Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las temperaturas diurnas ascenderán en la meseta norte y Canarias, mientras las nocturnas registrarán una subida acusada en la Península, recuperando así los valores normales para la época, excepto en el área mediterránea y en el oeste de Andalucía. En gran parte de la Península se espera intervalos de nubes medias y altas, con tendencia a un cielo poco nuboso o despejado de noroeste a sudeste. Intervalos nubosos en el Cantábrico, Pirineos, área mediterránea y norte de Canarias, con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas en el Cantábrico occidental y norte de islas canarias montañosas. Se registrará algún chubasco o tormenta ocasional por la tarde en Pirineos, noreste de Cataluña y extremo oriental del sistema Ibérico, sin descartarlos aisladamente en otras zonas del interior sudeste, meseta Norte y norte de Extremadura. Se producirán posibles brumas o nieblas matinales aisladas en el centro este y Estrecho. Las temperaturas diurnas ascenderán en la meseta Norte y Canarias y las nocturnas subirán de forma acusada en la Península, recuperando valores normales para estas fechas, excepto en el área mediterránea y oeste de Andalucía, donde apenas cambiarán. En los cursos medios del Tajo, del Guadiana y del Guadalquivir se superarán los 30 o 32 grados. El viento soplará con predominio de la componente norte en el tercio norte peninsular y de componente este en el Estrecho y Alborán; flojo variable en Canarias, flojo en el resto del territorio.

En casi todo el país se espera predominio de cielos poco nubosos o con algunas nubes altas. Únicamente son probables algunos chubascos y tormentas a primeras horas en puntos del litoral catalán y en el nordeste de Baleares, que podrían ser localmente fuertes, aunque remitiendo rápidamente. También se esperan intervalos de nubes bajas matinales en el Cantábrico oriental, alto Ebro, área del Estrecho, puntos del interior sudeste y en Melilla, que en algunos casos podrían ir acompañados de bancos de niebla. En Canarias, nuboso en las islas orientales y norte de las demás islas. Las temperaturas diurnas tienden a subir en la Península, excepto en el área mediterránea, donde apenas cambian. Las nocturnas descenderán en el tercio norte, siendo bastante más bajas de lo habitual para estas fechas en la Península y Baleares. Sin cambios en los archipiélagos. El viento soplará de componente este en el litoral cantábrico y litoral sudeste peninsular, con levante fuerte en el área del Estrecho. De componente norte en el valle del Ebro, este de Baleares y, con intervalos de fuerte, en el Ampurdán. Flojo en el resto.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este lunes predominio de cielos poco nubosos o con algunas nubes altas en casi todo el país, con la probabilidad de algunos chubascos y tormentas a primeras horas en puntos del litoral catalán y en el nordeste de Baleares, que podrían ser localmente fuertes, aunque remitiendo rápidamente. También se esperan intervalos de nubes bajas matinales en el Cantábrico oriental, alto Ebro, área del Estrecho, puntos del interior sudeste y en Melilla, que en algunos casos podrían ir acompañados de bancos de niebla. En Canarias, nuboso en las islas orientales y norte de las demás islas. Las temperaturas diurnas tienden a subir en la Península, excepto en el área mediterránea, donde apenas cambian. Las nocturnas descenderán en el tercio norte. Sin cambios en los archipiélagos.

Cinco comunidades autónomas están en riesgo por lluvia, tormentas y oleaje. Además, habrá chubascos y tormentas localmente fuertes en Cataluña, así como precipitaciones localmente persistentes en el Cantábrico oriental, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, las lluvias pondrán en riesgo a Cataluña, Baleares, Navarra y País Vasco. De su lado, los fenómenos costeros pondrán en alerta a Cataluña. Además, habrá alertas por viento en Cataluña y Comunidad Valenciana. Se espera que, con menor frecuencia e intensidad que el día anterior, persistan las precipitaciones en el Cantábrico y Navarra, que podrán ser localmente persistentes en el litoral vasco y norte de Navarra. Además, también se esperan chubascos y tormentas en el nordeste de Cataluña y en Baleares, que podrán ser localmente fuertes. Por otro lado, de forma más débil y dispersa, se producirán precipitaciones en otras zonas del extremo norte peninsular y habrá algunos chubascos en el sur de la Comunidad Valenciana, Murcia y Almería. No obstante, las precipitaciones irán remitiendo durante la tarde. En Canarias, se esperan probables lluvias débiles en el norte de las islas más montañosas. En el resto del país predominarán cielos poco nubosos o despejados, con nubes de evolución en los tercios norte y este peninsulares. También, en las zonas de montaña del noroeste peninsular y en el entorno del Estrecho habrá posibles brumas o nieblas matinales aisladas. Las temperaturas diurnas estarán en descenso en el sureste peninsular y los archipiélagos y con pocos cambios o en ascenso en el resto. Se mantendrán valores inferiores a los normales en amplias zonas de la península y en Canarias. Soplará el levante en el litoral andaluz y continuará soplando de componente norte en el resto del país, con intervalos de fuerte en el bajo Ebro, Ampurdán y Canarias.

