Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este miércoles, cielo cubierto en gran parte de España con precipitaciones fuertes en el oeste de Galicia, en el sistema Central y en Andalucía, y fuertes vientos en el noroeste peninsular por la llegada de la borrasca 'Elsa'. La cota de nieve ascenderá en los Pirineos hasta los 1.600/2.000 metros. l viento soplará de componente sur en la mitad noroeste peninsular, fuerte o muy fuerte en Galicia, Cordillera Cantábrica, puntos del norte, oeste de la Meseta y Sistema Central. En Canarias, soplará viento flojo de dirección variable, con algo de componente oeste.

Cielo cubierto en gran parte del país con precipitaciones fuertes en el oeste de Galicia, en el sistema Central y en Andalucía, y fuertes vientos en el noroeste peninsular. La cota de nieve ascenderá en los Pirineos hasta los 1.600/2.000 metros y las temperaturas irán en aumento en la mitad oeste peninsular, más acusadas en Galicia y en el Cantábrico. El viento soplará de componente sur en la mitad noroeste peninsular, fuerte o muy fuerte en Galicia, Cordillera Cantábrica, puntos del norte, oeste de la Meseta y Sistema Central. En el resto de la península, predominará la componente oeste, combinada con componente norte en el área mediterránea. En Canarias, soplará viento flojo de dirección variable, con algo de componente oeste.

Nuboso o cubierto en las vertientes atlántica y cantábrica con lluvias y chubascos, más intensas en el noroeste peninsular, con nevadas que pueden acumular espesor considerable en el interior de Galicia, de Asturias y norte de León. También se esperan precipitaciones en el norte de Aragón y en Cataluña y Baleares, donde pueden ir acompañadas de alguna tormenta. En general, a últimas horas irán cesando las precipitaciones y abriéndose grandes claros. En Canarias, poco nuboso o despejado en el sur de las islas y nuboso con probables lluvias débiles al principio en el norte. Cota de nieve en la Península: en el noroeste, 700/900m; en el sistema Central, 1400/1600m bajando a 1000/1100; en Pirineos, 1400/1800 m; y en el resto 1500 bajando a 1100m. Temperaturas en descenso en casi toda la Península y Baleares, más acusado en el sur peninsular. Con pocos cambios en Canarias. Heladas débiles en el interior del cuadrante noroeste peninsular, Pirineos y puntos de otras zonas altas de la Península, pudiendo ser moderadas en el noroeste de Castilla y León. Viento del noroeste girando al suroeste en el Cantábrico occidental y Galicia, con intervalos de fuerte al final; del oeste en el mar de Alborán y el Cantábrico oriental, con algunos intervalos de fuerte. En el resto de la Península y en Baleares, de componente sur girando a noroeste. En Canarias, moderados del noroeste, aflojando a lo largo del día.

La borrasca Daniel ha dado una tregua en casi toda España a la espera de una nueva, Elsa, que llegará este miércoles. Aún así preocupa la crecida de los ríos en León y también en Asturias, donde ha habido problemas en algunas líneas de tren. Y es que la lluvia y el deshielo han puesto en situación de alerta a varios ríos de la Cuenca del Duero, siete de ellos de la provincia de León tras haber multiplicado por cuatro su caudal. Las fuertes rachas de viento han complicado la noche en Segovia. En Asturias, han amanecido con un campo de nieve que está dificultando la circulación en algunos puertos de montaña.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este martes, un descenso generalizado de las temperaturas y precipitaciones fuertes y persistentes en el noroeste peninsular, además de una bajada de la cota de nieve hasta los 700 metros e intervalos de viento fuerte en el Sistema Central. Las temperaturas descenderán en casi toda la península y Baleares, más acusado en el sur peninsular y con pocos cambios en Canarias. Heladas débiles en el interior del cuadrante noroeste peninsular, Pirineos y puntos de otras zonas altas de la península, que serán moderadas en el noroeste de Castilla y León. El cielo estará nublado en las vertientes atlántica y cantábrica, con lluvias y chubascos, más intensos en el noroeste peninsular, y nevadas que pueden acumular espesor considerable en el interior de Galicia, de Asturias y norte de León. También se espera precipitaciones en el norte de Aragón, Cataluña y Baleares, donde pueden ir acompañadas de alguna tormenta, que cesarán a últimas horas del día con grandes claros. En Canarias, cielo poco nuboso o despejado en el sur de las islas y nublado con probabilidad de lluvias débiles al principio del día en el norte.El Tiempo

