Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El anuncio de Cameron de someter a referéndum la continuidad en la Unión Europea ha sido acogido con nerviosismo por la City, el distrito financiero londinense, que entiende que sacar al Reino Unido de la mesa donde se toman las decisiones económicas de Europa es un error. Según distintos analistas económicos, el anuncio ha generado gran incertidumbre y precaución inversora, algo que no contribuye a estimular la economía.

Algunas ONG denuncian ajustes de cuentas entre la población y que el ejército de Mali ha realizado algunas ejecuciones sumarias de yihadistas y algunas ejecuciones de detenidos. El ejército niega que esos abusos sean generalizados pero recuerda que están en guerras y por eso a veces hay violencia durante las detenciones.

PACO FORJAS (Corresponsal de RNE en Londres).- El relator especial de Naciones Unidas para la libertad de reunión, Maina Kiai, ha pedido en Reino Unido que el gobierno lleve a cabo una investigación sobre los policías infiltrados durante largo tiempo en organizaciones pacifistas. La denuncia de Naciones Unidas tienen que ver con una polémica conocida el año pasado, cuando se supo que Scotland Yard y otras policías europeas había infiltrado desde 2003 a policías en grupos no violentos. Una política puesta en marcha en 1986. Uno de ellos llegó a participar en el secuestro de un tren con productos tóxicos y a intimar con las mujeres del grupo en el que estaba infiltrado. Este tipo de espionaje, según el relator de la ONU, es inaceptable en una democracia.

El primer ministro británico, David Cameron ha lanzado un órdago a la Unión Europea. Si los conservadores ganan las elecciones en 2015, dos años después, se celebraría un referendum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea.

José Ignacio Torreblanca, profesor de Ciencia Política en la UNED y director de la Oficina de Madrid del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores de España (23/01/13).

Polémica en Italia tras saberse que los estudiantes italianos del programa europeo Erasmus no podrán votar desde el extranjero en las elecciones legislativas de febrero. Tendrán que volver a casa para poder hacerlo. España es el país con más becarios Erasmus italianos: 7.500

El primer ministro David Cameron ha anunciado que, si gana las elecciones, consultará a los británicos si quieren seguir formando parte de la Unión Europea. Ha sido en un discurso muy esperado, que había sido anunciado por el secuestro en una planta de gas en Argelia.

El primer ministro David Cameron ha anunciado que, si gana las elecciones, consultará a los británicos si quieren seguir formando parte de la Unión Europea. Ha sido en un discurso muy esperado, que había sido anunciado por el secuestro en una planta de gas en Argelia.