Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Después del verano quedará desmantelada en Logroño la subestación eléctrica de Avenida de Lobete que daba tracción eléctrica a los trenes. Tras haber entrado en funcionamiento la de la Portalada comienzan a demolerla con un coste de tres millones y medio de euros. Según el ayuntamiento con la supresión de la de Cascajos y las obras de vara de Rey la fase 1 del soterramiento está a punto de concluir.

El nudo de Vara de Rey ya está cortado al tráfico rodado hasta que finalicen las obras en esa zona, que continúan la programación establecida de diez meses tras su inicio el pasado 28 de marzo. Lo previsto es que el cierre al tráfico tenga una duración de 6 meses....Un plazo que la mayoría de los comerciantes creen que es demasiado largo. Temen que el flujo de clientes se reduzca demasiado.
 

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha anulado parcialmente la oferta de empleo público de 2019. El Tribunal ha estimado la demanda de una cardióloga y ha anulado la oferta de empleo público impugnada ya que contiene dos plazas de cardiología que no fueron objeto de concurso de traslado previo,
 

El plectro es una pieza pequeña, triangular, de madera o de plástico. Se utiliza para tocar instrumentos de cuerda. El Festival de Plectro de La Rioja rinde homenaje a este elemento. Este año se celebra del 24 al 28 de agosto. Es su edición número 47 y se ha convertido en un referente mundial de la conocida como música de plectro. Natalia González Paillet entrevista a su director Carlos Blanco para conocer las novedades y el cartel de este año con 50 artistas nacionales e internacionales (16/05/22) 

Hoy se celebra la festividad de San Isidro, el patrón de los agricultores. A este santo se le atribuye el milagro de la ayuda divina que recibían en los campos mientras él iba a misa, pero hoy en día los agricultores riojanos cada vez lo tienen más dificil. Son muy pocos los jóvenes que quiere tomar el relevo de sus padres y dedicar su vida a trabajar la tierra.

El municipio de Sorzano, recupera la fiesta de las doncellas. Medio centenar de jóvenes de la zona han desfilado hasta la ermita de la Virgen del Roble vestidas de blanco, una tradición que vuelve tras ser cancelada por la pandemia. A excepción de estos dos años, no había dejado de celebrarse desde la Edad Media.

La zona universitaria de Logroño se ha teñido de rojo este domingo con Más de 1.000 personas, 500 de ellas preuniversitarias, en la Carrera Campus, con la que se ha conmemorado el 30 aniversario de la Universidad de La RIoja.

La escuela Riojana de Sumillería ya es una realidad. El ayuntamiento de Logroño en colaboración con la asociación cultural de sumilleres de la rioja, han puesto en marcha el primer ciclo formativo en este ámbito.


Ocho de cada diez enfermeras y enfermeros de La Rioja han sido agredidos mientras desempeñaba su labor asistencial y de cuidados en un centro sanitario o sociosanitario, de los que la mitad lo han sido hasta en cinco ocasiones y cerca de un 15 por ciento en más de 10 ocasiones.

‘Agentes del cambio en Logroño’ es el título del cómic ideado por los niños, niñas y adolescentes que forman parte del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia con el objetivo de difundir el Segundo Plan de Infancia y Adolescencia 2021-2024.

Este fin de semana Alfaro recupera sus fiestas de San Isidro. Llegan los primeros días festivos sin restricciones, por lo que las ganas y la ilusión está aseguradas. Desde el ayuntamiento, nos contaban que han preparado un programa lleno de actividades para todas las edades y aficiones.


Un año y medio después del supuesto suicidio de una mujer en Logroño, la Delegación del Gobierno en La Rioja ha confirmado que, en realidad, se trata de un asesinato machista. Es el resultado de la investigación policial. Sin embargo, la judicial todavía sigue abierta y el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja asegura que, de momento, no puede confirmar la autoría de los hechos.

La Rioja notifica dos nuevos fallecidos por covid, tras dos semanas sin tener que lamentar muertes por esta causa. Se eleva así a 922 el total de muertes desde el inicio de la pandemia. Por su parte, la incidencia acumulada a 14 días en mayores de 60 años se sitúa en 1.566 casos por 100.000 habitantes (14 puntos menos que el martes, último día que se publicaron datos. En los hospitales riojanos hay 27 pacientes ingresados, son 5 menos que el martes) y uno de ellos está en la UCI.

Unos 800 niños y 200 neonatos ingresan, cada año, en el Hospital San Pedro de Logroño. Es una cifra que ha disminuido en los últimos años por dos motivos: la pandemia -que ha hecho que caigan las infecciones- y la creación de las urgencias pediátricas -que evita, en muchas ocasiones, que los pequeños tengan que pasar la noche en el hospital.


 


Las obras del nuevo centro de salud de Alberite comenzarán este año. El Gobierno regional ha explicado que la licitación del proyecto se tramitará cuando el ayuntamiento expropie los terrenos. La presidenta y el alcalde de Alberite han firmado el protocolo de construcción de esta nueva instalación.

Hoy es el dia de la hospitalaizcion infantil. Unos 800 niños y 200 neonatos ingresan, cada año, en el Hospital San Pedro de Logroño. Es una cifra que ha disminuido en los últimos años por dos motivos: la pandemia -que ha hecho que caigan las infecciones- y la creación de las urgencias pediátricas

La organización agraria ARAG ASAJA ha pedido mas agilidad y concrección a la nueva Ley de la Cadena Alimentaria. Lo han hecho su presidente regional Eduardo Pérez pero también el lider nacional Pedro Barato en la inaguración de su nueva sede en el centro de Logroño.

Este medio día se ha convocado en Logroño un minuto de silencio para condenar el último asesinato machista conocido en La Rioja. Fue en octubre de 2020, pero entonces se consideró la muerte un suicidio. Tras la investigación, se ha confirmado que esta mujer de 56 años fue asesinada presuntamente por su marido.

La policía Nacional ha intervenido en la localidad de Miranda de Ebro, en Burgos, 34 litros de una droga utilizada para inmovilizar a víctimas de abusos sexuales. Una operación con conexiones en Villamediana de Iregua.
 

Music and wine. MUWI. Música y vino. Vino, por supuesto, de La Rioja. Esta es la fórmula del festival Muwi. Rebeca Benés entrevista a sus organizadores: José Luis Pancorbo y Rafael Bezares. Se celebrará en Logroño del 25 al 28 de agosto con un cartel en el que destacan Rigoberta Bandini, León Benavente, La La Love You, Lagartija Nick, Los Fresones Rebeldes, Mueveloreina, Niña Polaca, Maren o Colectivo Da Silva. El MUWI incluye actuaciones para el público infantil y actividades gastrónomicas para difundir los productos de la huerta y las viñas de La Rioja. Un festival para maridar canciones y copas.