Cinco comunidades autónomas están en riesgo por lluvia, tormentas y oleaje. Además, habrá chubascos y tormentas localmente fuertes en Cataluña, así como precipitaciones localmente persistentes en el Cantábrico oriental, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, las lluvias pondrán en riesgo a Cataluña, Baleares, Navarra y País Vasco. De su lado, los fenómenos costeros pondrán en alerta a Cataluña. Además, habrá alertas por viento en Cataluña y Comunidad Valenciana. Se espera que, con menor frecuencia e intensidad que el día anterior, persistan las precipitaciones en el Cantábrico y Navarra, que podrán ser localmente persistentes en el litoral vasco y norte de Navarra. Además, también se esperan chubascos y tormentas en el nordeste de Cataluña y en Baleares, que podrán ser localmente fuertes. Por otro lado, de forma más débil y dispersa, se producirán precipitaciones en otras zonas del extremo norte peninsular y habrá algunos chubascos en el sur de la Comunidad Valenciana, Murcia y Almería. No obstante, las precipitaciones irán remitiendo durante la tarde. En Canarias, se esperan probables lluvias débiles en el norte de las islas más montañosas. En el resto del país predominarán cielos poco nubosos o despejados, con nubes de evolución en los tercios norte y este peninsulares. También, en las zonas de montaña del noroeste peninsular y en el entorno del Estrecho habrá posibles brumas o nieblas matinales aisladas. Las temperaturas diurnas estarán en descenso en el sureste peninsular y los archipiélagos y con pocos cambios o en ascenso en el resto. Se mantendrán valores inferiores a los normales en amplias zonas de la península y en Canarias. Soplará el levante en el litoral andaluz y continuará soplando de componente norte en el resto del país, con intervalos de fuerte en el bajo Ebro, Ampurdán y Canarias.

La Aemet prevé que este domingo las temperaturas mantengan valores inferiores a los normales en amplias zonas de la Península y en Canarias. Además, en Cataluña se esperan chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes, y en el Cantábrico oriental precipitaciones, que de forma local podrían ser persistentes.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que, con menor frecuencia e intensidad que el día anterior, persistan las precipitaciones en el Cantábrico y Navarra, que podrán ser localmente persistentes en el litoral vasco y norte de Navarra.

También se esperan chubascos y tormentas en el nordeste de Cataluña y en Baleares, que podrán ser localmente fuertes. De forma más débil y dispersa, se producirán precipitaciones en otras zonas del extremo norte peninsular, y algunos chubascos en el sur de la Comunidad Valenciana, Murcia y Almería.
 

Un total de 10 comunidades están en riesgo por lluvia, tormentas y oleaje en una jornada marcada por el apreciable descenso de las temperaturas en todo el país. Además, habrá chubascos y tormentas localmente fuertes en el nordeste peninsular y Baleares, con posibilidad de ser localmente muy fuertes y con granizo, así como precipitaciones localmente persistentes en el Cantábrico, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, las lluvias pondrán en riesgo a Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Murcia, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana mientras que las tormentas pondrán en riesgo a Cataluña, Baleares, Murcia y Comunidad Valenciana. Los fenómenos costeros pondrán en alerta a Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria y Cataluña. En Galicia y Cantábrico estará nuboso o cubierto con precipitaciones, que en el litoral cantábrico serán localmente persistentes y podrían ir acompañadas de tormentas ocasionales e incluso ser localmente fuertes. Se esperan chubascos y tormentas localmente fuertes en Cataluña durante la madrugada y la mañana, así como en Baleares a partir de la mañana. Podrán ser localmente muy fuertes e ir acompañadas de granizo, tendiendo a ser más ocasionales y dispersas a lo largo del día en Cataluña y hacia el final en Baleares. De forma ocasional, afectarán también a Valencia, Murcia y, de forma aislada, a zonas de montaña del tercio oriental peninsular. En el norte de las Canarias de más relieve estará nuboso con lluvias débiles dispersas en la segunda mitad del día. En el resto de la Península predominio de poco nuboso, aunque con nubosidad de evolución diurna en el interior de las mitades norte y este. Habrá posibles brumas o nieblas matinales aisladas en montaña en el extremo norte. Se espera una bajada generalizada de las temperaturas, notable en el centro y este peninsular, Mallorca y Canarias. Se alcanzarán valores inferiores a los normales para estas fechas en amplias zonas de la Península. Soplarán alisios con intervalos de fuerte en Canarias mientras que el viento será de componente oeste en el litoral andaluz y de componente norte en el resto, con intervalos de fuerte en el Estrecho, litoral de Alborán, bajo Ebro, Ampurdán y Baleares.

