Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Y es que el 8 de noviembre de 1989 nadie se se imaginaba lo que estaba a punto de pasar... siquiera los espías que trabajaban a un lado y otro de la frontera. Y eso que Berlín era una ciudad plagada de espías de uno y otro bando. Y tanto la CIA como el KGB han reconocido que ni uno solo de los espías les adivirtió no ya que al día siguiente iba a caer el muro, si no ni siqueira les advirtió que corría peligro. Unos días antes el máximo dirigente de la RDA había dicho incluso que el Muro duraría 100 años.

Tal día como hoy en las calles de Alemania Oriental, en Berlín Este había agitación, había manifestaciones que pedían la dimisión de sus dirigentes y pedían apertura, pero nadie, ni políticos ni ciudadanos podía imaginar lo que iba a suceder al día siguiente.

El 9 de Noviembre de hace 20 años, un gran acontecimiento político cambió el rumbo de la historia. Caía el muro de Berlín, una pared de hormigón que separaba dos mundos. Una frontera artificial que no pudo sostenerse indefinidamente; el símbolo más emblemático del telón de acero; uno de los grandes disparates del siglo XX. Dos décadas después, los berlineses han cerrado las heridas de tantos años de desencuentro. Pero la línea del muro atraviesa la ciudad como una gran e indeleble cicatriz del pasado. Informe semanal hace un recorrido por la Alemania unificada. Hemos hablado con aquellas familias que crecieron separadas, con las que fueron victimas de la represión y proyectamos, a partir de Berlín, el futuro de un país con sus claros y sus sombras.

El hundimiento de una parte del túnel andorrano de Dos Valires ha provocado la muerte de tres trabajadores, según ha informado RNE. Los tres fallecidos son portugueses, También una persona desaparecida, otra con medio cuerpo atrapado entre los escombros, y seis heridas de gravedad, una de ellas trasladada a Barcelona con traumatismo maxilofacial.

Los ministros de Finanzas del G-20 se han comprometido a mantener los estímulos a la economía hasta que se afiance la recuperación y a analizar, entre otras, la propuesta británica de introducir una tasa sobre transacciones financieras internacionales.

Berlín empieza a parecerse ya a un gran escenario para conmemorar el lunes los 20 años de la caída del Muro. Un muro, ahora invisible, pero que sigue dividiendo la ciudad y que casualmente pasa por debajo de la corresponsalía de TVE.