Descenso generalizado de las temperaturas y precipitaciones fuertes y persistentes en el noroeste peninsular, además de una bajada de la cota de nieve hasta los 700 metros e intervalos de viento fuerte en el Sistema Central. Las temperaturas descenderán en casi toda la península y Baleares, más acusado en el sur peninsular y con pocos cambios en Canarias. Heladas débiles en el interior del cuadrante noroeste peninsular, Pirineos y puntos de otras zonas altas de la península, que serán moderadas en el noroeste de Castilla y León. El cielo estará nublado en las vertientes atlántica y cantábrica, con lluvias y chubascos, más intensos en el noroeste peninsular, y nevadas que pueden acumular espesor considerable en el interior de Galicia, de Asturias y norte de León. También se espera precipitaciones en el norte de Aragón, Cataluña y Baleares, donde pueden ir acompañadas de alguna tormenta, que cesarán a últimas horas del día con grandes claros. En Canarias, cielo poco nuboso o despejado en el sur de las islas y nublado con probabilidad de lluvias débiles al principio del día en el norte. La cota de nieve en la península se situará en el noroeste en torno a los 700 y los 900 metros; en el sistema Central entre los 1.400 y los 1.600 metros, que bajará hasta los 1.000/1.100 metros; en Pirineos en torno a los 1.400 y los 1.800 metros; y en el resto en 1.500 metros, que bajará hasta los 1.100 metros. El viento de dirección noroeste rolará al suroeste en el Cantábrico occidental y Galicia, con intervalos fuertes al final del día, y de componente oeste en el mar de Alborán y el Cantábrico oriental, con algunos intervalos fuertes. En el resto de la península y en Baleares, el viento soplará de componente sur y virará a dirección noroeste. En Canarias, viento moderado del noroeste, que amainará a lo largo del día.

En la mitad occidental de la Península y el área del Estrecho, habrá cielos muy nubosos o cubiertos con precipitaciones, que en Galicia, el Cantábrico occidental, Sistema Central, y Andalucía occidental podrían ser localmente fuertes y/o persistentes. En forma débil se extenderán al Cantábrico oriental, Navarra, norte de Aragón y desembocadura del Ebro, sin descartarlos en otras zonas próximas. Nuboso o con intervalos nubosos en el resto de la Península y Baleares. En Canarias estará nuboso con lluvias en el norte y con intervalos nubosos en el sur. Las cotas de nieve serán superiores a los 1.600 m, bajando a lo largo del día hasta los 800/1.000 m en Galicia, Asturias, y oeste de Castilla y León, y hasta los 1.000/1.200 m. en Extremadura. Las temperaturas máximas tendrán un descenso en Galicia y Cantábrico occidental, un ascenso en Madrid, Castilla-La Mancha, valle del Guadalquivir, Baleares y Melilla, y con pocos cambios o en descenso en el resto. Vientos de componente sur en la Península y Baleares, rolando a norte o noroeste en el Galicia y Asturias, en los litorales cantábrico y andaluz, en Andalucía occidental y Extremadura y en zonas altas zonas del resto del oeste y el norte peninsular. En Canarias viento del noroeste con intervalos de fuerte.

Una nueva borrasca, bautizada como Daniel, mantiene en alerta este lunes a 38 provincias de la mitad occidental peninsular y el área del Estrecho, por lluvias, nieve, viento y oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), tras las intensas lluvias que el pasado fin de semana dejaron anegados campos de cultivo de la ribera alta del Ebro. El viento afectará a lo largo de las próximas horas a una gran parte del territorio peninsular y motiva que haya avisos amarillos, por riesgo, hasta en 30 provincias de la península y el archipiélago canario.

Casi cuarenta provincias de trece comunidades autónomas del oeste e interior peninsular comienzan la semana con avisos por lluvias, viento, nieve y fenómenos costeros, según el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que prevé un lunes con meteorología muy adversa en la mitad oeste peninsular. Los avisos de nivel naranja, de gravedad media, se activarán por fenómenos costeros en Galicia (A Coruña, Lugo y Pontevedra), las Islas Canarias (Fuerteventura, Lanzarote, La Palma y Tenerife) y Cantabria; por fuertes vientos en Huelva y Sevilla; y por nieve en Lugo, Ourense y Asturias. La previsión de Aemet espera un inicio de semana con nevadas en el noroeste y precipitaciones localmente fuertes y/o persistentes en áreas de la franja oeste. El viento soplará fuerte o con intervalos fuertes en Canarias, en los litorales cantábrico y andaluz, en Andalucía occidental y Extremadura, además de las altas del resto del oeste y el norte peninsular.

