Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El protocolo no ha sido el único protagonista durante el encuentro entre los Obama y la reina de Inglaterra y su marido. Durante la cita, también ha habido espacio para la risa, provocada por el duque de Edimburgo que ha bromeado con Obama sobre la cantidad de líderes con los que el presidente de EE.UU. ha tenido que encontrarse.

La cumbre del G20 de Londres arrancó con un mensaje optimista del primer ministro británico y anfitrión de la cita, Gordon Brown, quien aseguró que existe "un alto grado de consenso" entre los jefes de Estado y de Gobierno sobre la manera de hacer frente a la crisis y recuperar la economía mundial.

"Creo que el texto que ha estado circulando ya refleja un grado muy alto de consenso y acuerdo entre todos nosotros", dijo Brown al abrir oficialmente la primera sesión plenaria de la cumbre.

  • La cumbre del G20 concita toda la atención internacional en Londres
  • 'Los Desayunos' analiza todo lo que ha dado de si el encuentro
  • Una tertulia especial debatirá sobre los acuerdos alcnazados
  • Deja tu pregunta para los contertulios en los comentarios de esta noticia
  • También puedes mandar tus preguntas o videopreguntas a desayunos.tve@rtve.es
  • La esposa de Rodríguez Zapatero no ha viajado con él a la Cumbre del G-20
  • La mayoría de los líderes han acudido acompañados de sus consortes
  • Desde Moncloa aseguran que nunca se anunció que iría y que no está en Londres
  • Carla Bruni se ha quedado en casa, justificando que sólo viaja en visitas de Estado
  • Comienza la cumbre del G-20 con el objetivo de lanzar un mensaje de unidad
  • Francia y Alemania reclaman el final de los fondos de inversión de alto riesgo
  • También exigen que se publique una lista de los paraísos fiscales
  • Reino Unido, EE.UU. y Japón apuestan por un cambio en la política fiscal
  • Hay acuerdo para acabar con los paraísos fiscales existentes
  • Además, pretenden implantar un modo de contabilidad más transparente
  • Los Ministros de Economía y los Jefes de Estado y de Gobierno se reúnen por separado
  • Van a participar en un desayuno de trabajo, dos sesiones plenarias y un almuerzo
  • A las 15:30 se espera la conferencia de prensa final con las conclusiones de la cumbre
  • Al terminar las ruedas de prensa los líderes mundiales abandonarán Londres
  • Por segundo día, Londres se va a convertir en escenario de nuevas protestas antisistemas
  • Obama se reunirá por la tarde con los líderes de India, Arabia Saudí y Corea del Sur

Durante toda la jornada ha habido mucha tensión entre los manifestantes en contra de la Cumbre del G-20 y los agentes de la policía en Londres. Finalmente un manifestante ha resulatdo muerto, al parecer, por causas naturales.

Los líderes de las economías más potentes del mundo han constatado las diferencias en su primer encuentro informal antes de la cumbre del G-20, que se celebra este jueves en Londres. Unos quieren más control y otros más estímulos fiscales. (02/04/09)

  • En la cena previa se han constatado las diferencias, según la delegación española
  • Sarkozy y Merkel dicen que la adopción de una nueva regulación "no es negociable"
  • Obama plantea la necesidad de más esfuerzos fiscales ante las reticencias europeas
  • Al parecer hay acuerdo para que se avance en la eliminación de los paraísos fiscales
  • Se prevén negociaciones durante toda la noche y reunión de los líderes hasta la tarde

Intermon Oxfam espera que la cumbre del G20 alcance el mejor acuerdo posible para impedir y controlar la evasión fiscal, que atenta "contra los derechos básicos". Así lo ha dicho en el programa '24 Horas' de Radio Nacional Jaime Atienza, representante de la ONG. Atienza asegura que la crisis puede dejar este año por debajo del umbral de la pobreza a un número de personas superior a la población española (02/04/09).

  • El hombre fue encontrado tendido en el suelo en una protesta en el distrito financiero
  • Ha habido manifestaciones durante toda la jornada con una treintena de detenidos
  • Aunque hubo diversos enfrentamientos, la muerte parece que no ha sido violenta
  • Los manifestantes denuncian las ayudas de los estados para el sistema financiero

Obama y Brown han reconocido en la rueda de prensa conjunta en Londres previa al G-20 que lo más probable es que no se alcance un acuerdo en todos los puntos. Además, Obama ha negado que Estados Unidos se resista a una reforma de las estructuras financieras. (01/04/09)