Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El domingo a las 8.30 de la mañana, una residencia de la tercera edad de Guadalajara va comenzar a administrar las vacunas en España. El sábado llegarán las primeras dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech a España, concretamente a Guadalajara. Llegarán 4 millones de dosis durante las próximas 12 semanas. Las primeras dosis se administrarán a internos y trabajadores de residencias de ancianos. Y la primera inyección, de forma simbólica, se va a poner en Guadalajara, en Castilla la Mancha. Informa Begoña Sanz.

En apenas cuatro días, arrancará la campaña de vacunación del coronavirus en España. Este miércoles por la tarde se reúnen el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, y se darán a conocer los últimos detalles del plan. El domingo 27 de diciembre comenzará la vacunación y lo hará en las residencias; sus sanitarios y personas que vivan o trabajen en ellas. La mayoría de las comunidades reconoce que Sanidad les ha propuesto una cantidad de dosis, pero Madrid se ha quejado de no tener los datos definitivos.

Quique Bassat, portavoz de laAsociación Española de Pediatría, nos ha contado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que la pandemia ha provocado que desciendan las enfermedades como la bronquiolitis en niños. Las medidas sanitarias como el uso de mascarillas y la ventilación en los colegios, han favorecido esta situación. Bassat asegura que es difícil diferenciar la bronquiolitis de la COVID y recuerda que los pequeños se pueden contagiar y tambien contagiar a otros. "Debemos extremar la precaución", ha insistido el portavoz de la Asociación Española de Pediatría. Bassat ha recordado la importancia de que nietos y abuelos mantengan la distancia de seguridad de cara a las celebraciones navideñas.

Sanidad ha añadido 22.000 contagios al cómputo global durante el fin de semana, 1.000 más que el pasado lunes, y 334 muertes con la infección. Sube la incidencia acumulada de los últimos 14 días hasta los 224 casos por cada 100.000 habitantes, un incremento de 10 puntos desde el viernes. La presión hospitalaria se mantiene en camas ordinarias y en Unidades de Críticos. Informa Isabel Jiménez.

Todo está preparado para la llegada de la vacuna a España, donde las primeras dosis llegarán el 26 de diciembre de forma escalonada. Las dosis en la primera etapa de vacunación serán limitadas e irán destinadas a dos grupos de población concretos: los internos en residencias o centros de mayores y los profesionales sanitarios con mayor riesgo de exposición. Además, se vacunará a otros trabajadores no sanitario que puedan tener contacto directo con pacientes. [Coronavirus: última hora en directo

Foto: Efe /Javier Cebollada

Varias comunidades han optado por endurecer el plan inicial de Navidad y el resto de autonomías han asegurado que están estudiando restringir más las medidas en función de la situación epidemiológica por la COVID-19.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, asegura que no habrá 17 navidades distintas en España.

“Lo que hay es una realidad de cambio de tendencia de la pandemia que lo que ha ocasionado es una reacción en la Interterritorial diciendo ‘oiga, tenemos un plan, permitimos que se restrinja más donde hace falta’”, ha dicho el ministro.

Foto: Brais Lorenzo/EFE

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que la campaña de vacunación contra el coronavirus comenzará en España el domingo 27 de diciembre, a la par que en el resto de la Unión Europea. Sostiene que nuestro país está preparado y que las vacunas llegarán el sábado 26 de diciembre. La campaña de vacunación se realizará en los 13.000 centros de salud de toda España.

FOTO: Reuters/Archivo

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que la vacunación en España comenzará eldomingo 27 de diciembre con un reparto equitativo entre todas las comunidades autónomas. Illa ha advertido de que ha habido un cambio de tendencia en la evolución de la pandemia, con un incremento de contagios en la mayoría de las comunidades autónomas, ha reconocido quela situación es muy preocupante y ha pedido a los ciudadanos máxima prudencia "no vaya a ser que celebrando la Navidad, lloremos en Reyes".