Un total de 10 comunidades están en riesgo por lluvia, tormentas y oleaje en una jornada marcada por el apreciable descenso de las temperaturas en todo el país. Además, habrá chubascos y tormentas localmente fuertes en el nordeste peninsular y Baleares, con posibilidad de ser localmente muy fuertes y con granizo, así como precipitaciones localmente persistentes en el Cantábrico, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, las lluvias pondrán en riesgo a Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Murcia, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana mientras que las tormentas pondrán en riesgo a Cataluña, Baleares, Murcia y Comunidad Valenciana. Los fenómenos costeros pondrán en alerta a Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria y Cataluña. En Galicia y Cantábrico estará nuboso o cubierto con precipitaciones, que en el litoral cantábrico serán localmente persistentes y podrían ir acompañadas de tormentas ocasionales e incluso ser localmente fuertes. Se esperan chubascos y tormentas localmente fuertes en Cataluña durante la madrugada y la mañana, así como en Baleares a partir de la mañana. Podrán ser localmente muy fuertes e ir acompañadas de granizo, tendiendo a ser más ocasionales y dispersas a lo largo del día en Cataluña y hacia el final en Baleares. De forma ocasional, afectarán también a Valencia, Murcia y, de forma aislada, a zonas de montaña del tercio oriental peninsular. En el norte de las Canarias de más relieve estará nuboso con lluvias débiles dispersas en la segunda mitad del día. En el resto de la Península predominio de poco nuboso, aunque con nubosidad de evolución diurna en el interior de las mitades norte y este. Habrá posibles brumas o nieblas matinales aisladas en montaña en el extremo norte. Se espera una bajada generalizada de las temperaturas, notable en el centro y este peninsular, Mallorca y Canarias. Se alcanzarán valores inferiores a los normales para estas fechas en amplias zonas de la Península. Soplarán alisios con intervalos de fuerte en Canarias mientras que el viento será de componente oeste en el litoral andaluz y de componente norte en el resto, con intervalos de fuerte en el Estrecho, litoral de Alborán, bajo Ebro, Ampurdán y Baleares.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este sábado un apreciable descenso de las temperaturas en todo el país, y chubascos y tormentas localmente fuertes en el noreste peninsular y Baleares, además de precipitaciones localmente persistentes en el Cantábrico. La bajada generalizada de las temperaturas será notable en el centro y este peninsular, Mallorca y Canarias y se alcanzarán valores inferiores a los normales para estas fechas en amplias zonas de la península.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé un apreciable descenso de las temperaturas en todo el país, y chubascos y tormentas localmente fuertes en el noreste peninsular y Baleares, además de precipitaciones localmente persistentes en el Cantábrico. La bajada generalizada de las temperaturas será notable en el centro y este peninsular, Mallorca y Canarias y se alcanzarán valores inferiores a los normales para estas fechas en amplias zonas de la península. En Galicia y el Cantábrico, el cielo estará nuboso o cubierto, con precipitaciones que en el litoral cantábrico serán localmente persistentes y podrían ir acompañadas de tormentas ocasionales e incluso ser localmente fuertes. También se espera chubascos y tormentas localmente fuertes en Cataluña durante la madrugada y la mañana, así como en Baleares a partir de la mañana, que podrán ser localmente muy fuertes e ir acompañadas de granizo, aunque tenderán a ser más ocasionales y dispersas a lo largo del día en Cataluña y hacia el final de la jornada en Baleares. De forma ocasional, afectarán también a Valencia, Murcia y, de forma aislada, a zonas de montaña del tercio oriental peninsular. En el norte de las Islas Canarias de más relieve, el cielo estará nublado con lluvias débiles dispersas en la segunda mitad del día. En el resto de la península predominará un cielo poco nuboso, aunque con nubosidad de evolución diurna en el interior de las mitades norte y este. Probabilidad de brumas o nieblas matinales aisladas en montaña en el extremo norte. Alisio con intervalos de fuerte en Canarias, viento de componente oeste en el litoral andaluz y de componente norte en el resto del territorio, con intervalos de fuerte en el Estrecho, litoral de Alborán, bajo E

