Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La sorprendente vuelta del bad boy del arte británico, muy criticada por la prensa
  • "Espantosas", "adolescentes" o "endebles y monocordes", algunos de los adjetivos
  • Damien Hirst es el artista por el que se ha pagado más en una sola subasta
  • Expone sus pinturas en la londinense Wallace Collection junto a autores clásicos
  • La exposición 'Astrum 2009' honra en el Vaticano la memoria de Galileo
  • La exposición muestra telescopios pregalileanos como los que usó el astrónomo
  • También se expone el Siderius Nuncios, donde Galileo escribió sus teorías
  • El astrónomo, cuyas ideas fueron condenadas por la Inquisicion, fue rehabilitado en 1992

Con la exposición 'Astrum 2009', los Museos Vaticanos tratan de 'desagraviar' la rehabilitada figura del astrónomo, cuyas teorías fueron condenadas por la Inquisición. Crónica de Iñaki Díez. (13/10/09).

Hace cien años, un jovéncísmo bailarín ruso deslumbró con su técnica a los espectadores de París. Se llamaba Nijinski. Le llamaron "el dios de la danza", y se movió toda su vida entre la genialidad y la locura. Fue también pintor, y sus obras se exponen ahora en Madrid.

500 editoriales de hasta 12 países se dan cita en Liber, un escaparte editorial donde la estrella indiscutible es el libro electrónico.

Varias ciudades españolas y latinoamericanas celebran el VivAmérica con participación de escritores, científicos y artistas. Manuel Elkin Patarroyo, premio Príncipe de Asturias de Investiagación Científica, ha sido el autor de la conferencia inaugural y con él hemos hablado en un diálogo amplio en 'La Mañana en Vivo' (09/10/09)

Este Miércoles arranca en la Universidad Carlos III de Madrid, la 14ª edición de "Foroempleo", que cuenta con un programa de conferencias destinadas a asesorar a los estudiantes o recién licenciados, sobre el camino a seguir para entrar en el mundo del trabajo. (07/10/09)

'Hora América dedica una edición especial al Festival Vivamérica porque entre los días 7 y 11 de octubre Madrid se convierte en la capital Iberoamericana, una capitalidad que comparte con Bogotá, Santo Domingo y Cádiz. Las mejores ideas y los grandes talentos de latinoamérica se dan cita en este festival que este año se centrará en la innovación tecnológica, el desarrollo sostenible, la música, el cine y el debate político y social. En el programa hemos tenido a cuatro invitados de excepción que van a participar durante estos días en algunos de los actos de Casa América: El escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka, ganador del prestigioso premio Herralde de novela 2006 por su obra 'La enfermedad' y famoso guionista de telenovelas; el cineasta colombiano Ciro Guerra, director de la película 'Los viajes del viento', seleccionada por Colombia para optar como candidata a la Mejor Película Extranjera en la próxima edición de los Oscar; el experto en nuevas tecnologías, Pablo Arrieta, tam

A partir de mañana los visitantes del Museo del Prado van a encontrar 12 nuevas salas dedicadas al siglo XIX. Esas salas albergan 176 obras que pasarán a formar parte la coleccion permanente.