Siete provincias del noroeste peninsular permanecen en alerta por fuertes vientos y lluvia, según la información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En concreto, A Coruña, Lugo y Pontevedra estarán en aviso por lluvia, viento y olas. En Asturias también hay aviso naranja por fuerte oleaje, mientras que en Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa este aviso es de nivel amarillo. Las lluvias pueden ser localmente persistentes en zonas de Galicia y oeste del Sistema Central con intervalos de viento fuerte en Galicia y cordillera Cantábrica. Estas precipitaciones se podrían extender a lo largo del día, de forma más débil y dispersa, a otras zonas del cuadrante noroeste peninsular, Madrid, oeste de la Meseta sur, y extremo oeste de Andalucía. En el resto de la península se esperan intervalos nubosos, sobre todo al principio del día, salvo en el área mediterránea y Baleares, donde estará poco nuboso con intervalos de nubes altas. En Canarias, nuboso en general, con posibilidad de algún chubasco en las islas de mayor relieve. La cota de nieve se sitúa en unos 1.800 metros bajando al final en Galicia y occidente de Asturias hasta los 1.400/1600 metros. Las temperaturas nocturnas irán en ligero descenso en general en la Península y Baleares, y las diurnas en ascenso en la Meseta y en el valle del Guadalquivir, y en descenso en el litoral sureste peninsular, sin cambios en Canarias.

Siete provincias del noroeste peninsular permanecen en alerta por fuertes vientos y lluvia, según la información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En concreto, A Coruña, Lugo y Pontevedra estarán en aviso por lluvia, viento y olas. En Asturias también hay aviso naranja por fuerte oleaje, mientras que en Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa este aviso es de nivel amarillo. Las lluvias pueden ser localmente persistentes en zonas de Galicia y oeste del Sistema Central con intervalos de viento fuerte en Galicia y cordillera Cantábrica. Estas precipitaciones se podrían extender a lo largo del día, de forma más débil y dispersa, a otras zonas del cuadrante noroeste peninsular, Madrid, oeste de la Meseta sur, y extremo oeste de Andalucía. En el resto de la península se esperan intervalos nubosos, sobre todo al principio del día, salvo en el área mediterránea y Baleares, donde estará poco nuboso con intervalos de nubes altas. En Canarias, nuboso en general, con posibilidad de algún chubasco en las islas de mayor relieve. La cota de nieve se sitúa en unos 1.800 metros bajando al final en Galicia y occidente de Asturias hasta los 1.400/1600 metros. Las temperaturas nocturnas irán en ligero descenso en general en la Península y Baleares, y las diurnas en ascenso en la Meseta y en el valle del Guadalquivir, y en descenso en el litoral sureste peninsular, sin cambios en Canarias.

La semana se cerrará con cielos lluviosos en Galicia, donde habrá lluvias persistentes, y el oeste de la cordillera cantábrica, desde donde las lluvias se extenderán a zonas del interior que perderán fuerza a medida que avance la jornada.

Habrá activado un aviso naranja por fenómenos costeros en A Coruña, Lugo, Pontevedra y Asturias. Esas tres provincias gallegas tendrá además aviso amarillo por lluvia y viento. En el Cantábrico, la mala mar pondrá bajo aviso amarillo la costa de Cantabria y País Vasco.

El cielo estará nuboso de madrugada en el resto de la vertiente atlántica peninsular y los Pirineos, con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa, que tenderá a disminuir a lo largo del día.

Habrá intervalos nubosos en el Cantábrico y cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas en el resto de la Península y Baleares.

En Canarias los cielos presentarán intervalos nubosos en general con posibilidad de algún chubasco en las islas de mayor relieve. Las temperaturas descenderán de forma general, salvo en el extremo norte peninsular y las Canarias, donde permanecerán con pocos cambios, e incluso subirán las diurnas en Pirineos y el este de Andalucía. La cota de nieve en la Península estará entre los 1.800 y los 2.000 metros.

