Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La inestabilidad se extenderá este lunes por Cataluña y Baleares, comunidades que estarán en alerta naranja y amarilla, respectivamente, por chubascos y tormentas que podrán ser localmente fuertes o muy fuertes y oleaje en la segunda, ante el paso de una depresión aislada en niveles altos, según informó este domingo la Aemet.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé asimismo cielo nuboso, con probables lluvias débiles en el área Cantábrica, sobre todo en su parte oriental, tendiendo a remitir durante el día, pudiendo quedar incluso poco nuboso en algunas zonas.

La inestabilidad se extenderá por Cataluña y Baleares, comunidades que estarán en alerta naranja y amarilla, respectivamente, por chubascos y tormentas que podrán ser localmente fuertes o muy fuertes y oleaje en la segunda, ante el paso de una depresión aislada en niveles altos. Cielo nuboso, con probables lluvias débiles en el área Cantábrica, sobre todo en su parte oriental, tendiendo a remitir durante el día, pudiendo quedar incluso poco nuboso en algunas zonas. En todo el área mediterránea, el cielo estará nuboso o con intervalos nubosos, con posibilidad de algunos chubascos y tormentas, más probables e intensos en Cataluña y Baleares. En el resto, el cielo estará poco nuboso, salvo algunos intervalos de nubes medias y altas en la mitad occidental de Canarias. Las temperaturas diurnas registrarán pocos cambios en Galicia, Cantábrico, Andalucía y Canarias; ascensos en Canarias; y descensos en el resto del país, que puede ser localmente notable. Los valores nocturnos descenderán en la mitad norte peninsular y Baleares. En buena parte del país se registrará predominio de vientos del noreste, con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, Ampurdán y Canarias.

Nuboso o cubierto con lluvias débiles en el área Cantábrica. Intervalos nubosos y nubosidad de evolución en el extremo noreste peninsular, con chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes en el Pirineo catalán y litoral central, durante la segunda mitad del día. En zonas del este y centro peninsulares, intervalos de nubosidad de evolución, sin descartar algún chubasco o tormenta en el entorno del sistema Ibérico. Poco nuboso en el resto del país, con algunas nubes bajas matinales en la mitad sur del área mediterránea. Temperaturas diurnas en descenso en la mitad norte de la Península; en Canarias, pocos cambios o en ascenso. Pocos cambios en el resto. Las mínimas, en descenso en el norte peninsular. Viento de componente norte en la mitad norte peninsular, Canarias y norte de Baleares, fuerte en el Ampurdán y el oeste de Galicia. Levante en el sur del área mediterránea, fuerte o con intervalos de fuerte en el Estrecho. Viento flojo variable en el resto.

Descenso de temperaturas en el norte este domingo, con precipitaciones débiles en Asturias y Cantabria. Por la tarde podría haber tormentas fuertes en Girona y Barcelona, con hasta 30 litros por metro cuadrado. En el resto del país, sol con nubes altas que entrarán por Andalucía. En Canarias, día tranquilo y soleado.
En el norte las temperturas bajan 2-6 grados: 19 en Oviedo, 32ºC en Badajoz. En cambio, en el suroeste se mantendrán altas y llegarán a casi 40 en Badajoz. En Canarias se mantendrán en 25-30 grados.
Para el lunes se espera una DANA, Depresión Aislada en Niveles Altas, entre Baleares y Cataluña, que traerá tormentas en las islas.

La inestabilidad por la entrada de una depresión aislada en niveles altos (DANA) dejará en el extremo noreste peninsular, con chubascos y tormentas localmente fuertes en el Pirineo catalán y litoral central. En el área cantábrica se producirán lluvias débiles; en el extremo oeste de Galicia, Estrecho y Ampurdán, el viento soplará con intervalos fuertes. En el extremo noreste peninsular se registrará cielo con intervalos nubosos y nubosidad de evolución, con chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes en el Pirineo catalán y litoral central, durante la segunda mitad del día. En zonas del este y centro peninsulares, cielo con intervalos de nubosidad de evolución, sin descartar algún chubasco o tormenta en el entorno del sistema Ibérico. En el resto del país, cielo poco nuboso, con algunas nubes bajas matinales en la mitad sur del área mediterránea. Las temperaturas diurnas descenderán en la mitad norte de la Península; en Canarias se producirán pocos cambios o irán en ascenso; y en el resto habrá pocos cambios. En el norte peninsular también descenderán las mínimas. El viento soplará de componente norte en la mitad norte peninsular, Canarias y norte de Baleares; fuerte en el Ampurdán y el oeste de Galicia; Levante en el sur del área mediterránea; fuerte o con intervalos de fuerte en el Estrecho; flojo variable en el resto.

