Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Estrella Michelín, Mario Sandoval, del restaurante Coque, hoy hará magia en el plato: transformar los alimentos en tierras comestibles por medio de la liofilización. También viajaremos a Murcia para descubrir las harinas comestibles más vanguardistas.

La misión que hemos encomendado a Isabel Cacho es recorrer la ciudad a través de los diez puentes que permiten cruzar la ría del Nervión.

El caviar más fresco, los mejores jamones o grandes vinos. Son algunas de las cosas que podemos encontrar estos días en Madrid dentro del Salón Millesime. Un club gastronómico que parece permanecer ajeno a la crisis.

Miguel Caamaño nos trae su mezcla de música y gastronomía. Vuelve la invitada Eva Celada para terminar de presentar su libro La cocina del táper y darnos consejos para salir del paso con platos ricos, saludables y rápidos de preparar.

¿Saben que plato une a Ecuador y a Perú? El Ceviche. Los cocineros del restaurante ecuatoriano Paralelo Cero compartirán escenario con dos gurús de la cocina: Ferrán Adrià y el chef peruano Gastón Acurio. Hoy descubriremos cómo es la alta cocina ecuatoriana.

Hay famosos que persiguen el rastro de los focos y otros que buscan lugares en los que "jugar" a ser personas "normales". En Extremadura, por ejemplo, han encontrado refugio Alejandro Sanz, Marta Sánchez o El Litri y hasta allí hemos enviado a uno de nuestros reporteros turistas. La misión de Ruben Briones ha sido encontrar sus mansiones y hablar con la gente que se relaciona con los famosos en esa otra vida.

La gastronomía española es un referente mundial

Fogones que crean escuela

  • “salir de pinchos” un acto ritual que ningún turista quiere perderse
  • Un curso en la facultad de estudios gastronómicos cuesta 8.000€
  • En España hay 140 restaurantes distinguidos con estrellas

En China ya no es solo el jamón, el aceite de oliva o la paella española. Ahora triunfan también los churros. Han abierto varios locales, entre ellos, uno de la popular chocolatería de San Ginés. Eso sí, los churros se adaptan al paladar chino y se comen con queso y con helado

Dulce, salado, amargo, ácido y umami. Hoy descubrimos esto que llaman el quinto sabor, lo sabroso, el umami. ¿Y cómo se come el umami? Nos lo enseñará el chef Luis Arévalo, del restaurante Nikkei 225.

La misión de Rubén Briones es descubrir la ciudad de Cáceres por la noche. Persona precavida, lo primero que ha hecho ha sido preguntar qué es lo mejor que se puede ver en la ciudad a esas horas. Y lo que ha encontrado es una de las zonas monumentales mejor conservadas de Europa.

¿Por qué el cóctel se ha puesto de moda? Tenemos en el plató a uno de los cocteleros más creativos de España, Carlos Moreno, del Charly's Bar, revolucionando la coctelera para enseñarnos a hacer el gin tonic más fashion.

Abraham García nos enseña a preparar una tradicionales migas con uvas siguiendo la tradición de los pastores. Y Jose María Pascual nos recomienda el libro:"Historias del mundo, sin los trozos aburridos".

Fusiones de otros mundos con la cocina japonesa. En plató tenemos al primer español con Estrella Michelín cuya cocina fusiona la tradición española con la japonesa, Ricardo Sanz, de Kabuki estará con nosotros enseñándonos a disfrutar del sushi más castizo.

¿Sabes lo que es el caviar de Afrodita? ¿y el falso caviar? Hoy en nuestro plató un Estrella Michelín, representante de Ferrán Adrià en Madrid, Paco Roncero descubriéndonos la cocina con glamour y el falso caviar.

De Shanghai llegan los cocineros del restaurante Bund para enseñarnos una de las técnicas de cocina más tradicionales, la elaboración de tallarines. ¿Quieres ver cómo se pueden preparar unos tallarines con las manos en menos de un minuto?

Degustar menús de alta cocina a precios muy ajustados. Es la experiencia gastronómica que les proponen desde Madrid Exquisito.

Una marca que reúne a una treintena de restaurantes de alta gama de la capital de España, y en los que a partir de mañana y hasta el 7 de octubre se puede disfrutar de sus mejores platos a precios inmejorables.

María Pérez, del restaurante madrileño El Chiscón, y miembro de Madrid Exquisito, nos da todos los detalles.

Más tarde con nuestro colaborador Gustavo Cuervo nos iremos a hacer mototurismo por Andalucía, en Sierra Morena.

El chef Matías Fusi, el actor Pablo Carbonell y nuestro presentador Roi Groba nos enseñarán cómo utilizar las algas en nuestras cocinas. También hemos viajado a Galicia donde hemos ido a 'pescar' con los pioneros en enlatar las algas para alta cocina, Porto-Muiños.

La misión de nuestro compañero José Carlos es visitar los principales lugares de Córdoba con un presupuesto muy reducido. Le hemos dado 10 euros para que pueda desayunar, comer, cenar y disfrutar. Difícil, pero no imposible.