Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

'La Mañana en Vivo' celebra con los trabajadores el Primero de mayo. Hablamos con Jesús Caldera del PSOE y Cristobal Montoro del PP sobre la crisis económica, el paro y la reforma laboral en nuestro país

(01/05/09).

El 1º de Mayo comienza con violentos enfrentamientos entre jóvenes radicales y fuerzas de seguridad en Turquía y Alemania.

Las celebraciones del Día del Trabajo en la ciudad turca de Estambul han comenzaron con choques entre la policía y manifestantes de izquierdas que intentaban alcanzar la céntrica plaza de Taksim.

  • CC.OO. y UGT llaman a la movilización para reclamar medidas contra la crisis
  • Toxo acudirá por primera vez como secretario general de CC.OO a la marcha de de Madrid
  • En el País Vasco, los sindicatos nacionalistas llaman a la huelga general del 21 de mayo

En este Primero de Mayo sumido en la crisis, 'Futuro Abierto' debate las posibles soluciones con Diego Cañamero, del SOC,Sindicato de Obreros del Campo; de Desiderio Martín, del sindicato CGT; Dulce Gordo de la Asociación de Parados de Pinto y Segundo Gerardo Quiñones, parado en huelga de hambre (01/05/09).

  • De los 20,1 millones de desempleados de la UE más de 4 millones son españoles
  • España sigue a la cabeza del paro en la UE con un 17,4% de desempleados
  • Hace un año el paro en nuestro país era del 9,5% según Eurostat
  • En marzo el desempleo ha crecido nueve décimas en España
  • La tasa de paro española supera en más de nueve puntos la media europea
  • Zapatero asegura que tenemos delante un camino difícil y duro que exige esfuerzos
  • El secretario de Estado de Hacienda reconoce un empeoramiento de las perspectivas
  • Ocaña recordó que el "cúmulo" de datos recibidos implicará un ajuste a la baja
  • Según las previsiones del Gobierno el PIB cae este año 1,6%  y crecerá 1,2% en 2010
  • Según el Banco de España el PIB cayó el 1,8% entre enero y marzo y el 2,9% en un año
  • Corbacho sitúa estos datos en el escenario de ajuste y espera síntomas de recuperación
  • Montoro, del PP, advierte que la "pasividad" del gobierno agrava la crisis
  • La economía española cayó un 1,8% respecto al último trimestre del 2008
  • Son datos publicados en el último Boletín Económico del Banco de España
  • El BE descarta la deflación en España y prevé que el IPC vuelva a crecer
  • El ritmo de ajuste del mercado de crédito "podría estar empezando a moderarse"
  • La inversión en construcción sigue a la baja y el ajuste del sector se habría "agudizado" 
  • El BE advierte de que sigue cayendo la actividad en la industria y en la construcción
  • El consumo familiar cae entre enero y marzo de este año en un 3,3% en tasa interanual
  • El paro es la principal causa de que siga cayendo el consumo de los hogares
  • El Partido Popular advierte al ministro de que el paro "es ya un problema de orden público"
  • Corbacho está convencido de que el mes que viene los datos "no serán tan negativos"
  • El ministro dice que sólo una de cada cuatro familias en paro no tiene ningún ingreso
  • El PP desea con ironía un "feliz 1º de mayo" al ministro de Trabajo

El coordinador de Economía y Empleo del PP y diputado, Cristóbal Montoro, ha calificado de "situación de vergüenza nacional" los cuatro millones de parados que hay en España y que expresan el "fracaso" del Gobierno. El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, acusa al PP de ver la crisis "como una bendición caída del cielo para arañar votos" (29/04/09)