Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Portugal se ha hecho público el sumario sobre el caso de Madeleine McCann, la niña inglesa de 3 años que desapareció hace más de un año en Praia da Luz. El expediente, de unas 30.000 páginas, confirma que no hay ninguna prueba concluyente sobre las causas de su desaparición.

Rusia despide hoy con todos los honores al premio Nobel de literatura Alexander Solzhenitsin, que relató en sus libros la cara más oscura de la dictadura de Stalin.

Hablamos de las películas del prolífico Claude Chabrol, director de cine francés autor de obras como 'Una doble vida', 'Las ciervas', 'La ceremonia' y la más reciente 'Una mujer partida en dos' (05/08/08).

  • Salen a la luz los más de 20.000 folios con toda la investigación policial
  • La conclusión del informe: no hay pruebas concluyentes contra los McCann
  • No se ha podido determinar que el ADN encontrado fuera de Madeleine
  • La prensa lusa reconoce que no hay pruebas contra los padres pero mantiene las sospechas
  • El caso se archivó el mes pasado por falta de pruebas y queda sin resolver

Cientos de militares se han desplegado hoy en los centros "sensibles" para la seguridad ciudadana de las principales ciudades italianas, en cumplimiento del decreto aprobado por el gobierno conservador de Silvio Berlusconi.

3.000 soldados vigilan desde hoy Roma, Milán y otras siete ciudades Italianas. La operación durará seis meses y ya ha recibido duras críticas de la oposición.

El Premio Nobel de Literatura en 1970, Alexander Solzhenitsin, autor del "Archipiélago Gulag", murió anoche en Moscú. Los primeros en presentar sus condolencias a la familia han sido el jefe de Estado ruso, Dmitri Med-védev, y el primer ministro, Vladímir Putin. Otros dignatarios como Sarkozy o Bush también han lamentado la muerte del mayor critico del estalinismo.

  • El 'monstruo de Amstetten' encerró a su hija en un sótano durante 24 años
  • Ha confesado haber abusado de ella, y ser el padre de sus 7 hijos
  • El delito de esclavitud, que se remonta al siglo XIX, podría costarle 20 años de cárcel
  • Varios medios internacionales han dado a conocer los detalles de la investigación
  • El juicio, según el portavoz del fiscal, podría celebrarse a partir de diciembre