Nuboso o cubierto con precipitaciones en Galicia, Cantábrico, alto Ebro y Pirineo occidental. Aumento de la nubosidad en el nordeste peninsular, con chubascos y tormentas en Huesca, Cataluña e Ibérica oriental que en la segunda mitad del día serán localmente fuertes, pudiendo ir acompañadas de granizo y llegar a ser localmente muy fuertes. Con menor probabilidad e intensidad, no se descartan algunos chubascos y tormentas dispersas y ocasionales en el resto del nordeste peninsular. Nubes bajas matinales en zonas del bajo Ebro, litoral mediterráneo oriental, Castilla y León y Baleares. Poco nuboso o despejado en el resto, con nubes de evolución en la mitad este peninsular. Calima en Canarias a primeras horas, disipándose posteriormente. Temperaturas en descenso acusado en Canarias y la Península, salvo en el área mediterránea, donde cambian poco o suben. El descenso será notable, localmente extraordinario, en el interior del tercio norte peninsular. Continuarán siendo superiores a lo habitual para estas fechas en áreas del sur y sureste de la Península y en los archipiélagos. Viento del norte y noroeste en la mitad norte peninsular, de componente oeste en la mitad sur y del sur en Baleares, con intervalos de fuerte en el litoral cantábrico, salida del Ebro, Ampurdán, Estrecho y litoral de Alborán. Alisios en Canarias, localmente fuertes.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para ESTE viernes, un apreciable descenso de temperaturas en Canarias y en la península, excepto en el área mediterránea, donde cambiarán poco o subirán, y chubascos y tormentas localmente fuertes en el noreste, con posibilidad de granizo. El cielo estará nuboso o cubierto, con precipitaciones en Galicia, Cantábrico, alto Ebro y Pirineo occidental y habrá un aumento de la nubosidad en el noreste peninsular, con chubascos y tormentas en Huesca, Cataluña e Ibérica oriental, que en la segunda mitad del día serán localmente fuertes, pudiendo ir acompañadas de granizo y llegar a ser localmente muy fuertes.

Altas temperaturas, precipitaciones, tormentas y oleaje pondrán en riesgo a ocho CC.AA. en una jornada marcada por chubascos y tormentas localmente fuertes en el nordeste peninsular, con posibilidad de ser localmente muy fuertes y con granizo, así como un apreciable descenso de las temperaturas en Canarias y en la Península, aunque se mantendrán valores altos en Canarias y áreas del sureste peninsular. En concreto, Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana estarán en riesgo por tormentas y precipitaciones mientras que Andalucía también tendrá alertas por calor y oleaje; Baleares y Castilla-La Mancha por calor y Principado de Asturias y Cantabria por oleaje. Los cielos estarán nubosos o cubiertos con precipitaciones en Galicia, Cantábrico, alto Ebro y Pirineo occidental. Aumentará la nubosidad en el nordeste peninsular, con chubascos y tormentas en Huesca, Cataluña e Ibérica oriental que en la segunda mitad del día serán localmente fuertes, pudiendo ir acompañadas de granizo y llegar a ser localmente muy fuertes. Con menor probabilidad e intensidad, no se descartan algunos chubascos y tormentas dispersas y ocasionales en el resto del nordeste peninsular. Habrá nubes bajas matinales en zonas del bajo Ebro, litoral mediterráneo oriental, Castilla y León y Baleares; y cielos poco nubosos o despejados en el resto, con nubes de evolución en la mitad este peninsular. Por otro lado, se espera calima en Canarias a primeras horas, que se disipará posteriormente. Las temperaturas experimentarán un descenso acusado en Canarias y la Península, salvo en el área mediterránea, donde cambian poco o suben. El descenso será notable, localmente extraordinario, en el interior del tercio norte peninsular. Por el contrario, continuarán siendo superiores a lo habitual para estas fechas en áreas del sur y sureste de la Península y en los archipiélagos. El viento será del norte y noroeste en la mitad norte peninsular, de componente oeste en la mitad sur y del sur en Baleares, con intervalos de fuerte en el litoral cantábrico, salida del Ebro, Ampurdán, Estrecho y litoral de Alborán. Alisios en Canarias, localmente fuertes.

