Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los reyes Felipe y Letizia, se han interesado este martes por el estado de los municipios aragoneses afectados por la crecida extraordinaria del Ebro, así como por las soluciones para paliar los daños y evitar que  se vuelvan a producir afecciones a los cascos urbanos y a las explotaciones ganaderas. De visita en Zaragoza, para inaugurar la exposición 'Fernando II  de Aragón. El rey que imaginó España y la abrió a Europa' y visitar  el 'Museo Goya. Colección Ibercaja', se han reunido previamente  durante unos 20 minutos con el jefe de Protección Civil del Gobierno  de Aragón y con los alcaldes de Gelsa, Boquiñeni y Velilla (10/03/15).

 

Por segunda ocasión en cuatro meses el Rey actuó de anfitrión con el presidente de Colombia en su nueva visita a España, esta vez en viaje de Estado. Juan Manuel Santos buscó reforzar el apoyo al proceso de paz en su país.                                                         Al otro lado del Atlántico, Don Juan Carlos .-que representaba a España en la toma de posesión del nuevo Presidente uruguayo- destacó el vigor con que este país ha retomado su compromiso con la democracia y los derechos humanos. Un año más el Rey inauguró en Barcelona el Congreso Mundial del Móvil. Allí pidió poner la tecnología al servicio de los más necesitados para reducir las desigualdades y crear riqueza y empleo.

 

El Rey destacó en Valencia, en la clausura del  VII Congreso de Cooperativismo Agroalimentario, la importancia del sector agroalimentario como motor de la economía española. Aunque castigado también por la crisis, estamos entre los líderes mundiales en su exportación, especialmente a la Unión Europea. Un sector en el que España se  consolida como octavo exportador del mundo, con empresas que generan empleo rural y avanzan en innovación. 

Y en la agenda oficial, una cita imprescindible con el Arte Contemporáneo. Los Reyes inauguran ARCO. Este año, con gran presencia latinoamericana. 

En sus ocho meses de reinado, Don Felipe ha viajado ya a todas las Comunidades Autónomas como Jefe de Estado. 

Don Felipe recibió dos de las más altas condecoraciones que otorga la Comunidad Valenciana por trabajar por el interés general: la Alta Distinción de la Generalitat y la Gran Cruz de la Orden de Jaume I el Conqueridor. 

La Reina Letizia conoció los nuevos proyectos del Real Patronato sobre Discapacidad. Entre las novedades, el cambio de nombre de sus premios anuales, que contarán con una categoría sobre Cultura Inclusiva.

"Felipe Script" es una nueva tipografía basada en la letra del primer discurso público de Don Felipe pronunciado cuando tenía 13 años. Con esto, cualquier ciudadano podrá escribir con la letra de un joven rey.

Felipe VI ha vivido su primera Copa del Rey de baloncesto después de su proclamación y por eso no ha querido faltar al partido entre FC Barcelona y Real Madrid, que se ha disputado en Las Palmas. Además, ha sido su primera visita a Canarias como rey. "Esta final es muy especial para Canarias", ha declarado. 22-02-2015

Europa ocupó esta semana buena parte de la actividad oficial del Rey. Con la Alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores Don Felipe habló de construcción europea y de los peligros que acechan a la seguridad común. Con el Presidente de Islandia -el primero que visita nuestro país- de relaciones comerciales y de cooperación transfronteriza, con los alcaldes de la euroregión de ciudades gallegas y lusas del Eje Atlántico del Noroeste peninsular.

Preocupación por Europa y nueva reivindicación de la cultura. En la entrega de los Premios Nacionales Felipe VI defendió la cultura como el sustento irrenunciable de una sociedad fuerte y sana que contribuye a que el mundo avance.

Los Reyes inauguran la exposición sobre ""El Primer Picasso"" que vivió en  A Coruña a finales del diecinueve.  

La Reina defiende la utilidad del proyecto Fundeu en la mejora de la calidad y el rigor de la información. 

El mundo del toro rinde homenaje a Don Juan Carlos por su apoyo a la tauromaquia.

La Casa Real británica rescata las imágenes del encuentro de la Reina Isabel con Marilyn Monroe.

 

El Rey ha decidido rebajarse un 20% el sueldo y cobrará 234.204 euros al año. La asignación para su padre es de 187.358 euros La reina Letizia recibirá 128.808 euros al año y doña Sofía 105.396. Las infantas Elena y Cristina no están incluidas en las cuentas de la Casa del Rey. Son las primeras aprobadas por Don Felipe que hoy ha visitado con Doña Letizia el hospital de parapléjicos de Toledo.

Ha sido una partida muy especial, porque fue con los pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, un centro que cumple 40 años y en el que se está desarrollando un exoesqueleto para que los lesionados medulares vuelvan a caminar. Los reyes han presidido el acto conmemorativo y durante la visita participaron en algunas de las actividades, por ejemplo, el ping-pong y el futbolín.

El rey preside la presentación oficial de la Cámara de Comercio de España, acompañado por el  ministro de Economía y la ministra de Fomento. Felipe VI ha destacado la importancia de que los jóvenes españoles puedan trabajar en otros países: "Nuestros jóvenes graduados tienen que ser capaces de trabajar en idiomas extranjeros y para ello es siempre muy valioso contar con una experiencia educativa y laboral internacional para considerar a todo el mundo como campo de acción. También es necesario que esta visión global impregne nuestro sistema educativo, nuestra investigación y a sociedad española en su conjunto".

