Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La céntrica administración de lotería de Doña Manolita, situada en el número 22 de la calle del Carmen, en Madrid, ha tenido que cerrar unas horas el dia antes del sorteo de Navidad. Donde normalmente hacen cola los compradores de lotería, tres dotaciones de bomberos del Ayuntamiento han acudido a la zona para evitar que la cornisa que adorna el tejado del edificio cayese sobre los transeúntes y han acordonado la zona.

La Lotteria Italia es una tradición desde los años 30, aunque es diferente de la Lotería de Navidad en España. El sorteo se celebra el 6 de enero y se retransmite por la RAI. Cada billete cuesta 5 euros y el primer premio es de 5 millones de euros, solo hay un acertante, según informa desde Roma Lorenzo Milá.

En México el sorteo estrella es también el Gordo de Navidad, conocido como el Gordito. Reparte bastante menos dinero en premios que el español: poco más 20 millones de euros. Los décimos son vigésimos porque las series tienen 20 números y se llaman "cachitos". Cada uno vale el equivalente a 5 euros y medio y permite aspirar a un premio de algo más de 120 mil euros. El sorteo se celebra el 24 de diciembre a las 8 de la noche. Los niños "gritones" son los encargados de extraer las bolas de los bombos, según informa Iñigo Herráiz.

¿Cuál el origen del ciclo navideño? ¿Por qué lo celebramos como lo hacemos? Mónica Cornejo Valle, antropóloga. profesora de Antropología de las Religiones en la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Instituto de Ciencias de la Religión, nos responde a estas cuestiones. Antes de la aparición del cristianismo ya se celebraban unas fiestas similares. El 25 de diciembre se celebraba la festividad del Sol Invicto. En los siglos IV y V se acordó que la mejor forma de representar al sol invicto era equiparar su culto a la figura de Jesús.

Al presentador, humorista y cantante, José Miguel Monzón, conocido como el Gran Wyoming no le entusiasma la Lotería de Navidad pero juega todos los años y compra siempre el número de la empresa en los diferentes trabajos que tiene para participar de "esta histeria colectiva". Confiesa a RNE que si le tocara el Gordo "seguiría haciendo lo mismo: tocar la guitarra".