Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Retransmisión de la entrega de los premios Planeta de literatura 2011, presidida por los Príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, desde el Palau de Congresos de Barcelona, con la asistencia de más de 1.000 invitados.

El escritor madrileño Javier Moro ha ganado esta 60ª edición del Premio, dotado con 601.000 euros, con la obra "El imperio eres tú". La novela ganadora es una minuciosa crónica de la vida del emperador de Brasil Pedro I, que reinó en la primera mitad del siglo XIX.

Esta tarde en La estación azul , hay un pasajero que ha revolucionado a todo el tren: es Pedro J. Ramírez , uno de los hombre más influyentes del país, el director del diario El Mundo y el autor de un elaboradísimo libro de historia, El primer naufragio ; con él viajamos a la Francia revolucionaria.

Alejandro Lorente lleva muchos años atendiendo a sus pacientes en su consulta de Berlín y está convencido de que todo el mundo puede dedicar un pequeño rato de cada día a su salud y así aliviar una cantidad inmensa de dolencias. Por eso, su último libro ¿Tienes un minuto al día para mejorar tu salud? editado por EDAF incide en cuestiones como las migrañas, el dolor de estómago, las alergias, entre otras muchas patalogías pero también dedica la segunda parte del libro a cómo conseguir una mente sana.

¡Bienvenido, pasajero! ¿Preparado para nuestro viaje? Hoy l a estación azul de los niños, más que azul va a ser verde porque va a venir un ogro que se llama Shrek . Y además, también van a viajar con nosotros en Radio 5, un chico que se llama Ulises y un polizón que te puede regalar cuentos si estás bien atento (09/10/11).

"Metagenealogía" de Jodorowsky y Costa es una toma de conciencia del estado de salud del árbol genealógico de cada uno. Parten de la premisa de que la familia marca la personalidad del individuo y es necesario que éste se libere de dicho sello para ser él mismo.

Nació en Bélgica en los años 30 y no tardó en convertirse en uno de los personajes favoritos del público. Un periodista llamado Tintín que, acompañado de su inseparable perro Milú protagonizó un sinfín de aventuras. Ahora se enfrenta a la más arriesgada: su salto al cine. Hemos estado con Paris con los adaptadores, un dúo de lujo. Aquí está la que puede presumir de ser una de las películas de la que menos información se ha filtrado, de la que menos imágenes hemos visto y una de las que más rumores han desatado. Los responsables de tanto secretismo: nada más y nada menos que Peter Jackson y Steven Spielberg. Un tándem de lujo que ahora se divide las tareas: Jackson, en la producción y Spielberg como director de una aventura gracias a la que veremos al joven periodista como nunca antes. Recrear el mundo creado por Hergé no ha sido fácil: se ha recurrido a la técnica de stop motion o captura de movimiento. Actores reales sobre los que se recrean personajes digitales.