En el nordeste de Galicia y en el Cantábrico se esperan cielos nubosos o cubiertos, con lluvias que se irán extendiendo de oeste a este, menos probables y más débiles y dispersas en el País Vasco. Asimismo, se formará nubosidad de evolución en el entorno de los sistemas Central e Ibérico y, con posibilidad de algún chubasco o tormenta aislada, también en Pirineos. Intervalos de nubes bajas en la primera mitad del día en el Estrecho, zonas del área mediterránea, resto de Galicia, alto Ebro y norte de Canarias. Predominio de cielos despejados en el resto del país. En general, temperaturas máximas con pocos cambios en Cataluña, la mitad sur de la Península y los dos archipiélagos y en descenso en el resto, notable en el noreste de Galicia y el área cantábrica. Viento de levante en Cádiz y entorno de Alborán y de componente norte en buena parte del tercio norte peninsular y Canarias, fuerte en el Estrecho y el extremo oeste de Galicia. Predominio de viento flojo en el resto.

Durante el fin de semana se esperan cambios en la situación meteorológica con el paso de un frente que dejará ambiente fresco en el norte del país, y más humedo. 

Para este sábado, bajan las temperaturas en el norte (21ºC se esperan en Oviedo, 25 en Bilbao) mientras la mayor parte del Mediterráneo seguirá con temperaturas en torno a los 30ºC. Se esperan lluvias en el Cantábrico y nubosidad en Baleares. 
Ya el domingo, bajan en general las temperaturas, aunque seguirá haciendo calor el suroeste. Continuarán las lluvias en el Cantábrico central y llegarán las tormentas a Cataluña, que dan entrada a una semana inestable en el Mediterráneo.

La formación de nubosidad por el oeste dejará una bajada notable de temperaturas en el noreste de Galicia y área cantábrica, y lluvias que se irán extendiendo de oeste a este, con viento fuerte en el extremo oeste de la región gallega y en el Estrecho. Se prevé en el nordeste de Galicia y en el Cantábrico cielos nubosos o cubiertos, con lluvias que se irán extendiendo de oeste a este, menos probables y más débiles y dispersas en el País Vasco. Asimismo, se formará nubosidad de evolución en el entorno de los sistemas Central e Ibérico y, con posibilidad de algún chubasco o tormenta aislada, también en Pirineos. Se registrarán intervalos de nubes bajas en la primera mitad del día en el Estrecho, zonas del área mediterránea, resto de Galicia, alto Ebro y norte de Canarias. En el resto del país habrá predominio de cielos despejados. Las temperaturas registrarán un descenso notable en el noreste de Galicia y el área cantábrica. En Cataluña, mitad sur de la Península y los dos archipiélagos las máximas tendrán pocos cambios. En el resto, irán en descenso. El viento de levante soplará en Cádiz y en el entorno de Alborán; de componente norte en buena parte del tercio norte peninsular y Canarias; será fuerte en el Estrecho y el extremo oeste de Galicia. En el resto, predominio de viento flojo.

En prácticamente todo el país se espera tiempo estable y soleado. Únicamente se esperan algunos intervalos de nubes bajas en el Estrecho, Melilla, entorno del litoral catalán y gallego, Baleares, a primeras horas en el sur del Levante y norte de Canarias, y al final, en el norte de Galicia y oeste de Asturias. Probables nieblas costeras en las Rías Bajas, y posibles bancos de niebla matinales en el nordeste de Galicia, sur del Levante y este de Cataluña. Temperaturas en ascenso en la mitad norte peninsular, que será notable en el Cantábrico oriental, alcanzándose valores superiores a los habituales en el tercio noroeste. En ligero aumento o sin cambios en el resto. Podrán superar los 36 grados en los valles del Miño, Tajo, Guadiana y Guadalquivir, y los 34 grados en el interior del País Vasco. Viento de levante fuerte en el Estrecho y con intervalos de fuerte en el resto de Cádiz y litoral de Alborán. Viento del noreste en el norte de Galicia y litoral del Levante y del sureste en el valle del Ebro. Alisio en Canarias. Flojo en general en el resto.

Las temperaturas subirán en el norte peninsular, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología, que ha activado avisos de nivel amarillo (riesgo en Ourense y Vizcaya) por calor y en Cádiz por viento y oleaje. Durante la jornada, se espera estabilidad general en el país, si bien se prevén algunos intervalos de nubes bajas en el Estrecho, Melilla, entorno del litoral catalán y gallego, así como en Baleares. También se prevén intervalos de nubes bajas a primeras horas del día en el sur del Levante y norte de Canarias y, al final del día, en el norte de Galicia y oeste de Asturias. También hay probabilidad de nieblas costeras en las Rías Bajas, y posibles bancos de niebla matinales en el nordeste de Galicia, sur del Levante y este de Cataluña. El ascenso de los termómetros será notable en el Cantábrico oriental, alcanzándose valores superiores a los habituales en el tercio noroeste. En el resto, las temperaturas experimentarán un ligero aumento o bien permanecerán sin cambios. En cualquier caso, se podrán superar los 36 ºC en los valles del Miño, Tajo, Guadiana y Guadalquivir, y los 34ºC en el interior del País Vasco.

