Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Alianza organiza su mayor ensayo militar con ejercicios que se llevan a cabo de forma simultánea en Suecia, Estonia o Polonia. Rápida, coordinada y a gran escala, así se han desarrollado unas maniobras con más de 5.000 militares de hasta siete países distintos, entre ellos España. En una primera fase, 1.300 paracaidistas serán desplegados para simular la toma de una base aérea.

Baile de nombres en el gobierno ruso. Putin ha estrenado su quinto mandato al frente del Kremlin con una decisión sorprendente. Ha relevado a Serguéi Shoigú, ministro de Defensa desde 2012 y amigo cercano. En su lugar, ha propuesto al tecnócrata experto en asuntos económicos Andréi Beloúsov ser el nuevo responsable de pilotar la guerra.

En el pasado, Beloúsov dirigió con éxito el Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia, y durante mucho tiempo fue asesor presidencial para asuntos de Economía. Ocupa el puesto de Shoigú, a quien Putin ha reservado el lugar de Nikolai Patrusev, hasta ahora secretario del Consejo de Seguridad ruso.

Shoigú ha estado al frente de las Fuerzas Armadas rusas y en su haber cuenta con numerosos premios estatales. Además, bajo su mandato Rusia se anexionó Crimea, aunque la "operación especial" lanzada en Ucrania y el cuestionamiento de su autoridad por Prigozhin, fallecido líder del grupo Wagner, parecen haberle pasado factura.

El hasta entonces ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, ha sido amigo cercado del presidente Vladímir Putin hasta su destitución. El mandatario ha alterado su cúpula de poder a raíz de la guerra en Ucrania y ante desequilibrios internos dentro de los círculos del propio Shoigú. El exministro abandona la política, pero tan solo para asumir un nuevo puesto como secretario del Consejo de Seguridad.

La zona fronteriza de Járkov, en Ucrania, y Bélgorod, en Rusia, centran ahora los combates más intensos de ambos ejércitos. Kiev ha respondido a la ofensiva de Moscú atacando Bélgorod, la ciudad más importante del lado ruso. Allí ha colapsado un edificio alcanzado por un misil, lo que ha dejado al menos siete muertos y unos 20 heridos. Por su parte, las fuerzas rusas han intensificado los bombardeos y el Ministerio de Defensa ha comunicado que ya controla nueve municipios ucranianos.

Foto: Bélgorod (REUTERS/Stringer)

Cerca de la frontera con Rusia, los militares ucranianos identifican a mujeres, menores y ancianos que serán evacuados hacia una zona más alejada del frente. Las autoridades no han revelado el lugar al que llevarán a los casi 2.000 desalojados por motivos de seguridad. El escenario del conflicto se ha complicado en la región de Járkov tras la nueva ofensiva terrestre del ejército ruso. Según Ucrania, las fuerzas rusas han usado artillería, minas y bombas de racimo. Mientras, en la región de Lugansk, ocupada por Rusia, Moscú denuncia que han muerto varias personas en el ataque a un depósito de combustible.

Foto: Járkov (EFE/EPA/SERGEY KOZLOV)

Un grupo de manifestantes ha hecho una sentada en el vestíbulo de la televisión pública de Finlandia para pedir el boicot a la actuación de Israel en Eurovisión. No es la primera vez que se protesta en Finlandia por la participación de Israel en el festival. En enero varios músicos recogieron más de 1.500 firmas para pedir a la TV pública que instara a Eurovisión a excluir a Israel del certamen.

Foto: Eden Golan, representante de Israel en Eurovisión (AP Photo/Martin Meissner)