Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El calor del verano no ayuda precisamente en el problema de la acumulación de toneladas de basura en las calles de Nápoles.

Los ecologistas culpan a los grupos mafiosos de boicotear el reciclaje para preservar sus negocios en la gestión de los residuos. Según sostienen algunas asociaciones, 300 clanes mafiosos cada año sacan en Italia 19.000 millones de euros llevando residuos de un lado a otro o quemándolos.

Algunas regiones del país van a ayudar a Nápoles a llevarse la basura de las calles. Otras se niegan.

Para acabar con esta situación, el nuevo alcalde de la ciudad, Luigi de Magistris, está decidido a luchar contra los intereses de la Camorra, que hace negocio con la basura.

talia se ha dado prisa en responder a los mercados. Italia no quiere ser Grecia y hoy el Senado ha aprobado un plan de ajuste que endurece sensiblemente el que aprobó el gobierno de Berlusconi hace 14 días.: Congelan o rebajan sueldos públicos y pensiones y los usuarios pagarán por ir al médico.

Para dar confianza a los mercados tras la turbulencias de los últimos días, el Gobierno de Italia, país que tiene una deuda pública superior al 120% de su Producto Interior Bruto (PIB), ha aumentado de 47.000 a 79.000 millones de euros la cantidad a recaudar con las nuevas medidas de su plan de ajuste. El texto prevé, entre otras medidas, que se recorten 21.600 millones de euros a las regiones y entes locales entre 2011 y 2014. Se introducirá además la reducción del 5% de las pensiones mayores de 90.000 euros al año y del 10% las que superen los 150.000 euros. También se retrasa la jubilación en un mes para aquellos que hayan cumplido los 40 años de cotización en 2012, de dos meses en 2013 y de tres meses en 2014. Otra de las medidas prevé la introducción del copago en la sanidad, por lo que los italianos tendrán que pagar un mínimo de 10 euros para visitas con médicos especialistas y análisis, así como de 25 euros en los servicios de urgencias con el código blanco, es decir, sin gravedad. Este jueves Italia ha conseguido colocar bonos por un valor total de 2.965 millones de euros a 5 y 15 años con una rentabilidad mayor de la registrada en las últimas subastas de este tipo de deuda pública. El Tesoro italiano alcanza su objetivo aumentando el tipo de interés en medio de la crisis de deuda soberana que ha llevado su riesgo país a máximos desde la entrada en el euro.

El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, ha asegurado este martes que la banca italiana es "sólida" y que su país tiene a la Unión Europea a su lado, ante la incertidumbre en los mercados generada por la solvencia de las finanzas públicas. Italia adelanta aprobar el plan de ajuste presupuestario.

El nerviosismo y la volatilidad que dominan los mercados estos días se ha hecho más evidente en esta jornada en la que Italia y España han vuelto a ser los países más afectados. La tercera y la cuarta economía de la zona euro han sufrido severos castigos por segundo día consecutivo. Las pérdidas en los parqués de Madrid y Milán y el aumento de las primas de riesgo de ambos países han llegado a ser muy intensas, pero se han ido relajando gracias a la intervención del Banco Central Europeo (BCE), que ha adquirido deuda de los países periféricos. La prima de riesgo española, que ha superado los 380 puntos básicos, ha cerrado la jornada en el entorno de los 315 puntos. Lo mismo ha ocurrido con la italiana, que ha acabado la sesión por debajo de los 300 (había llegado a los 360) y que ha llevado a la Bolsa de Milán a ser la mejor del Continente tras registrar una subida del 1,18%. El Ibex-35, que ha llegado a ceder un 4%, ha acabado perdiendo un 0,69% hasta los 9.603,40 puntos.

Italia reacciona para frenar la hemorragia de credibilidad que la ha convertido en un objetivo vulnerable y lanza una señal de cohesión a los mercados con su elemento más valioso: el plan de ajuste de 47.000 millones de euros, que urge aprobar. El presidente del Senado espera darle luz verde el próximo jueves y enviarlo a la Cámara de Diputados lo antes posible. La oposición ha dicho que votará en contra, pero evitará el obstruccionismo y reducirá las enmiendas para que esté aprobado antes del domingo.

En ese plan de ajuste están puestas todas las esperanzas. De hecho, la Bolsa de Milán, inmersa en una jornada de altibajos pero extremadamente sensible a los gestos, ha vivido un ligero repunte cuando el ministro de Finanzas italiano abandonaba, antes de que finalizara, la cumbre del Ecofin, diciendo que volvía a Italia para cerrar el balance.

Pero el plan genera algunas dudas porque carga la mayor parte del peso de los recortes a partir del año 2013, o lo que es lo mismo, pasa la pelota a la siguiente legislatura, en la que Berlusconi, anunciada su retirada, ya no será el candidato de su partido. El primer ministro italiano, entre tanto, mide sus palabras y en las últimas horas se ha limitado a hacer un llamamiento a la responsabilidad de todos.

Ha sido una de las películas del año en Italia fue la candidata por su país a los Oscar, reunió 18 nominaciones a los David di Donatello, los Goya italianos, y el público ha acudido en masa a verla. Es "La prima cosa bella", una historia de amor y muerte que llega a las salas españolas. Su director nos ha contado hoy las claves de su éxito.

Los mercados han descargado su furia sobre la tercera y cuarta economía de la zona euro. España e Italia han sufrido el castigo de su prima de riesgo por segundo día consecutivo. La deuda española ha superado cotas máximas desde la introducción del euro, en 1999, y ha superado los 380 puntos básicos. Más tarde, alrededor de las 15.00 hora peninsular, la prima se ha relajado hasta el entorno de los 320 puntos. El Ibex-35, que ha llegado a ceder un 4%, caía un 0,58% a esa hora.

En Italia el parqué milanés, tras haber retrocedido un 4% en algunos momentos, sube a las 15.00 hora peninsular un 0,83%. Por su parte, la prima de riesgo de Italia también ha descendido a 328 puntos básicos desde los 360 a los que había llegado durante la mañana.