Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ha sido una noticia inesperada, porque ni siquiera se sabía que estaba enfermo. Carlos Fuentes Macía, solo hay que repasar los premios que ha recibido este mexicano para saber que hoy hemos perdido a uno de los grandes. Premio Rómulo Gallegos. Premio Nacional de Literatura de México. En el 87 recibe el Premio Miguel de Cervantes. En el 92 le condecoran  la Legión de Honor francesa, en el 93 le conceden la Orden al Mérito de Chile y en el 94 el Premio Príncipe de Asturias. Carlos fuentes era sobre todo un intelectual, una voz crítica que se hizo oír en todo el mundo y muy beligerante contra las políticas norteamericanas y mejicanas contra el narcotráfico.

Manuel Longares estudió Derecho, Filología Hispánica y Periodismo. Ha ejercido con reconocimiento esta última profesión, pero finalmente se dedicó a la literatura. Publicó primero ensayos y después varios libros de relatos, hasta que triunfó con su novela Romanticismo. Ahora repite éxito con Las cuatro esquinas, relatos que recorren nuestra historia más recientes, varias veces premiada y elogiada por la crítica. Se le define como un gran cronista aunque su novela sea ficción (15/05/12).

Conversamos con Luis Antonio de Villena. Abre las páginas de su nueva creación: Majestad Caída. En ella nos muestra la historia de Aníbal Turena, un brillante escritor olvidado por los avatares de la guerra civil. Mediante su vida recomponemos a retazos el puzzle de una vida marcada por el culto a la estética, la sensibilidad artística y los deseos apasionados (14/05/12).

Javier Sardá ha publicado un libro de memorias, Mierda de infancia (Ediciones B), en el que recoge recuerdos de sus primeros años y comparte las pérdidas que sufrió durante aquel tiempo. El propio periodista barcelonés nos lo cuenta en esta entrevista (14/05/12).

Reportaje del programa Miradas 2 sobre el 30 Salón del Cómic de Barcelona, con entrevistas a dos de las grandes estrellas de esta edición, Milo Manara (Los Borgia) y Craig Thompson (Habibi)

Gutierrez Aragón cuenta en "Gloria mia" la historia de un joven español que se va a Colombia, y se alista a la guerrilla. Terminará abandonando sus ideas revolucionarias. Después de 23 peliculas, como Demonios en el jardin o el Quijote, Gutierrez Aragón dejó el cine definitivamente hace 3 años. En su nueva vida literaria dice, hay más libertad creativa , menos madrugones y menos costes materiales . Julio Medem también ha aparcado temporalmente la cámara para escribir una novela de 800 páginas sobre Aspasia de Mileto, ambientada en la grecia clásica, el siglo V antes de cristo.Otra mujer fuerte, que se une a las que escribió para el cine. El ibex 35 y la prima de riesgo no tienen secretos para Agustin Diaz Yanes. Ha tenido que leer muchos libros de economia para escribir su primera novela, sobre la crisis y los bancos.

En el programa de premios literarios y recursos para escritores de REE, Edición Exclusiva, hablamos con el nicaragüense Arquímedes González ganador del Premio Centroamericano de Novela Rogelio Sinán con una obra sobre la distancia que a veces hay entre un padre y un hijo y la sombra de la muerte.

Vera kukharava nos recuerda que podéis publicar vuestros relatos fantásticos y de terror en el blog del programa Sexto Continente. Para relatos de terror, góticos y de fantasía tenebrosa. Los mejores relatos serán publicados en libro. Tenemos dos bases de premios poéticos en España: el VI Premio de Poesía Antonio Gala y el XVI Antonio Machado en Baeza.

Tenemos bases de premios de Hispanoamérica, de Uruguay, Argentina, Venezuela, México y uno muy especial por su nombre; el I Concurso Nacional de Literatura Fahrenheit 451, de Colombia. Acabamos con los ganadores de premios, entre ellos, uno muy destacado, Antonio Colinas, ganador del Premio de la Crítica de Castilla y León por su obra El laberinto invisible.

El escritor holandés, autor de la exitosa novela La cena, publica ahora su segunda obra en España, Casa de verano con piscina. Se trata de una obra de suspense que tiene a los lectores enganchados. Una novela dura con la burquesía, y el ambiente de los creadores, de los actores y directores de cine y teatro.

El protagonista es un médico de cabecera tan cínico que acaba inundando toda la obra de su cinismo y que está inspirado en el doctor al que acude Herman Kock, "no en su carácter si no en el desarrollo de su consulta, he creado mis fantasías en la sala de espera", ha asegurado el escritor (10/05/12).

Pascual Serrano, periodista, sigue los pasos profesionales de John Reed, Edgar Snow, Ryzard Kapuchinsky, Robert Capa y Rodolfo Walsh. Acaba de presentar su ensayo Contra la neutralidad en el barrio madrileño de Chamberí. Víctor Guerrero le entrevista para analizar la situación actual del periodismo. Serrano afirma que los medios ahora tienen un aspecto aséptico, sin embargo, en su opinión: "la neutralidad no existe en el periodismo".

Además, no sólo hay una crisis económica en los medios, también de contenidos y es que "estamos abrumando a la gente con mucha información superficial, los ciudadanos necesitan que se les explique lo que pasa en el mundo" (10/05/12).

Los versos de Barcelona Poesía 2012 convierten la Ciudad Condal estos días en la capital europea del género poético.

Charlamos con Eduard Escoffet, coodirector del festival sobre una cita que con los años se consolida como una de las fundamentales en lo que a poesía se refiere (09/05/12)