Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

No sólo le han preguntado al presidente del gobierno por esos 100.000 millones de ayuda europea para rescatar a la banca española. La oposición también lo ha hecho a la vicepresidenta y a los ministros que hoy se sometían a la sesión de control.

El Ministro de Economía, Luis de Guindos, ha señalado que la tensión en el mercado es normal en este momento, pero que el rescate bancario es una medida para generar confianza y que "habrá más decisiones de este tipo". El responsable de Finanzas ha hecho estas declaraciones en una jornada marcada por la subida de la rentabilidad de la deuda española al 6,71%, su máximo desde la entrada en el euro.

España le ha pedido a Europa financiación para la banca, y el Eurogrupo ha aprobado un crédito de hasta 100.000 millones de euros. El Ministro de Economía ha apuntado que no sería necesaria toda esa cantidad, aunque no ha concretado cifras. Sí ha destacado que este préstamo supone condiciones para el sistema financiero, pero no para la política económica y fiscal del gobierno.

  • Las primeras medidas se tomaron en 2008 en forma de avales para la banca
  • En 2009 se crea el FROB para ayudar a la fusión de las entidades financieras
  • Los test de estrés europeos de 2010 fracasan; Grecia e Irlanda, intervenidas
  • En 2011 se endurecen las condiciones de recapitalización para la banca
  • El Banco de España da por finalizado el proceso de recapitalización en 2011
  • El Gobierno de Rajoy realiza dos reformas del sistema financiero en 3 meses

Luis Linde sustituirá a Miguel Ángel Fernández Ordóñez al frente del Banco de España. El ministro de economía anunciaba su nombre esta tarde en el Congreso. Un trámite necesario antes de su nombramiento mañana en el consejo de ministros.

Luis María Linde, nombrado consejero del Banco de España a finales de mayo, será el próximo gobernador de la entidad. Linde tiene por delante un periodo de trabajo intenso pero corto, dado que deberá abandonar la entidad en tres años, cuando cumpla 70, según estipula la Ley de Autonomía del Banco de España. La cercanía de su jubilación no ha impedido que se convierta en consejero de una institución en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera, pero que atraviesa actualmente uno de los momentos más críticos de su historia, por la crisis financiera. Linde llega al cargo de gobernador del Banco de España con un amplio bagaje en los organismos financieros, y con reconocimiento nacional e internacional.

Luis María Linde será el nuevo gobernador del Banco de España. Así lo ha anunciado este jueves el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso. De Guindos ha defendido la candidatura de Luis Linde y ha destacado que "carece de todo tipo de vinculaciones políticas", lo que va a facilitar su labor en "estos momentos" de dificultades económicas y va reflejar la independencia de la institución.

Luis María Linde será el nuevo gobernador del Banco de España. Así lo ha anunciado este jueves el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso. De Guindos ha defendido la candidatura de Linde y ha destacado que "carece de todo tipo de vinculaciones políticas", lo que va a facilitar su labor en "estos momentos" de dificultades económicas y va reflejar la independencia de la institución (07/06/12).

La gira europea de Luis de Guindos continúa en menos de una hora en París, donde se entrevistará con el ministro francés de Finanzas. Pierre Moscovici ha dicho que, si España lo pide, la zona euro se movilizará rápidamente para ayudar a sus bancos.