Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El depuesto presidente, Manuel Zelaya, ha llegado al paso fronterizo de Las Manos, entre Honduras y Nicaragua, y ha atravesado la cadena que separa en la aduana ambos países, aunque no ha avanzado más. (24/07/09)

  • El presidente afirma que lo necesario es que continúe el trabajo
  • El líder demócrata en el Senado Harry Reid rechazó la fecha de Obama
  • Hay  tres borradores distintos de proyectos de ley para acometer la reforma
  • El retraso llega para conseguir un proyecto de ley definitivo

Esta edición de 'En Portada' muestra cómo política y religión se mezclan en Estados Unidos. En el reportaje, cristianos progresistas y activistas de los derechos humanos alertan contra la creación de un estado teocrático, gobernado por la religión. Temen que la derecha cristiana pueda crear en su país una dictadura 'En nombre de Dios'. El reportaje, emitido el 9 de noviembre de 2005, fue galardonado con el Premio de la Asociación de periodistas hispanos de EEUU al mejor documental de TV 2006.

  • Pyongyang responde a la secretaria de Estado de EE.UU., que les llamó "adolescentes problemáticos"
  • Afirma que es "una señora divertida" que realiza "comentarios indignos de su posición"
  • El régimen norcoreano ha roto este jueves las negociaciones sobre su programa nuclear

Las dificultades económicas por las que pasa la meca del cine están afectando también a las pequeñas empresas cuyos ingresos dependen del séptimo arte. Harvey, dueño de un almacén de artículos utilizados en los rodajes de muchas películas, se ve ahora obligado a cerrar su negocio para no arruinarse. La colección de Harvey se pondrá a la venta la próxima semana y los más afortunados podrán hacerse con un sofá de "La Máscara" o parte del salón de "Las chicas de oro".

La reforma del sistema de salud público en Estados Unidos es "central" para que la economía del país pueda recuperarse de la crisis que vive, ha asegurado el presidente Barack Obama en una rueda de prensa en hora punta. El presidente trata de convencer sobre la necesidad de reformar la sanidad en el país tras la disminución del respaldo del Congreso y la opinión pública (22/07/09).

Los agentes del Departamento Antidroga (DEA) y detectives de la Policía de Los Ángeles han registrado este miércoles la clínica que Conrad Murray, médico personal de Michael Jackson, tiene en Houston. Un comunicado hecho público por la oficina del abogado de Murray, Edward Chernoff, explica que las autoridades investigan actualmente evidencias de "homicidio sin premeditación" en relación con la muerte del cantante (22/07/09).

  • Promete que la reforma sanitaria quedará aprobada este año
  • Afirma que no contribuirá a aumentar el déficit presupuestario del país
  • La reforma sanitaria es una de sus grandes promesas electorales
  • Prevé rebajar los costes, aumentar las opciones y aportar una cobertura fiable
  • Sin reforma 14.000 estadounidenses perderán su seguro médico cada día
  • El presidente de EE.UU. cree que Irak adopta cada vez más responsabilidad
  • Obama se ha reunido este miércoles con el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki
  • Este ha prometido consolidar las instituciones y un reparto del poder equitativo

La orden de registro fue obtenida a raíz de los resultados preliminares de la autopsia de Jackson, que mostraron que la causa de la muerte podría estar relacionada con el uso de Propofol, un potente anestésico generalmente usado en intervenciones quirúrgicas.