Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Barcelona, por primera vez los Mossos d'Esquadra dan unas charlas para prevenir de los peligros de internet a jóvenes con síndrome de Down, consejos para que sean conscientes de sus riesgos.

Un grupo de escuelas concertadas de Barcelona han tomado medidas para controlar el uso que sus alumnos hacen de una aplicación para móviles llamada Gossip. Sirve para difundir rumores desde el anonimato, lo que ha provocado conflictos entre estudiantes. La empresa creadora ha decidido restringir el acceso a menores de edad.

Corregir exámenes a velocidad de superhéroe ha dejado de ser un sueño para los profesores. Un programa informático ya permite hacerlo. Es obra de un docente y un grupo de alumnos de la Universidad de La Laguna, en Tenerife. Y por él, por este programa, se han interesado varias facultades en el extranjero.

Los adolescentes españoles y rumanos están a la cabeza de Europa en adicción o riesgo de adicción a Internet. Lo dice un estudio elaborado por la organización "Prótegeles" y la Comisión Europea, a partir de más de 13.000 entrevistas a jóvenes de 14 a 17 años. En España, el 21 por ciento de los adolescentes estaría en riesgo de desarrollar esta adicción.

RTVE.ES ha terminado 2012 como líder de los medios audiovisuales en internet, según la OJD, la oficina para la Justificación de la Difusión.

En un año, las visitas a través de teléfonos móviles se han disparado un 91%. También ha crecido a través de tabletas, un 17%. Solo en diciembre, cerca de 13 millones trescientos mil usuarios visitaron RTVE.es. El sorteo de la Lotería de la Navidad y el desenlace de la primera temporada de la serie 'Isabel' ha sido lo más seguido el mes pasado.

Con sonidos tecnológicos que cada vez se escuchan menos y que un grupo de nostálgicos está recogiendo en una página Web en lo que han llamado "Museo de sonidos en peligro de extinción".Seguro que reconocen muchos de ellos.