Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Corea del Sur y Japón han endurecido en los últimos días las restricciones en sus territorios ante una posible tercera ola de COVID-19. Los contagios han aumentado exponencialmente en ambos países con respecto a junio y temen que las instalaciones sanitarias se saturen. En Hong Kong, también se han cerrado karaokes, bares y salas de baile tras detectarse 92 nuevos positivos. Por su parte, China continental ha comunicado este sábado únicamente seis contagios, todos importados. Coronavirus: última hora.

Esta Navidad, los viajeros que vuelvan a España en avión desde el extranjero deberán afrontar un nuevo gasto: la PCR negativa obligatoria para entrar en el país. Contar con ella, sin embargo, no exime totalmente de la multa por no llevarla, que puede alcanzar hasta los 6.000 euros, ya que muchas de ellas están en el idioma del país de origen y no en inglés o español. Coronavirus: última hora.

A menos de un mes para la Navidad, siguen sin conocerse las medidas específicas para estas fechas. Preocupan, especialmente, los límites para las reuniones familares para los que las comunidades autónomas han propuesto diferentes criterios. Mientras la Comunidad de Madrid apuesta por grupos de máximo diez personas, Murcia plantea dos nucleos familiares y Galicia defiende directamente que el límite sea por grupos de convivientes o que los niños no se sumen al cómputo. Coronavirus: última hora.

Los hemos visto volcados con su trabajo, centrados exclusivamente en sacar a los pacientes adelante, pero eso les ha pasado factura a nivel personal y emocional. Hemos acompañado a una doctora de la unidad de infecciosos de este hospital en su camino a casa, un camino que dejó de hacer durante unos meses para proteger del coronavirus a su familia. 83.282 sanitarios se han contagiado de COVID-19 en España.

[Coronavirus: última hora, en directo]

Más de cien años de historia del Hospital del Mar. De ser un hospital de infecciosos a un centro moderno que como tantos otros hace frente a la pandemia de coronavirus. Algunos de sus profesionales ven su cara más cruda. Son los que tratan a los casos críticos. Hemos pasado una hora en la UCI y hemos tratado de concentrar esa hora intensa en apenas 4 minutos. Les advertimos de la dureza de las imágenes de un lugar en el que literalmente se trabaja en el límite de la vida.

[Coronavirus: última hora, en directo]

Un grupo de estudiantes universitarios ha entrado a la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital vizcaíno de Cruces.  El centro sanitario, que ha grabado la visita, buscaba, con esta iniciativa, concienciar a los jóvenes sobre la gravedad de los efectos del coronavirus y lo ha conseguido. "Ahora voy a ser consciente de lo que implica quitarse la mascarilla", confiesa uno de ellos.

Jesús Álvarez, Enrique Ortego y Alfredo Relaño coincidieron con Diego Armando Maradona ejerciendo el periodismo deportivo en España. Repasan sus jugadas, sus goles, su paso por el F.C. Barcelona y el Sevilla F.C., los partidos de selecciones y sus episodios personales más oscuros que lejos de oscurecer al futbolista alimentaron la leyenda del mito.

La ciencia frente al COVID

Historia de las pandemias

La historia de las pandemias ha sido el tema de debate entre los expertos invitados de la cuarta edición de La ciencia frente al COVID, una serie de programas especiales, de carácter divulgativo, sobre algunos de los aspectos más relevantes y de interés público en torno al coronavirus fruto de la colaboración entre Radio Nacional de España y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).