Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cinco activistas de la organización Femen, con el torso desnudo, han abordado al presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela cuando se disponía a entrar en una parroquia de la capital. El incidente se ha producido en torno a las ocho de la tarde durante el breve recorrido entre el vehículo del cardenal y la entrada del templo.

Trabajadores de la planta de Coca-Cola de Fuenlabrada, en Madrid, han recorrido 20 kilómetros a pie para pedir que no se cierre la única planta que tiene la empresa en la comunidad. El pasado 22 de enero Coca-Cola anunció un ERE que afecta a 1.200 trabajadores y que incluye el cierre de cuatro fábricas.

La Policía nacional ha detenido a un hombre que había robado un coche con un bebé de 16 meses en su interior en Leganés, Madrid. El ladrón no se percató de la presencia del pequeño. Pocos minutos después abandonó el vehículo con el niño sano y salvo.

Aprender idiomas es una asignatura imprescindible y hacerlo en el extranjero posiblemente sea la mejor opción. Para saber dónde y cómo, en Madrid se organiza una feria que oferta hasta 40 destinos posibles. El Informe internacional EPI, en el que han participado 70.000 españoles, sostiene que hemos mejorado nuestro nivel de inglés un 4,5%, pero seguimos a la cola de Europa. Según este organismo, la situación económica, el desempleo y los ajustes en algunas becas de idiomas, dificultan la realización de estudios en el extranjero para muchos estudiantes. Aunque aumenta el interés porque la lenguas extranjeras resultan ya imprescindibles para encontrar trabajo.

Una mítica sala de conciertos en Madrid cumple 35 años. El Sol fue templo de lo que se llamó movida madrileña. Una época, a finales de los setenta y principios de los ochenta, en la que se disparó la creatividad en muchos aspectos de la cultura, especialmente en el de la música.

Reunión en Madrid de los amantes del cine de baja calidad. Es la Tercera edición del CUTRECON, un festival en el que, cuanto peor sea la película, mejor.

Viajamos varios siglos atrás para asistir como testigos a la tragedia de Julio César, una obra escrita por William Shakespeare que, tras estrenarse en Mérida, llega ahora a Madrid. Guerra, ambición y política sobre el escenario en un texto siempre de actualidad.

El Gobierno catalán y particularmente Artur Mas, ha dicho María Dolores de Cospedal, están dispuestos a precipitar a los catalanes hacia el abismo para desviar la atención sobre su gestión. Hasta el punto, asegura la secretaria general del PP, de mentirles, negando las consecuencias que tendría.

Arranca en la ciudad suiza de Davos el Foro Económico Mundial, que reunirá a 43 jefes de Estado y de Gobierno, más de 1.500 líderes empresariales y, por primera vez, alcaldes de las grandes urbes. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, figura entre los invitados y participará en alguna de las ponencias del encuentro. "En las ciudades es donde se acumula el conocimiento, la mayor concentración de personas que tienen muchas aspiraciones, y por eso es por lo que se ha invitado a ciudades como Madrid, Londres y Johannesburgo. A todas las ciudades se nos ha pedido que expongamos en un panel las formas de gestión urbana, que cada vez están más marcadas por la innovación", explica la política 'popular', que "imagina" que el hecho de que en el folleto de participantes su currículum y el del ministro Soria hayan aparecido en blanco se debe a "un fallo de alguien" (22/01/14).

Cuando se ha sabido que el Ayuntamiento de Burgos retiraba el proyecto del bulevar en la calle Vitoria del barrio Gamonal, cientos de personas se concentraban en apoyo a los vecinos en más de 30 ciudades.

En Madrid, desde la Puerta del Sol han recorrido varias calles. Cientos de personas también en Valencia o Bilbao. Algunas de estas concetraciones continúan a estas horas, y parece que puede haberse producido algun incidente.

Varias decenas de personas se han enfrentado este miércoles con la Policía en las inmediaciones de la calle de Génova de Madrid, donde han destrozado numeroso mobiliario urbano y se han producido 14 detenciones, después de una concentración en la puerta de Sol en apoyo al barrio de Gamonal de Burgos.

Esta tarde los vecinos del barrio de Gamonal, en Burgos, se han vuelto a reunir en asamblea y después se han manifestado hasta la comisaría de la policía nacional. Piden la puesta en libertad de los tres detenidos que están en prisión.

En apoyo a estas reinvindicaciones cientos de personas se han concentrado en Madrid, en la Puerta del Sol. Después algunos de los manifestantes han trasladado la protesta a otras calles hasta llegar a la calle Génova, frente a la sede del Partido Popular.

Esta es una de las concentraciones convocadas por diferentes colectivos a través de las redes sociales en varias ciudades españolas en solidaridad con los vecinos del barrio de Gamonal.