Las temperaturas subirán en el norte peninsular, con avisos de nivel amarillo en Ourense y Vizcaya por calor y en Cádiz por viento y oleaje. Durante la jornada, se espera estabilidad general en el país, si bien se prevén algunos intervalos de nubes bajas en el Estrecho, Melilla, entorno del litoral catalán y gallego, así como en Baleares. También se prevén intervalos de nubes bajas a primeras horas del día en el sur del Levante y norte de Canarias y, al final del día, en el norte de Galicia y oeste de Asturias. También hay probabilidad de nieblas costeras en las Rías Bajas, y posibles bancos de niebla matinales en el nordeste de Galicia, sur del Levante y este de Cataluña. El ascenso de los termómetros será notable en el Cantábrico oriental, alcanzándose valores superiores a los habituales en el tercio noroeste. En el resto, las temperaturas experimentarán un ligero aumento o bien permanecerán sin cambios. Por último, soplará viento de levante fuerte en el Estrecho y se espera con intervalos de fuerte en el resto de Cádiz y litoral de Alborán. El viento será del noreste en el norte de Galicia y litoral del Levante y del sureste en el valle del Ebro, mientras que serán alisios en Canarias. En el resto, el viento será flojo en general. Sólo Cádiz estará en aviso, de nivel amarillo, por viento, así como por oleaje.

En casi todo el país se espera predominio de cielos poco nubosos o despejados. Únicamente se esperan algunos intervalos de nubes bajas en el área mediterránea, con algo de nubosidad de evolución en Cataluña, entorno de la Comunidad Valenciana y Baleares. No se descarta alguna precipitación débil y aislada en el litoral central catalán o en Mallorca. Intervalos de nubes bajas matinales en el norte de Canarias. Nubes bajas y posibilidad de brumas o bancos de niebla dispersos en el estrecho, Alborán, interiores sudeste y noroeste peninsulares. Temperaturas diurnas en aumento en la Península, localmente notable en el golfo de Cádiz e interior del Cantábrico, con pocos cambios en el resto. Mantendrán valores normales. Podrán superarse los 34-36 grados en los cursos medio-bajos del Tajo, del Guadiana y del Guadalquivir. Viento de componente este en el litoral cantábrico y sur del área mediterránea, con levante fuerte en el área del Estrecho y con intervalos de fuerte en el entorno de Cádiz y litoral de Alborán. Alisio en Canarias. Flojo en el resto.

En casi toda España este jueves habrá predominio de cielo poco nuboso o despejado, salvo algunos intervalos de nubes bajas en el área mediterránea, con algo de nubosidad de evolución en Cataluña, entorno de la Comunidad Valenciana y Baleares, y aumento de temperaturas en la Península, según informa la Agencia Estatal de Meteorología. La Agencia no descarta alguna precipitación débil y aislada en el litoral central catalán o en Mallorca, además de algunos intervalos de nubes bajas matinales en el norte de Canarias. Nubes bajas y posibilidad de brumas o bancos de niebla dispersos en el estrecho, Alborán, interiores, sudeste y noroeste peninsulares. Las temperaturas diurnas aumentan en la Península, y de manera notable en el golfo de Cádiz e interior del Cantábrico, con pocos cambios en el resto, manteniendo valores normales. Podrán superarse los 34-36 grados en los cursos medio-bajos del Tajo, del Guadiana y del Guadalquivir.

Predominio de cielo poco nuboso o despejado, salvo algunos intervalos de nubes bajas en el área mediterránea, con algo de nubosidad de evolución en Cataluña, entorno de la Comunidad Valenciana y Baleares, y aumento de temperaturas en la Península. No se descarta alguna precipitación débil y aislada en el litoral central catalán o en Mallorca, además de algunos intervalos de nubes bajas matinales en el norte de Canarias. Nubes bajas y posibilidad de brumas o bancos de niebla dispersos en el estrecho, Alborán, interiores, sudeste y noroeste peninsulares. Las temperaturas diurnas aumentan en la Península, y de manera notable en el golfo de Cádiz e interior del Cantábrico, con pocos cambios en el resto, manteniendo valores normales. Podrán superarse los 34-36 grados en los cursos medio-bajos del Tajo, del Guadiana y del Guadalquivir. Presencia de viento de componente este en el litoral cantábrico y sur del área mediterránea, con levante fuerte en el área del Estrecho y con intervalos en el entorno de Cádiz y litoral de Alborán. En Canarias, se registrarán vientos alisios y flojos en el resto.

