Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El escritor Santiago Roncagliolo viene al barrio a presentarnos su último libro El amante uruguayo. Una historia real y descubrirnos al fascinante personaje de Enrique Amorim. Además, la FELGTB nos cuenta su experiencia en la puerta del último congreso del PP, pinchamos a Rae Spoon y Xisca se monta su propio programa del corazón desde la barra de la güisquería. Vamos, lo típico.

El barrio celebra el amor. Cualquier excusa nos parece buena para hacerlo, incluso San Valentín. Los vecinos dejan declaraciones de amor en el contestador y el señor Paco Tomás cuenta la típica historia de amor con la colaboración musical de Pulp, The Doors, The Beatles, Hotel Persona, Fangoria, The Smiths, Depeche Mode, Queen y...Xisca.

El barrio celebra el fashion day a una semana de la Mercedes Fashion Week. Y lo hacemos con uno de los diseñadores españoles que más nos gusta, Carlos Díez. En la sección de la FELGTB escuchamos el testimonio de Esther Nolla, presidenta de la asociación de padres y madres de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. Y en la güisquería, Xisca y su boli de Bic, dictaminan.

El ministro también ha hablado hoy sobre la ley de los matrimonios homosexuales. Personalmente cree que es constitucional pero anuncia que el Gobierno no retirará el recurso presentado.

Es el cumpleaños de Fernando Estrella, artista, componente de Peor Imposible, mente inquieta y espíritu libre. Cumple 52 años y lo hace con nosotros, recordándonos algunos aspectos de su vida, digna de película. Toni Poveda habla con Desiré Chacón, de la FELGTB y Xisca...bueno Xisca, ya sabéis, es imprevisible.

Los habitantes del barrio están de suerte porque nuestros vecinos de la FELGTB nos presentan a Iñigo Lamarca, ararteko (defensor del pueblo) en Euskadi. Y como ya es final de mes, Violeta Assiego, de Amnistía Internacional, nos habla sobre el informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su relación con el colectivo LGTBI. Y en la güisquería de Xisca, Paco Tomás pincha.

Juanjo Pedro, del grupo Nitoniko, llega hasta el barrio para hablarnos de Selva de Mar, un disco de electropop que gusta mucho aquí en Wisteria. Regresa nuestro serial True Blue, que nos descubre a los verdaderos responsables de la filtración del nuevo disco de Madonna. Y además de nuestras secciones habituales (defensor del oyente y FELGTB), en la güisquería, pillamos a Xisca hablando por teléfono con una celebrity.

El barrio se ha llenado de 'caminantes'. Menos mal que contamos con la ayuda del escritor y guionista Juan Flahn que, tras la publicación de su segunda novela Orgullo Z, sabe cómo enfrentarse a un apocalipsis zombie en el madrileño barrio de Chueca. También hablamos con Toni Poveda, presidente de la FELGTB, y con Ximo Cádiz, secretario de organización de la federación, sobre la discriminación en el ámbito laboral. Y se abre el rincón esotérico de la güisquería. Y todo eso, en plena invasión zombie. Ahí es nada.

Primer día de 2012 en el barrio. Y como el señor Paco Tomás se quedó con las ganas de pinchar canciones en Nochevieja para todos los habitantes de Wisteria Lane aquí está esta selección musical de deseos para el año que empieza a cargo de alguna de las voces que han pasado por el programa durante 2011. Con Carla Antonelli, Javier Giner, Topacio Fresh, Félix Sabroso, Mili Hernández, Julio P. Manzanares, Jimina Sabadú, Nicolás Grijalba, Violeta Assiego, Antonio Poveda y Xisca Tangina. No están todos los que son pero son todos los que están.

El último programa de 2011. Y lo que toca es hacer un pequeño resumen de lo que ha sido este año en materia lgtb. Nos reunimos con Toni Poveda y Nayra Marrero, de la FELGTB, y con Violeta Assiego, de Amnistía Internacional. Además, como en el fondo nos gusta un villancico, vamos a poner mucha música navideña e incluso vamos a tener un mensaje propio del barrio. Como el mensaje de Nochebuena del Rey pero...de nuestra reina.

Los puentes, en Wisteria Lane, están hechos para cruzarlos. Así que en el barrio aprovechamos para cruzar hasta otra dimensión: la que ha creado el ilustrador y guionista de tebeos Julián Almazán con su último trabajo, Madonna no existe. Además, el defensor del oyente logra que Paco Tomás aporte más detalles sobre la cena aunque, al final, eso no impida que se atreva a pinchar de nuevo en la güisquería.

Amnistía Internacional cumple este sábado 50 años. Durante este tiempo ha contribuido a la liberación de 50.000 presos de conciencia. Este aniversario lo dedican a la libertad de expresión. Una de sus últimas acciones ha sido proteger a un joven hondureño, amenazado de muerte por defender los derechos de los homosexuales.

Esta semana han pasado muchas cosas en el barrio. Nos han visitado los fotógrafos Paco y Manolo para hablarnos de 10 años de Primavera Sound según Paco y Manolo, de la revista Kink, del desnudo como arte (y como morbo) y de muchas cosas más. Y además de charlar con los vecinos de la FELGTB y aclarar dudas al defensor del oyente, que sepáis que Xisca ha iniciado unas jornadas esotéricas en la güisquería.

Último sábado del mes. El barrio se abre a la ONG Amnistía Internacional. Carlos Sanguino nos habla de la situación de la homosexualidad en Uganda. La FELGTB nos recuerda que se acerca el Día Mundial del sida y en nuestra sección de himnos lgtb vamos a escuchar un himno gay para heteros, a cargo de Julién Doré. Y en la güisquería, recibimos una visita inesperada.