Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Rioja ha administrado más de 640 mil vacunas contra el COVID desde el principio de la campaña. Una labor que han llevado a cabo enfermeras con la ayuda de Protección Civil y Cruz Roja.


Hoy el gobierno regional ha querido rendir homenaje a estas organizaciones que han hecho más fácil el proceso de vacunación. Por ejemplo, Teodoro Castillo, de Protección Civil en Calahorra, suma más de 400 horas de vacunaciones.

En Logroño, muy cerca de nuestros estudios en Varea, pronto abrirá sus puertas el primer centro habitacional para personas con enfermedades mentales. La casa hogar HYGEA será el primer recurso de estas características en La Rioja. Tendrá 28 plazas.

. Se hace así realidad una reivindicación que el colectivo había hecho hace ya años. La presidenta Concha Andreu ha visitado hoy las instalaciones de un centro que, ha dicho, será muy importante para la integracioón de estas personas.

La vivienda se está convirtiendo de nuevo en una valor refugio como inversión y frente a la devaluación de los ahorros por la inflación, asi lo dicen las cifras porque en febrero se han fiormado en La Rioja 305 hipotecas. Se vuelve a vender sobre plano.

La Federación de Empresas de La Rioja ha organizado un proceso de compra agrupada de gas para garantizar un suministro a precio competitivo hasta el 31 de diciembre de 2023, con el fin de hacer frente a los precios desorbitados de la energia. Eduardo Fernandez, es el secretario general de la FER

La consejera que fue de Podemos -ya expulsada- y diputada regional Raquel Romero podría salir del grupo mixto parlamentario que conforma con la diputada de izquierda Unida.

Henar Moreno lo ha pedido y partido popular también se ha unido a esa petición. El Gobierno de La Rioja asegura que la gobernabilidad no está en riesgo Si esto ocurre Raquel Romero quedaría en situación de diputada no adscrita y supondría menos ingresos y menos asesores.

.

Una estrella Michelín y dos soles de la Guía Repsol. Estos son algunos de los reconocimientos del Restaurante Ikaro de Logroño, una cocina de éxito que fusiona los sabores riojanos, vascos y ecuatorianos. En este podcast la periodista Rebeca Benés entrevista a sus dueños: los jóvenes chefs Carolina Sánchez e Iñaki Murua. Una charla distendida en la bodega de su restaurante. Carolina e Iñaki han participado este año en MasterChef Ecuador, en Madrid Fusión, en una charla para los alumnos del Basque Culinary Center y en un documental de Movistar sobre los "soles" de la Guía Repsol. Su restaurante tiene lista de espera. Hay que reservar con varios meses de antelación. Iñaki y Carolina destacan que su cocina es humilde a pesar de acumular tantos galardones. Recientemente han trasladado durante 15 días su restaurante a Quito. (27/04/22)

Tres personas han muerto en La Rioja por COVID en la última semana. Vuelven a empeorar los datos de la pandemia... ya con el efecto de semana santa. La Incidencia Acumulada a 14 días en los mayores de 60 años se acerca a los mil casos por cada cien mil habitantes, un 50 por ciento más que hace una semana. Eso sí, de momento no se traduce en más ocupación en los hospitales. En la UCI hay un paciente con el virus y en planta 35.

Buenas previsiones para las familias de Autol desalojadas el sábado por posibles desprendimientos de un cerro y las grietas creadas en varias viviendas. A pesar de las lluvias de estos días, se espera que pronto vuelvan a sus hogares. La alcaldesa de Autol confía en que sea antes de mañana jueves aunque, de momento, solo podrán regresar a sus casas 5 de las 7 familias que fueron desalojadas por el desprendimiento de tierra.

En Logroño, la Policía Local ha detenido solo durante este fin de semana a tres personas por violencia machista sobre sus parejas.


En La Rioja 3 personas han fallecido por Covid en la última semana.
Desde el viernes se han registrado 413 nuevos positivos. La ocupación en el hospital San Pedro es de un paciente Covid en UCI, uno menos que hace siete días, y 35 en planta.


A media tarde se han producido varias tormentas con lluvia, rayos y truenos en gran parte de la comunidad.
En Autol estas precipitaciones se han vivido con preocupación por los desprendimientos de tierra que desde el viernes mantienen fuera de sus casas a 7 familias. Si los informes de los técnicos lo permiten, en 48 horas 5 de las 7 familias podrán volver a sus casas en el Cerro Santiago.

Crónica de La Rioja con Manuel Lugones y Txemi Kintana.

El consejo riojano de I+D+I ha aprobado el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de La Rioja 2021-2024. Con una partida presupuestaria de casi 106 millones de euros. Con este Plan de Ciencia Tecnologia e Innovación el Gobienro de La Rioja pretende posicionar a la región como un territorio atractivo para la retención y captación de talento y de proyectos de innovación y emprendimiento.

Hoy hemos conocido que la justicia ha ordenado que el responsable de la residencia de mayores de Nájera que había sido trasladado recupere su puesto, tras varias alertas sobre sus malas condicione. Así lo ha informado diario La Rioja.

El centro ha recibido ya tres sanciones de Servicios Sociales, dos de ellas tipificadas como graves..Desde el Gobierno riojano, dicen, deben mantenerse al margen de las cuestiones judiciales pero aseguran que lo más importante es el bienestar de los residentes.

Este domingo, 1 de mayo el día del trabajador y tras dos años con restricciones por la pandemia las movilizaciones del primero de mayo recuperan las reivindaciones están marcadas por el conflicto en Ucrania.