 El Rey se sumó a la conmoción internacional por los crueles asesinatos del Estado Islámico a un piloto jordano y un periodista japonés. Así lo transmitió al Emperador nipón y al Rey Abdalá de Jordania y lo compartió con el Vicepresidente kuwaití. 

En la agenda del monarca también cita con la cultura. La entrega de las medallas de Bellas Artes. Fomentar y defender la cultura -dijo el Rey- es fundamental para un país que aspira a ser reconocido, apreciado y respetado.

Y la cultura precisa para Don Felipe de instituciones que los ciudadanos reconozcan como suyas, como el Teatro Real, cuyos planes conoció este semana. 

Y tiempo también para hablar de inversiones. La economía centra las audiencias del Rey con el Primer Ministro de Singapur y el Vicepresidente kuwaití. Los máximos ejecutivos de FORD explican al Rey sus proyectos de casi duplicar la producción en España.

La Reina denuncia la falta de cuidados paliativos para miles de enfermos de cáncer. 

El Juez Castro autoriza la venta del Palacete de Pedralbes propiedad de los Duques de Palma.

El duelo, las condolencias y el rechazo de la barbarie ha marcado la agenda del Jefe del Estado en esta semana de su cumpleaños. Duelo y condolencias por el fallecimiento del militar español Francisco Javier Soria -en misión ONU en Libano- abatido por el fuego de artilleria israeli. Luto y solidaridad por la muerte de once militares franceses y griegos al estrellarse un F-16 en la Base de los Llanos.

Honras y pésame en Ryad a la Familia Real saudí por el fallecimiento del Rey Abdalá. Y en Madrid recuerdo emocionado a los asesinados en los campos de exterminio nazi, con la preocupación de que con las guerras y el terrorismo vuelva la barbarie.

El Rey asisite en Etiopía a la Cumbre Africana, primera en la que participa un Jefe de Estado español.

En la inauguración de FITUR el Rey dice que el turismo merece la mayor atención y la mejor promoción.

Los cuatro nuevos Presidentes de las Reales Academias explican sus planes al Jefe del Estado.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha dado al rey de España su pésame por la muerte del cabo Soria. Ha sido en un encuentro que han mantenido en Etiopia durante la Cumbre de la Unión Africana que ha comenzado en Addis Abeba. Un viaje de Don Felipe que coincide con su primer cumpleaños como rey -cumple 47 años-. 

Los reyes han presidido la inauguración de Fitur. Hasta el proximo domingo más de 9.000 empresas de 165  paises ofrecerán sus propuestas turísticas. Esta edición cuenta con un 12% más de expositores y un 4% más de superficie. España ha batido en 2014 el récord de visitantes extranjeros con la llegada de 65 millones de turistas. Felipe VI ha señalado que "las condiciones objetivas de España, medidas en términos de calidad de vida, de infraestructuras y otras capacidades invitan no solo al turismo, sino al establecimiento de empresas y personas de todo el mundo que pueden desarrollar al máximo sus potencialidades". 

El rey Felipe VI ha viajado a Arabia Saudí para presentar sus condolencias por la muerte del rey Abdalá. El monarca, acompañado del ministro de Defensa Pedro Morenés, se ha encontrado unos minutos con el nuevo rey saudí, Salman Bin Abdulaziz, y le ha dado personalmente el pésame.

El Rey lanzó el miércoles un mensaje de rechazo y desprecio al terrorismo y a la violencia criminal, contraria -dijo- a los valores de la democracia y la convivencia. Don Felipe dio el pésame a las familias y naciones que lo han sufrido.

El Rey recibió el martes a la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos. Representan medio millón de trabajadores. Trasladaron al monarca una visión positiva sobre la economía y el empleo y calificaron a Felipe VI como un gran emprendedor.

El colectivo homosexual reconoce los gestos de la Corona contra la discriminacion sexual. Esta semana, Don Felipe es portada de una publicación gay. Y la próxima, la monarquía será premiada, por primera vez, por su respeto a la diversidad sexual.

La nueva serie básica de sellos con imagen del Rey ya está en la calle. Incluye la aplicación "Realidad Aumentada'' que permite acceder a un video animado con información sobre la figura del Rey y su presencia en la filatelia española. 

El apoyo a la investigación y a las iniciativas solidarias centraron la agenda de los Reyes esta semana. En la entrega de los Premios Nacionales de Investigación Don Felipe reivindicó su importancia para lograr un mejor futuro. Un día después el Rey animó a luchar contra la pobreza y la marginación

También Doña Letizia se sumó al discurso solidario de la Corona. Defendió la integración laboral de las personas con discapacidad más allá de la filantropía.

Consuelo Madrigal, la primera mujer Fiscal General de la democracia, promete su cargo ante el Rey.

El Tribunal Supremo estudiará una demanda de paternidad de una ciudadana belga contra el Rey Juan Carlos. 

Acuñadas las primeras monedas y sellos de Felipe VI. En breve serán puestos en circulación.