Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha declarado que en la reunión del G-20 en Londres se ha puesto en marcha "el mayor plan de expansión fiscal concertado de la historia, sin precedentes" por importe de cinco billones de euros.(02/04/09)

  • El presidente de EE.UU. está "orgulloso" del nivel "sin precedentes" de medidas acordadas
  • Deestaca que hace años lograr este tipo de pacto era impensable
  • Advierte que la salida de la crisis dependerá del éxito de los planes de estímulo nacionales
  • Dibuja un nuevo tipo de liderazgo, basado en reconocer errores y buscar salidas comunes
  • "Este es el día en el que el mundo se unió para luchar contra la recesión", declara Brown
  • Se triplicará la aportación al FMI y se darán 250.000 millones para el comercio mundial
  • Se sancionará a los paraísos fiscales que no sean transparentes y se publicará una lista
  • Se identificará a los países proteccionistas y se dará un mayor papel a la OMC
  • Los planes de estímulo del G-20 han inyectado ya 5 billones en la economía mundial

El presidente francés, Nicolás Sarkozy, ha declarado en rueda de prensa que el G-20 se ha comprometido a reforzar las normativas y supervisión de las actividades financieras.(02/04/09)

  • El presidente francés afirma que es la reforma financiera más profunda desde 1945
  • De las medidas acordadas, ha destacado la publicación de una lista de paraísos fiscales
  • También ha anunciado que habrá una tercera cumbre del G-20 en Nueva York
  • La canciller alemana, Angela Merkel, cree que es "una victoria de la cooperación global"
  • El presidente de la Comisión, Durao Barroso, resalta la convergencia entre UE y EE.UU.

El pirmer ministro británico ha explicado en rueda de prensa los acuerdos a los que ha llegado el G-20 y ha declarado que el comercio deber volver a ser el motor del crecimiento económico.(02/04/09)

  • La Policía realiza varias redadas y arresta a sospechosos de los disturbios del miércoles
  • Las protestas de este jueves llegan al centro ExCel, donde están reunidos los líderes
  • De momento, este jueves no se han producido choques violentos como el primer día
  • El Spiderman francés escala el edificio del Lloyd's para protestar por el cambio climático

Diferencias entre la postura estadounidense y la europa pero con la voluntad de llegar a un consenso frente a la crisis. Los ciudadanos esperan que de esta reunión salga un mensaje de unidad y de confianza en el futuro, no van a entender que no se llegue a un acuerdo

Hasta ahora, la policía ha detenido, al menos, a 86 personas. En una de las manifestaciones de ayer, un hombre de 30 años murió, al parecer, como consecuencia de un ataque al corazón.

Entre las dos posiciones planteadas en esta cumbre. Según el vicepresidente Solbes, no se trata de acabar con el capitalismo sino de corregir lo que no ha funcionado.

Alain Robert, también conocido como el 'Spiderman francés', se ha unido a las protestas contra el G-20 y ha escalado el edificio Lloyds de Londres para colgar un cartel contra el cambio climático. Cuando el escalador ha decidido volver a tierra fime, ha sido detenido por los oficiales de policía que le esperaban abajo.