Por ello el control de los precios y el incremento de salarios van a ser los lemas principales de los sindicatos mayoritarios. Ya advierten a los empresarios de movilizaciones en caso de que no accedan a negociar, en especial el incremento salarial.

Santo Domingo de la Calzada recupera este año por completo las fiestas del Santo.Ya se ha celebrado el día de la gaita y el tamboril que supone marcar a las doncellas de las procesiones con unos trazos de añil en sus rostros.

La subestación provisional de Cascajos en Logroño comenzará a funcionar en mayo y la que había hasta ahora se desmontará en junio.Se acaba de instalar la unidad móvil que dará servicio durante el proceso de soterramiento de la subestación de Cascajos.

"Muy buena", esa es la calificación que ha dado el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja a la cosecha de vino de 2021. Se han recogido más de 5 mil muestras de los depósitos de fermentación de las bodegas y, tras su cata por 120 profesionales, la DOCa Rioja la ha definido así: muy buena.

En Autol, 2 familias han podido volver ya a sus casas 3 días después del desprendimiento de tierra en la ladera del Cerro Santiago. Los técnicos les han explicado que sus viviendas no corren ningún tipo de riesgo. 7 familias más siguen fuera de sus hogares desde el viernes por la noche. En las próximas horas se hará otra valoración del terreno y las 5 familias de las viviendas menos afectadas podrán volver a su casa, si no hay nuevas grietas. A los técnicos les preocupan las lluvias previstas el miércoles y el jueves. Precipitaciones que pueden reactivar el corrimiento de tierras.

Santo Domingo de la Calzada recupera este año por completo las fiestas del Santo. Ya se ha celebrado el día de la gaita y el tamboril que supone marcar a las doncellas de las procesiones con unos trazos de añil en sus rostros. El resto de actos se celebrarán en la primera quincena de mayo.
 


El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja ha definido como "muy buena" la cosecha de 2021. Entre diciembre de 2021 y febrero de 2022 se recogían un total de 5.000 muestras de los depósitos de fermentación de las bodegas.Han sido sometidas a un análisis y a una cata posterior en la que ha intervenido 120 profesionales.
 

Los ayuntamientos de La Rioja recibirán este año 2 millones 700 mil euros para mejorar la conciliación de las familias que tienen niños menores de 16 años. Cada municipio recibirá una cantidad fija de 11 mil euros, que se ampliará en función del número de empadronados de cero a 16 años.Son fondos para que los pueblos y ciudades riojanas desarrollen actividades fuera del horario escolar o en jornadas festivas.

Resumen de la actualidad informativa de La Rioja con Roberto Santamaría, Rebeca Benés y Belén García Fito.  Los ayuntamientos de La Rioja recibirán este año 2 millones 700 mil euros para mejorar la conciliación de las familias que tienen niños menores de 16 años.

Cada municipio recibirá una cantidad fija de 11 mil euros, que se ampliará en función del número de empadronados de cero a 16 años. La novedad de este segundo plan de conciliación es esa: el año pasado las ayudas se centraban en los menores de 14 años y éste se amplían hasta los 16.

Éxito de público en el primer fin de semana de las Jornadas de la Verdura de Calahorra. Ha sido el primero porque, en esta edición, volverán el próximo fin de semana.

Como siempre, las jornadas pretenden poner en valor los productos de la huerta calagurritana. En esta ocasión, además, el objetivo es revitalizar bares y restaurantes de la ciudad tras 2 años de pandemina, en los que se supendieron las jornadas.


Los pisos turísticos de La Rioja recuperan la ocupación previa a la pandemia.

Tienen buenas expectativas para los próximos periodos festivos porque en Semana Santa, por ejemplo, rozaron el cien por cien de ocupación. En cifras, eso son casi seis mil turistas. El motivo de su éxito es, sobre todo, la comodidad.


Vuelve VERSO, las jornadas de poesía en español, que, este año, cumple ya 24 ediciones. Comienzan hoy y se prolongarán hasta el sábado.

Tras varios años sin lecturas presenciales por parte de poetas hispanoamericanos, debido a la pandemia, Verso 2022 incluirá nuevamente una sesión con acento. También se rendirá homenaje al poeta logroñés Manuel de las Rivas.


 

Autol se despierta pendiente de lo que decidan los técnicos en la zona de los deslizamientos de ladera que han provocado el desalojo de nueve viviendas por un posible derrumbe. Darán a conocer qué actuaciones son necesarias en la zona y qué va a ocurrir con todas esas personas que tuvieron que dejar su hogar el viernes por la noche.

En Logroño, hoy comienzan las labores para la instalación de la subestación móvil de Cascajos. Su traslado está previsto entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde porque es una estructura de 23 toneladas.

Y en Calahorra, las Jornadas Gastronómicas de la Verdura siguen celebrándose durante toda esta semana. Es una Fiesta de Interés Turístico Regional para poner en valor el producto de la huerta calagurritana. Hoy tendrá lugar la primera ponencia organizada por la Fundación Rioja Salud. Versará sobre el consumo de verduras como fuente de salud desde la Antigua Roma hasta la actualidad.

Desde hoy hasta el sábado Logroño se viste de poesía. Llega de nuevo y de forma presencial, VERSO: las jornadas de poesía en español en las que se recupera su espíritu de acercar las figuras de la poesía hispanoamericana. En estos cinco días habrá homenajes a dos autores, la actuación musical de Amancio Prada y la lectura de poetas españoles de distintas generaciones como Enrique García Maíquez o Berta García Faet.