Se espera que un frente atlántico poco activo provoque un aumento gradual de la nubosidad en Galicia y Cantábrico, con precipitaciones débiles en el noroeste de Galicia, extendiéndose a Asturias y Cantabria. Nubosidad de evolución y posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional en Pirineos, extremo oriental del sistema Ibérico y sierras del sudeste andaluz, más probables en el Pirineo oriental. En el resto del país predominarán los cielos poco nubosos o despejados, aunque con nubes bajas y posibles bancos de niebla matinales en Galicia, área cantábrica, este de Cataluña, bajo Ebro y litoral de Alborán, especialmente hacia el Estrecho. Calima en Canarias. Temperaturas en ascenso ligero en las islas Canarias de más relieve, y en descenso en las más orientales, alcanzando valores muy superiores a lo habitual, superándose los 38 grados. Pocos cambios en el resto, manteniéndose significativamente altas en la mitad sur y zonas del nordeste peninsular, Baleares y Melilla. Viento flojo en general en la Península y Baleares, predominando la componente oeste en las vertientes cantábrica y atlántica, más intenso en las horas centrales del día. En el Estrecho, levante rolando a poniente. Alisios en Canarias, con intervalos de fuertes al final.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este jueves, temperaturas significativamente altas en la mitad sur y en zonas del noreste peninsular, así como intensas rachas de viento en el archipiélago canario al final del día. Se espera que un frente atlántico poco activo provoque un aumento gradual de la nubosidad en Galicia y en el Cantábrico, con precipitaciones débiles en el noroeste de Galicia, que se extenderán a Asturias y a Cantabria.

Un total de 23 provincias estarán en aviso de distintos niveles por altas temperaturas, jornada de temperaturas muy superiores a lo habitual y calima en Canarias, así como temperaturas significativamente altas en la mitad sur y zonas del nordeste peninsular. Se espera que un frente atlántico poco activo provoque un aumento gradual de la nubosidad en Galicia y Cantábrico, con precipitaciones débiles en el noroeste de Galicia, extendiéndose a Asturias y Cantabria. También se prevé nubosidad de evolución y posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional en Pirineos, extremo oriental del sistema Ibérico y sierras del sudeste andaluz, los cuales serán más probables en el Pirineo oriental. En el resto del país predominarán los cielos poco nubosos o despejados, aunque con nubes bajas y posibles bancos de niebla matinales en Galicia, área cantábrica, este de Cataluña, bajo Ebro y litoral de Alborán, especialmente hacia el Estrecho. Y en Canarias se espera calima. Con respecto a las temperaturas, se producirá un ascenso ligero en las islas Canarias de más relieve, y un descenso en las más orientales, alcanzando valores muy superiores a lo habitual, superándose los 38║C. En general, se esperan pocos cambios en el resto, manteniéndose las temperaturas significativamente altas en la mitad sur y zonas del nordeste peninsular, Baleares y Melilla. Finalmente, se prevé viento flojo en general en la Península y Baleares, predominando la componente oeste en las vertientes cantábrica y atlántica, que será más intenso en las horas centrales del día. En el Estrecho, el viento será de levante rolando a poniente, y en Canarias los vientos serán alisios, con intervalos de fuertes al final del día.

Continuarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país, salvo en el Cantábrico, donde se esperan cielos nubosos, con posibles lluvias débiles y dispersas, tendiendo a poco nuboso durante el día. Es probable que se produzca por la tarde algún chubasco o tormenta aislada en el Pirineo catalán. Intervalos de nubes bajas este de Cataluña y área del Estrecho. Posibilidad de bancos de niebla matinales en el alto Ebro y el interior de Galicia. Calimas en Canarias. Temperaturas máximas en aumento en Canarias, donde alcanzarán valores muy superiores a lo habitual, y en puntos de Galicia, Andalucía y Baleares. Bajarán en el Cantábrico oriental, Navarra y alto Ebro. Pocos cambios en el resto del país. Alisios en Canarias. Levante en el Estrecho tendiendo a amainar. Vientos flojos en el resto.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este miércoles, un aumento de las temperaturas en Canarias, donde se alcanzarán valores muy superiores a lo habitual, así como en puntos de Galicia, Andalucía y en Baleares.

Continuarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país, salvo en el Cantábrico, donde se esperan cielos nubosos, con posibles lluvias débiles y dispersas, con tendencia a poco nuboso durante el día.

Es probable que se produzca por la tarde algún chubasco o tormenta aislada en el Pirineo catalán. Surgirán intervalos de nubes bajas en el este de Cataluña y en el área del Estrecho.

Posibilidad de bancos de niebla matinales en el alto Ebro y en el interior de Galicia. Calimas en Canarias.