Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Minuto de silencio contra la violencia machista en Benalmádena, en Málaga. Otra mujer asesinada a manos de su marido. En este caso, la víctima tenía 69 años, y 80 el agresor, que tiene Alzheimer, y que, a la espera del examen forense, ya ha pasado a disposición judicial. El hombre había sido detenido en tres ocasiones por violencia machista, pero no había medidas judiciales contra él.

Fue el vienes por la noche cuando le habría asestado más de veinte puñaladas. Cuando se confirme oficialmente que se trata de otro caso de violencia machista, serían ya 9 las mujeres muertas a manos de sus parejas en lo que va de año aquí en Andalucía.

En Benalmádena, en Málaga, la Policía Nacional ha desmantelado un laboratorio dedicado a la falsificación documental que distribuía a nivel mundial. Hay dos detenidos, miembros de la organización criminal que pedía grandes cantidades de dinero por DNIs y carnets de conducir falsos de gran calidad.

Miles de estudiantes visitan estos días TALENT WOMAN, en Málaga. Un año más su objetivo es acercar la ciencia y la tecnología especialmente a las niñas. 40 mujeres líderes en estos sectores participan en esta quinta edición, para hablar de robótica, programación y metaverso. Entre ellas, hemos hablado con una joven promesa española que trabaja en la NASA.

La candidatura de Málaga para la exposición del 27 ha llegado a Nueva York. Anoche se presentaba en el restaurante Little Spain, vinculado a los chefs José Andrés y Albert y Ferrán Adriá. El proyecto malagueño, centrado en el desafío de la sostenibilidad en las urbes, compite con otras cuatro candidaturas. La ganadora se conocerá en junio. Corresponsal en Nueva York, Sara Rancaño.

Les contamos ahora la historia de Pablo, un pequeño de 2 años al que un equipo de médicos del Hospital Materno Infantil de Málaga le ha salvado la vida, organizando un traslado exprés de Burgos a Madrid, conectado a una máquina para que el niño pueda recibir el tratamiento que necesita.

El Teatro del Soho de Málaga anuncia ahora un conocido musical, "Godspell". Antonio Banderas pone en marcha esta pieza clásica de Broadway, de la mano de Emilio Aragón como director. Una obra, dicen, que celebra la vida.

Cientos de hogares andaluces gastarán menos en la factura de la luz. Personas vulnerables, afectadas por el COVID, pensionistas o familias numerosas. Con una familia de Baena hemos hablado del bono social eléctrico, que el gobierno de España ha ampliado a un mayor número de perceptores.

Hoy entra en vigor la nueva Ley de Memoria Democrática, tras su publicación ayer en el BOE. Una norma aprobada con polémica y que, entre otros aspectos, declara ilegal el régimen franquista y permitirá estudiar la vulneración de derechos humanos durante el golpe de Estado, la Guerra Civil y la dictadura, pero también desde 1978 al 83. Además, implicará la retirada de todos los símbolos franquistas.

La desigualdad de género es una realidad que se todavía más se pone de manifiesto en el ámbito rural. Se estima que cerca de DOS millones de mujeres residen en el campo andaluz; de ellas sólo 37 han accedido a la titularidad compartida de las explotaciones agrarias, un modelo creado para garantizar la igualdad de derechos. Hoy están celebrando un Congreso Nacional en Almería, para reivindicar más derechos y oportunidades.

Andalucía se tiñe hoy de rosa por el Día del Cáncer de Mama. Como esta mesa en Córdoba, hay desplegados múltiples puntos de información en toda la comunidad. Este año 23.000 andaluzas son o van a ser pacientes de esta enfermedad. En más del 80% de los casos, el cáncer de mama se cura.

Unas seis mil mujeres andaluzas van a ser diagnosticadas de cáncer de mama este año. Hoy, en el Día Internacional, hablamos con una mujer que ha sobrevivido a este tipo de cáncer. La prevención y los nuevos tratamientos, ahora menos invasivos, están ayudando a la recuperación.

Hoy arranca la campaña de vacunación contra la gripe en menores. Por primera vez, se lleva a cabo en niños entre los seis meses y los cinco años de edad. Es la franja de edad donde se dan las tasas más altas de gripe, y además son los mayores vectores de contagio.

Está a punto de cumplirse 8 meses del inicio de la guerra de Ucrania. Desde entonces, han llegado a Andalucía más de 20.000 refugiados. La mitad de ellos se han instalado en Málaga. Muchos ucranianos están buscando trabajo. Por eso en Cruz Roja imparten cursos para la inserción laboral. Hoy visitamos uno de los centros.

A pocas semanas de que se encienda la iluminación navideña, capitales como Sevilla han decidido retrasar el encendido para ahorrar energía. Málaga mantiene la fecha de siempre, pero ambas ciudades recortarán el tiempo de alumbrado por la noche. Medidas, aseguran, consensuadas con los comerciantes para hacer un consumo responsable.

Málaga tendrá conexión aérea directa con Nueva York a partir del junio del año que viene. Una noticia que ha sentado mal en Sevilla, que aspiraba a acoger ese itinerario. La polémica se ha trasladado también a la política, en lo que se ha convertido en un nuevo motivo de disputa entre PP y PSOE.

Un vuelo que ya funcionaba en Málaga antes de la pandemia y que se suspendió en 2019. Retomará su actividad el próximo verano.

Aunque estamos todavía en octubre, las fábricas de mantecados andaluzas ya están en plena campaña. Los empresarios del sector acusan la subida de los precios debido a la inflación y alertan de que esta navidad, nuestros dulces típicos podrán costar hasta un diez por ciento más.

La lucha contra el machismo de los alumnos de un instituto malagueño, de Ronda, se ha hecho viral. Su objetivo, nos dicen, es demostrar que existe una juventud muy alejada de la que se ha hecho tristemente famosa en un colegio mayor de Madrid.

Hoy se celebra el día Internacional de la Salud Mental y en esta jornada se pone el foco en los más jóvenes por el gran aumento del número de casos en edades tempranas. Los expertos aseguran que, ante el mínimo signo, es necesario pedir ayuda y, sobre todo, romper el tabú asociado a las enfermedades de salud mental o a simplemente el hecho de acudir a un psicólogo.