Los vientos soplarán con componente oeste en la península y las Baleares, con intervalos de rachas fuertes en el interior de la Comunidad Valenciana, el sur de Cataluña, las Baleares, Galicia y la zona cantábrica.

Un total de 19 provincias estarán en aviso amarillo o naranja por aludes, fenómenos costeros, precipitaciones o viento, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En concreto, Huesca, Lleida y Navarra estarán este sábado en aviso amarillo por aludes. Por fenómenos costeros estarán en riesgo importante Cantabria, A Coruña, Lugo, Vizcaya, Guipúzcoa y Asturias; y en riesgo Almería, Granada, Málaga, Barcelona, Gerona, Tarragona, Pontevedra, Ibiza, Formentera, Mallorca y Menorca. Además, en Galicia las provincias de A Coruña y Lugo estarán en aviso amarillo por precipitaciones. Por último, la Aemet ha advertido de que Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, A Coruña, Lugo y Pontevedra estarán en riesgo por viento. Este sábado, el cielo estará nuboso o cubierto con lluvias en Galicia y oeste de la cordillera Cantábrica, que pueden ser localmente persistentes en zonas de Galicia. En el resto de la vertiente atlántica peninsular y Pirineos, el cielo estará nuboso de madrugada, con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa, tendiendo a disminuir algo la nubosidad a lo largo del día. En el Cantábrico, intervalos nubosos. En el resto de la Península y Baleares estará poco nuboso con intervalos de nubes altas; y en Canarias se esperan intervalos nubosos en general, con posibilidad de algún chubasco en las islas de mayor relieve.

Un total de 19 provincias estarán en aviso amarillo o naranja por aludes, fenómenos costeros, precipitaciones o viento, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En concreto, Huesca, Lleida y Navarra estarán este sábado en aviso amarillo por aludes. Por fenómenos costeros estarán en riesgo importante Cantabria, A Coruña, Lugo, Vizcaya, Guipúzcoa y Asturias; y en riesgo Almería, Granada, Málaga, Barcelona, Gerona, Tarragona, Pontevedra, Ibiza, Formentera, Mallorca y Menorca. Además, en Galicia las provincias de A Coruña y Lugo estarán en aviso amarillo por precipitaciones. Por último, la Aemet ha advertido de que Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, A Coruña, Lugo y Pontevedra estarán en riesgo por viento. Este sábado, el cielo estará nuboso o cubierto con lluvias en Galicia y oeste de la cordillera Cantábrica, que pueden ser localmente persistentes en zonas de Galicia. En el resto de la vertiente atlántica peninsular y Pirineos, el cielo estará nuboso de madrugada, con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa, tendiendo a disminuir algo la nubosidad a lo largo del día. En el Cantábrico, intervalos nubosos. En el resto de la Península y Baleares estará poco nuboso con intervalos de nubes altas; y en Canarias se esperan intervalos nubosos en general, con posibilidad de algún chubasco en las islas de mayor relieve.

El fin de semana comenzará con lluvias localmente persistentes en zonas de Galicia, mientras en el resto habrá algo de nubosidad, se espera además un descenso general de las temperaturas, salvo en el extremo norte de la Península y Canarias.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé además intervalos de viento fuerte en la zona de Levante peninsular, Pirineos y Baleares, Galicia y Cantábrico. En Galicia y oeste de la cordillera Cantábrica estará nuboso o cubierto con lluvias que pueden ser localmente persistentes en zonas de Galicia.

En el resto de la vertiente atlántica peninsular y Pirineos se prevén cielos nubosos de madrugada con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa, así como intervalos nubosos en el Cantábrico.

En el resto de la península y Baleares los cielos estarán nuboso, con intervalos de nubes altas en el resto de la Península y Baleares. En Canarias, intervalos nubosos en general, con posibilidad de algún chubasco en las islas de mayor relieve. La cuota de nieve en la Península se situarán en los 1800 y los 2000 metros.

La temperaturas en descenso en general, salvo en el extremo norte peninsular y Canarias, donde permanecerán con pocos cambios, e incluso subirán las diurnas en Pirineos y este de Andalucía.

Vientos de componente oeste en la Península y Baleares, más flojos en el cuadrante suroeste peninsular. Habrá intervalos de viento fuerte de madrugada en la zona de Levante peninsular, Pirineos y Baleares, y en la segunda mitad del día en Galicia y Cantábrico. En Canarias, vientos del noreste aflojando a lo largo del día.

