Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los empleados de la farmacéutica Pfizer, en Michigan, Estados Unidos, trabajan sin descanso para distribuir las vacunas entre la población. Se empaquetan y hay que guardarlas en neveras especiales, a 70 grados bajo cero. Luego los camiones las transportan a diferentes puntos del país. En algunos casos el viaje se hace en avión. Se repartirán, de momento, 2.900.000 dosis, con una compleja logística que llevan meses preparando.

En la imagen, operarios cargan contendedores con la vacuna de Pfizer en un aropuerto en Lansing, Michigan. FOTO: Rey Del Rio/Getty Images/AFP.

[Coronavirus: última hora en directo]

Cargamentos de vacunas de Pfizer contra el coronavirus ya se distribuyen en Estados Unidos. A partir de este lunes vacunarán a la población. Una operación especialmente delicada, porque esta vacuna tiene que mantenerse a -70 grados de temperatura.

[Coronavirus: última hora en directo]

En la imagen, un camión escoltado por los US Marshals parte de la planta de Pfizer en Kalamazoo, Michigan. FOTO: JEFF KOWALSKY / AFP

No ha sido un concierto más. Ha sido toda una prueba de fuego. Para poder ir, los asistentes se han sometido a un test rápido. El experimento pretende evaluar si de esta manera es posible poder volver a hacer conciertos con un amplio aforo. Lo han probado en la sala Apolo de Barcelona.

[Coronavirus: última hora en directo]

En la imagen, los accesos a la sala antes de la celebración del concierto.

FOTO: EFE/ Toni Albir

Alemania decretará un confinamiento duro desde el próximo miércoles hasta el 10 de enero. Lo ha anunciado la canciller, Angela Merkel, tras reunirse con los presidentes de los 'Länder'. Cerrará la mayor parte de la actividad no esencial, salvo que los empleados puedan teletrabajar, y también cerrarán las escuelas. Bares y restaurantes llevan mes y medio sin poder abrir.

[Coronavirus: última hora en directo]