Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un hombre ha muerto en el incendio declarado cerca de Arenas de San Pedro, que según los primeros indicios ha sido provocado. Se han desalojado todas las urbanizaciones del término municipal de Mombeltrán y se ha decretado el nivel 2 por grave riesgo para la población. Ya se han quemado 300 hectáreas y el fuego continúa sin controlarse. (29/07/09).

Lo ha confirmado en rueda de prensa la consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz, quien ha comparecido en Ávila junto al delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo.(28/07/09)

En Cáceres, los servicios de extinción han conseguido estabilizar el incendio que comenzó el sábado en Las Hurdes y confían en tenerlo controlado mañana. La mejora de la situación ha permitido que los vecinos desalojados vuelvan a sus casas.

El peor es el que afecta a las Hurdes, que lleva activo más de 48 horas y que tiene tres frentes abiertos. Todo apunta a que ha sido provocado.(27/07/09)

Hay riesgo extremo de incendios en el sureste y centro del país. En Extremadura, hay cuatro fuegos activos. Uno de ellos, en Las Hurdes, se ha reavivado esta madrugada. Cientos de personas han tenido que ser evacuadas.

La primera campaña oceanográfica en el Ártico del Artic Tipping Points (ATP, Cambios Bruscos en el Ártico) ha comprobado que una masa de agua cálida atlántica invade gran parte del sector europeo del Océano Glaciar Ártico. Esto provoca la fusión rápida del hielo, así como el desplazamiento de especies propias de esta zona hacia el norte (27/07/2009).
El Gobierno mantiene en España la alerta máxima por riesgo de incendios. Seguirá haciendo mucho calor y los equipos de extinción continuan trabajando para controlar los últimos focos que aun siguen activos.
Incendios y calor son una mala combinación que mantiene en alerta a todos los servicios forestales. En las Hurdes, en Cáceres, los tres focos que se iniciaron ayer están estabilizados aunque las autoridades piden prudencia porque alguno podría reavivarse por las altas temperaturas. También están muy pendientes del tiempo en Teruel donde uno de los seis focos sigue activo y donde los termómetros podrían superar los 36 grados.

En lo que llevamos de año, los incendios han arrasado más superficie forestal que en todo 2008. 47.000 hectáreas frente a las 40.000 del año pasado. Seis bomberos muertos, en Tarragona y Teruel, una docena de heridos y miles de personas desalojadas.