La borrasca que azota al norte de España y mantiene en alerta a 14 comunidades, tras provocar numerosos incidentes, desbordamientos de ríos y cortes de carreteras en Navarra, País Vasco, Cataluña, Aragón y Zamora, dará una tregua el sábado, antes de dar paso el domingo a otro frente de fuertes lluvias. Las intensas precipitaciones que han caído sobre Navarra en las últimas horas han provocado la actuación de los bomberos y un helicóptero para rescatar a dos personas en un primer piso de un inmueble en la localidad navarra de Lumbier que no podían salir por la crecida de los ríos. Además, el temporal ha afectado principalmente al Vallés Occidental y al campo de Tarragona, que han acumulado más del 60 % de los avisos registrados en una jornada en la que el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido no abrir ni los parques ni jardines que cierran por las noches, así como la zona monumental del Parc Güell, ante el riesgo de caída de ramas por el fuerte viento. Un viento que en Zamora ha derribado el árbol de luces de Navidad de ocho metros de altura instalado en la plaza Mayor de Puebla de Sanabria, sin causar ningún daño personal. El fuerte viento ha originado también olas de hasta 14,45 metros en la boya meteorológica Augusto González Linares, que se encuentra a 22 millas al norte de Cabo Mayor (Santander). La racha máxima de viento en Cantabria se ha registrado en Castro Urdiales, con 102 km/h, y después de este valor está el de Santander, con 99 km/h. Según las previsiones, el fuerte viento y los fenómenos costeros que han dejado este viernes en alerta a buena parte del país, mejoran el sábado, pero el domingo vuelve a entrar un frente atlántico que, aunque no conlleva vientos intensos, sí traerá otra vez precipitaciones. Este nuevo frente afectará al tercio occidental de la Península con lluvias y chubascos que serán intensos y persistentes en Galicia y áreas montañosas del noroeste peninsular, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La borrasca que azota al norte de España y mantiene en alerta a 14 comunidades dará una tregua el sábado, antes de dar paso el domingo a otro frente de fuertes lluvias. Este viernes la borrasca ha provocado numerosos incidentes, desbordamientos de ríos y cortes de carreteras en Navarra, País Vasco, Cataluña, Aragón y Zamora.

Precipitaciones persistentes en Pirineos, con nevadas importantes en cotas altas. Viento muy fuerte en el Cantábrico oriental y cotas altas del Pirineo. Fuerte en Asturias, norte de Galicia, sistemas Central e Ibérico, resto del tercio oriental peninsular, Baleares, litoral mediterráneo andaluz y Canarias occidentales. Nuboso o cubierto con lluvias en el tercio norte peninsular, moderadas y persistentes en el Pirineo y tendiendo a cesar a lo largo del día en el Cantábrico. En el resto de la vertiente atlántica estará inicialmente nuboso o cubierto, con lluvias en zonas de montaña, abriéndose claros y remitiendo las precipitaciones a lo largo del día. En el área mediterránea sólo se esperan intervalos nubosos de tipo medio y alto. En Canarias, intervalos nubosos en el norte y poco nuboso o despejado en el sur. Cota de nieve en Pirineos: 1800 m subiendo a 2200 m. Las temperaturas suben en la Península y Baleares, especialmente las mínimas en el interior de la mitad sur, que lo hacen de forma notable. Heladas débiles sólo en cotas altas de Pirineos. En Canarias bajan ligeramente. Viento del oeste en la Península y Baleares, muy fuerte en el Cantábrico oriental y cotas altas del Pirineo y fuerte o con intervalos de fuerte en Asturias y norte de Galicia, sistemas Central e Ibérico, resto del tercio oriental peninsular, Baleares y litoral mediterráneo andaluz. Alisios en Canarias, ocasionalmente fuerte al principio en las islas occidentales.

La borrasca atlántica que azota el norte peninsular y mantiene en alerta a 14 comunidades ha desbordado ríos en Navarra y ha causado numerosas incidencias en el mobiliario urbano y carreteras del País Vasco, en cuyo litoral ha habido olas de hasta 15 metros, y rachas de viento de casi 160 kilómetros, como ha sucedido también en Cantabria. Galicia y toda la costa del Cantábrico, en especial el País Vasco, se encuentran en alerta por fuerte oleaje.