Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

López Obrador insiste en pausar las relaciones con España, a la que de nuevo ha acusado de saquear a México. En un comunicado, el gobierno español ha rechazado tajantemente las descalificaciones del presidente mexicano y considera injustificadas sus declaraciones.

El Gobierno de España ha pedido a México explicaciones sobre las palabras de su presidente, Andrés Manuel López Obrador, que ha vuelto a tensar las relaciones bilaterales. Esta vez ha puesto en la diana a algunas multinacionales españolas, a las que acusa de saquear a los mexicanos. España quiere aclarar el sentido de sus declaraciones ya que tiene fuertes intereses en el país centroamericano. Nuestro gobierno evita el choque y tira de diplomacia. Califica las palabras de Lopez Obrador como un comentario personal y lo enmarca dentro de un debate interno del pais caribeño. Para el Ejecutivo la relación entre España y Mexico es importante. El ministro Albares ya ha hablado con su homólogo mexicano, una conversación de la que ha trascendido buena sintonía. España es el tercer pais inversor en suelo mexicano, por detrás de EE.UU. Y Reino Unido.

El presidente mexicano López Obrador ha vuelto a arremeter contra España. Ha ocurrido en su habitual rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, cuando ha planteado que quizá era el momento de hacer "una pausa" en las relaciones con el Gobierno de España, y también con las empresas, a fin de mejorarlas. Posteriormente, miembros de su partido han suavizado sus palabras. Por su parte, el Ejecutivo español se ha mostrado desconcertado y sorprendido por estas palabras, y ha pedido al López Obrador que se explique.

Informan Leticia Gil e Íñigo Herráiz.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha abogado este miércoles por una "pausa" en las relaciones con España para pasar página a una etapa en la que, según el mandatario, autoridades y empresas españolas se han aprovechado del país norteamericano.

Desde Lyon, el ministro español de Exteriores ha preguntado al presidente mexicano qué quiere decir con esa pausa en las relaciones bilaterales: "Entiendo que se han hecho en un contexto informal, estoy verificando esas declaraciones. Habría preguntarle a él que es lo que quiere decir con eso y cuál es el tenor oficial".  

Foto: Ukrainian Foreign Ministry/Handout via REUTERS 

El presidente de México ha vuelto a cargar contra España durante su rueda de prensa diaria.  López Obrador ha propuesto "una pausa" en las relaciones porque considera que no son buenas y nuestro país, ha dicho, solo busca aprovecharse de México.

Era el día en que López Obrador iba a explicar los contratos de la petrolera estatal con la empresa para la que trabaja su nuera. Pero el posible conflicto de intereses de su hijo acabó en un largo repaso del supuesto trato de favor que recibieron las empresas españolas de anteriores administraciones.

No aclara si esa "pausa" implica alguna medida diplomática. España confirmó hace dos semanas al nuevo embajador mexicano en Madrid y el ministro de exteriores, Jose Manuel Albares, habló de abrir una nueva página en las relaciones, tensas desde que López Obrador reclamó al rey un perdón por los excesos de la conquista.

Foto: El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. REUTERS/HENRY ROMERO

El abogado y periodista mexicano Roberto Toledo ha sido asesinado a balazos este lunes. Tres individuos le han atacado a la salida de la oficina en el municipio de Zitácuaro, en el estado de Michoacán y se han dado a la fuga. Es el cuarto periodista asesinado en lo que llevamos de año. "El equipo de Monitor Michoacán ha venido sufriendo amenazas de muerte el día de hoy. Finalmente, estas amenazas se cumplieron", ha denunciado Armando Linares, director del portal informativo para el que trabajaba Toledo, a través de un vídeo en su Facebook en el que ha informado del crimen. 

FOTO: EFE / Sáshenka Gutiérrez

El asesinato de la periodista Lourdes Maldonado ha indignado a México. Este martes, tras el homicidio de dos periodistas en una semana, miles de periodistas y activistas han salido a la calle para protestar por la falta de seguridad que enfrentan en su día a día.

Exigen que las autoridades defiendan a la prensa y que sus agresores no queden impunes. Más de 30 ciudades mexicanas han acogido manifestaciones. A las asociaciones y periodistas se ha unido la sociedad civil del país y juntos han convocado una jornada de protesta con el lema 'Periodismo en riesgo'. Además, se ha hecho una programación virtual y se ha difundido en redes sociales para llegar al máximo número de personas posible.

La periodista mexicana Lourdes Maldonado ha sido asesinada, pese a haber solicitado ayuda al presidente López Obrador desde 2019 por tener un pleito en los tribunales con un exgobernador. Con el de Maldonado son tres los asesinatos de periodistas en lo que va de año en México. Según el Comité para la Protección de los Periodistas de ese país, ha habido casi 150 desde 2020 y la gran mayoría quedan impunes.

Conocemos el resultado de la reunión de los ministros de Exteriores de la Unión Europea con la tensiones con Rusia y la situación en Ucrania de fondo. En Italia ha comenzado en el Parlamento la votación para eleigir al nuevo presidente de la República para los próximos siete años. Juicio inédito en París contra las multinacionales químicas por el uso de pesticidas en Nicaragua. Última hora sobre el golpe de Estado en Burkina Faso, hablamos con el periodista mexicano Alejandro Ortiz, también él amenazado, sobre los asesinatos de informadores en el país. La última la la periodista Lourdes Maldonado, en Tijuana. Y hablamos de la ronda de contactos de los talibanes en Oslo y de la tensión política en Honduras.