En buena parte del país se espera predominio de cielos poco nubosos o despejados, excepto en el área mediterránea, donde se esperan cielos nubosos o con intervalos nubosos en muchas zonas. En el litoral catalán es probable que se produzcan chubascos y tormentas de madrugada, extendiéndose primero a Baleares, y posteriormente a la comunidad Valenciana, Murcia, Almería, sierras de Granada e interior de Cataluña. Podrían ser localmente fuertes en Mallorca e Ibiza, sin descartarlo en Alicante y Almería. Intervalos nubosos matinales en el área del Estrecho, Melilla, norte de Canarias y, posiblemente acompañados de bancos de niebla matinales, en el interior del área cantábrica y alto Ebro. Las temperaturas subirán en medianías de Canarias. Las diurnas ascienden en el noroeste y zona centro peninsular, y las nocturnas descienden en la mitad oeste. Sin cambios en el resto. Viento con predominio de la componente norte en el tercio norte peninsular y este de Baleares, y de componente este en el sur del área mediterránea, con intervalos de levante fuerte a partir de la tarde en el Estrecho. Alisio en Canarias. Flojo en el resto.

Las temperaturas suben de manera generalizada en gran parte del territorio peninsular a medida que la masa de aire cálido cambia de latitud, salvo en el País Vasco, en la Comunidad Valenciana y en la costa occidental de Andalucía donde bajan ligeramente, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Se espera una temperatura máxima de 36 grados en Badajoz, 34 grados en Córdoba y 33 en Sevilla. Habrá probabilidad de chubascos en el Mediterráneo y en las Islas Baleares. Habrá viento de Levante, donde puede haber algo más de nubosidad, al igual que en la cara norte de las Islas Canarias. 

Predominio de cielo poco nuboso o despejado, salvo en Baleares donde se pueden registrar chubascos y tormentas localmente fuertes, sin descartarlos en Alicante y Almería. En el área mediterránea se esperan cielos grises en muchas zonas y en el litoral catalán es probable que se produzcan chubascos y tormentas de madrugada, que se extenderán primero a Baleares, y posteriormente a la Comunidad Valenciana, Murcia, Almería, sierras de Granada e interior de Cataluña. Las precipitaciones podrían ser localmente fuertes en Mallorca e Ibiza, sin descartarlas en Alicante y Almería. Se registrarán intervalos nubosos matinales en el área del Estrecho, Melilla, norte de Canarias y, posiblemente acompañados de bancos de niebla matinales, en el interior del área cantábrica y alto Ebro. Las temperaturas subirán en medianías de Canarias; las diurnas ascenderán en el noroeste y zona centro peninsular, y las nocturnas descenderán en la mitad oeste; en el resto, sin cambios. El viento soplará con predominio de la componente norte en el tercio norte peninsular y este de Baleares; de componente este en el sur del área mediterránea, con intervalos de levante fuerte a partir de la tarde en el Estrecho; alisios en Canarias y flojo en el resto.

En gran parte de la Península se esperan intervalos de nubes medias y altas, tendiendo a poco nuboso o despejado de noroeste a sudeste. Se esperan también intervalos nubosos en el Cantábrico, Pirineos, área mediterránea y norte de Canarias, con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas en el Cantábrico occidental y norte de islas Canarias montañosas. También podría darse algún chubasco o tormenta ocasional por la tarde en Pirineos, nordeste de Cataluña y extremo oriental del sistema Ibérico, sin descartarlos aisladamente en otras zonas del interior sudeste, meseta Norte y norte de Extremadura. Las temperaturas diurnas ascenderán en la meseta Norte y Canarias. Las nocturnas subirán de forma acusada en la Península, recuperando valores normales para estas fechas, excepto en el área mediterránea y oeste de Andalucía, donde apenas cambian. Superarán los 30-32 grados en los cursos medios del Tajo, del Guadiana y del Guadalquivir. Vientos con predominio de la componente norte en el tercio norte peninsular y de componente este en el Estrecho y Alborán. Flojo en el resto.

Las temperaturas diurnas ascenderán este martes, en la meseta norte y Canarias, mientras las nocturnas registrarán una subida acusada en la Península, recuperando así los valores normales para la época, excepto en el área mediterránea y en el oeste de Andalucía, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En gran parte de la Península se espera intervalos de nubes medias y altas, con tendencia a un cielo poco nuboso o despejado de noroeste a sudeste. La Aemet prevé intervalos nubosos en el Cantábrico, Pirineos, área mediterránea y norte de Canarias, con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas en el Cantábrico occidental y norte de islas canarias montañosas. Se registrará algún chubasco o tormenta ocasional por la tarde en Pirineos, noreste de Cataluña y extremo oriental del sistema Ibérico, sin descartarlos aisladamente en otras zonas del interior sudeste, meseta Norte y norte de Extremadura. Se producirán posibles brumas o nieblas matinales aisladas en el centro este y Estrecho.