Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Un estudio de Microsoft revela lo exagerado de los diagnósticos en la Red
  • Cada vez son más los usuarios que teclean sus síntomas en busca de respuestas
  • Un 2% de las búsquedas mundiales están relacionadas con temas de salud
  • Si tecleas "dolor de cabeza" te pueden llegar a diagnosticar un tumor cerebral
  • La compañía de la manzana recomienda la instalación de varios antivirus
  • Hasta ahora, había presumido de la seguridad del Mac frente a Windows
  • Los cibercriminales pueden infectar a estos usuarios a través de páginas famosas
  • Buscan contraseñas on line más que infectar a toda la máquina

Hace casi 40 años que nació Arpanet, el padre de Internet. Fue un experimento de origen militar que, por primera vez, puso en comunicación a dos ordenadores situados a gran distancia entre sí. Acababa de nacer la red.

Desde que se terminó el monopolio del servicio. Según la organización de consumidores CEACCU, la mayor parte tiene que ver con las tarifas, tanto en la telefonía fija y móvil como en el caso de Internet.

  • El portal de vídeos amplía su reproductor hasta el formato 16:9
  • Se podrán seguir viendo los vídeos en formatos 4:3
  • El objetivo: facilitar la reproducción de películas y series, que triunfa ahora en Internet
  • Emitirá contenidos de la productora MGM y la televisión CBS

Las puertas del futuro tecnológico y digital acaban de abrirse en Madrid porque ha comenzado el Foro Internacional de encuentros digitales, que han inaugurado los Príncipes.Cinco mil profesionales de la televisión, la radio, el cine, los videojuegos o la publicidad interactiva intercambian experiencias y buscan nuevas tendencias en los contenidos digitales. En España hay 24 millones de internautas y en jóvenes superamos la media europea.

Durante el acto inaugural del II Foro Internacional de Contenidos Digitales, FICOD 2008, presidido por los Príncipes de Asturias, se he ofrecido la proyección de un sketch, creado en exclusiva para el Foro por el equipo de Muchachada Nui, en el que, Joaquín Reyes y sus compañeros, creadores del popular personaje Enjuto Mojamuto, han ofrecido una visión muy particular de los contenidos digitales.

El Príncipe Felipe ha dicho que "despues de ver el vídeo de Enjuto, todos nos hemos sentidos identificados con el personaje".