Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Nápoles, protesta contra las nuevas medidas restrictivas impuestas este viernes en la región italiana de Campania. Una manifestación que ha terminado con enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, cuando la policía ha impedido el paso hasta la sede del gobierno regional. Los manifestantes, que coreaban "libertad", lanzaron piedras y botes de humo contralos agentes que respondieron con gases lacrimógenos. Las autoridades italianas han decretado un nuevo bloqueo en esta región de Campania ante el alarmante incremento del número de casos de coronavirus.

[Coronavirus: última hora en directo]

Un nuevo estudio dirigido por investigadores portugueses ha mostrado que el 90% de las personas tienen anticuerpos detectables entre 40 días y 7 meses después de contraer la COVID-19. Estos resultados, publicados en la revista científica 'European Journal of Immunology', también muestran que la edad no es un factor de confusión en los niveles de anticuerpos producidos, pero la gravedad de la enfermedad sí. Coronavirus: últi

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado este viernes que están elaborando una orden que remitirán al Tribunal Superior de Justicia de la región (TSJMU) para que dé su visto bueno al toque de queda entre las 23:00 y las 6:00 horas para frenar en seco la pandemia. En una entrevista a TVE, el presidente murciano ha criticado "la inacción" del gobierno central y ha asegurado que le apoyarán "si decide asumir su responsabilidad" en la gestión de la pandemia. "No podemos esperar más, tenemos que dar un paso adelante", ha indicado. Coronavirus: última hora.

Los presidentes de País Vasco, Extremadura y Asturias han comparecido para pedir al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que declare el estado de alarma. Quieren que, bajo ese paraguas jurídicos, se apliquen medidas restrictivas a la movilidad nocturna, el llamado 'toque de queda'. Mientras tanto, han anunciado otras medidas para sus territorios en la lucha contra el covid.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha anunciado este viernes que solicitará al Gobierno de España que declare el estado de alarma, a fin de contar con el respaldo legal necesario para adoptar medidas de restricción de la movilidad entre las doce de la noche y las seis de la mañana. En una comparecencia conjunta con el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, tras un Consejo de Gobierno extraordinario, ha precisado que "lo lógico" es que ese estado de alarma se decretase en todo el territorio nacional. Coronavirus: última hora.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado que se prohíben las reuniones sociales y familiares en espacios tanto públicos como privados para personas no convivientes, desde las 00:00 horas hasta las 6:00 horas, entre otras medidas que entrarán en vigor este sábado, una vez finalice el estado de alarma para tratar de frenar la expansión de la COVID-19. Habrá, además, restricciones para todo el territorio madrileño y otras específicas en 32 zonas básicas de salud. Coronavirus: última hora.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que declare el estado de alarma en el País Vasco con "mando y gestión" del mismo en la Presidencia de cada comunidad autónoma. El lehendakari ha tomado esta decisión "dada la situación" sanitaria y con el deseo de actuar con la "mayor celeridad posible para intentar preservar la salud de toda la ciudadanía, limitar la transmisión comunitaria y la saturación de las camas hospitalarias", según han informado fuentes de la Presidencia Vasca. Coronavirus: última hora.