Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Uno de los primeros retos políticos del sucesor de Álvaro Uribe será el futuro de los secuestrados por las FARC. De momento, ni Santos, ni Mockus, los dos aspirantes a la presidencia, parecen dispuestos a negociar un canje humanitario de presos guerrilleros por rehenes.

La tragedia en una mina de carbón en Amagá ensombrece la recta final de la campaña de las elecciones presidenciales en Colombia. La segunda vuelta es este domingo y los dos candidatos se han enfrentado en el último debate televisado. Por primera vez, la economía y la corrupción han ocupado más tiempo que la guerrilla.

  • El presidente electo colombiano representa la continuidad de Uribe
  • Es economista y fue subdirector de El Tiempo, periódico de su familia

Superó en 25 puntos a su principal rival, Antanas Mockus, el líder del Partido Verde. Santos , sin embargo no logró la mayoría necesaria y hará falta una segunda vuelta para elegir al próximo presidente.

El candidato oficialista Juan Manuel Santos ha resultado el más votado en las elecciones celebradas este domingo en Colombia con el 46,57 %, de los votos, por lo que se disputará la presidencia en la segunda vuelta con el aspirante del Partido Verde, Antanas Mockus, que se ha quedado con el 21,48%.

Primera vuelta de las presidenciales colombianas. Las encuestas no le dan la mayoría a ninguno de los nueve candidatos pero dos de ellos son los que tienen más posibilidades de ganar o llegar a una segunda vuelta. Se trata del ex ministro de defensa Juan Manuel Santos que llegó a los comicios con una enorme aprobación y del candidato por el recién nacido Partido Verde, Antanas Mockus.

Colombia celebra mañana la primera vuelta de las presidenciales. Juan Manuel Santos del Partido de la U y Antanas Mockus de los Verdes, son los mejor situados para sustituir a Uribe. La guerra contra los grupos armados será uno de los retos del nuevo presidente.

  • Juan Manuel Santos es el candidato oficialista del Partido de la U
  • Promete luchar contra la guerrilla y el narcotráfico del país
  • Santos representa la continuidad del actual presidente Uribe

Los colombianos eligen mañana al hombre que sustituirá a Álvaro Uribe como presidente del país. Hace unas horas, los 6 candidatos, entre ellos los dos con más posibilidades, el oficialista Juan Manuel Santos, del Partido de la U, y Antanas Mockus, del Partido Verde, se han enfrentado en el último debate televisivo.

A dos días de las elecciones presidenciales en Colombia, los dos principales candidatos, Juan Manuel Santos y Antanas Mockus, han dejado claro que no negociarán un cambio de rehenes con la guerrilla de las FARC. Anoche volvieron a medirse en un debate televisado.

Y como la ley prohibe los mítines y actos partidarios una semana antes, la recta final de la batalla por los votos se libra estos días en internet.

El Comandante de las Fuerzas Militares, Freddy Padilla de León, no sólo ha asestado importantes golpes a la guerrilla colombiana, sino que también se le acusa de estar implicado en el asesinato y desaparición de unos 2.200 jóvenes.