Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Quedan apenas dos semanas para que acabe el año y este tiempo es clave para planificar la próxima declaración de la Renta y pagar menos a Hacienda. Los expertos calculan que es posible ahorrar casi 3.000 euros de media con algunos cambios que introdujo la reforma fiscal.

  • El caso de evasión de impuestos del luso podría ser uno más de una trama
  • "Football Leaks" denuncia una superestructura parecida al "crimen organizado"
  • Medios como 'Der Spiegel' o 'El Mundo' apuntan a más reveleaciones

El Gobierno ha aprobado este viernes una subida de los impuestos que gravan el tabaco y el alcohol para recaudar 150 millones de euros adicionales más. La fiscalidad de las bebidas de alta graduación -la cerveza y el vino quedan excluidos- subirá un 5%, la de los cigarrillos un 2,5% y un 6,8% la de la picadura de liar. El Ejecutivo ha aprobado también un nuevo gravamen para las bebidas azucaradas con el que pretende recaudar otros 200 millones.

  • Pretende recaudar 4.800 millones, de los que 4.650 proceden de Sociedades
  • Sube un 5% el impuesto del alcohol de alta graduación y un 2,5% el de cigarrillos
  • Aprueba medidas para controlar tributos y luchar contra el fraude fiscal
  • El Ejecutivo, entre otras decisiones, limita el pago en efectivo a 1.000 euros
  • Estima que recaudará 7.000 millones de euros adicionales con todas las medidas

El Ministerio de Empleo llevará este viernes al Consejo de Ministros un incremento del 3% en las bases máximas de cotización del sistema de Seguridad Social lo que supondrá 300 o 310 millones de euros de recaudación. En rueda de prensa en el Ministerio de Empleo, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha explicado que con este aumento "discreto" se trata de ajustar progresivamente el esfuerzo de cotización a la pensión recibida y ha recordado que las bases máximas del sistema han ido evolucionando por debajo del IPC a lo largo de las últimas décadas.

Desde noviembre de 2012 estos pagos están limitados a 2.500 euros. El nuevo límite lo aprobará este viernes el Consejo de Ministros. El objetivo es luchar contra el fraude en el IVA y la economía sumergida. El Gobierno gravará las bebidas azucaradas y subirá alcohol y tabaco.