- "Se ha convertido en el icono de una generación", argumenta su elección la revista norteamericana
- La joven activista es "la voz más fuerte sobre el mayor problema al que se enfrenta el planeta", destacan los editores
La activista sueca Greta Thunberg ha sido elegida Persona del Año por la revista 'Time' que le dedica su portada del año 2019 tras convertirse en un símbolo de la lucha contra el cambio climático. Entre los finalistas estaba la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, el presidente estaodunidense, Donald Trump o las movilización en Hong Kong.
Greta Thunberg: "En solo tres semanas comienza una nueva década que definirá nuestro futuro"
- La activista sueca ha pronunciado su discurso más esperado en esta Cumbre del Clima: el del plenario de la ONU
- Cree que hay "esperanza", pero "no procede de los gobiernos y de las empresas, sino de la sociedad y de las personas"
- Sigue toda la información de la Cumbre del Clima de Madrid en RTVE.es
Greta Thunberg: "La democracia se ejerce cada segundo"
- La activista medioambiental sueca participa en un evento de la cumbre junto a científicos de varios países
- "La gente de ciencia no está suficientemente representada en los medios de comunicación", ha valorado
- Sigue toda la información de la Cumbre del Clima de Madrid en RTVE.es
Antes de que concluya el año se espera que el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE aprueben una normativa que trate de responder a esa pregunta a la hora de invertir. Por ejemplo, en bonos verdes: el año pasado se emitieron 151.000 millones de euros para financiar proyectos -en teoría- sostenibles. Pero medir la sostenibilidad de los productos y servicios no siempre es fácil, según los expertos. [Especial: Cumbre del Clima 2019 en RTVE.es]
El Banco Europeo de Inversiones se ha comprometido a dejar de financiar proyectos basados en energías fósiles en el año 2021, así lo ha explicado su vicepresidenta, Emma Navarro, entrevistada en el canal 24H durante la Cumbre del Clima de Madrid. Navarro ha asegurado además que el BEI ya tiene la financiación climática como una de sus prioridades, y que movilizará un billón de euros de inversiones climáticas en la próxima década.
Endesa o Iberdrola patrocinan esta Cumbre del Clima, pero, según el Observatorio de la Sostenibilidad están entre las diez empresas más contaminantes en España. Repsol ha anunciado que quiere ser la primera petrolera del mundo con cero emisiones netas en 2050. Acusadas de impostura verde, los expertos sí empiezan a ver un compromiso real. Informa David Vidueiro.
Greta Thunberg, Alejandro Sanz intervendrán en la Cumbre del Clima. Es la semana de los ministros y el objetivo poner en marcha el Acuerdo de París que recoge, entre otros puntos, la regulación del mercado de emisiones. Este domingo se han repetido las manifestaciones, la cumbre de las regiones, la plantada de árboles como en el pueblo madrileño de las Rozas y las quejas de los ecologistas como Greenpeace por los avances tan escasos que se han conseguido pese a la urgencia que el planeta demanda para implementar acuerdos que reviertan en los posible el calentamiento global. 8/12/19
La investigación y la detección precoz, han permitido que en los últimos años la supervivencia general de los pacientes haya pasado de un 45% a un 65%. En investigación y detección se focaliza la actividad de la Fundación Sandra Ibarra, pero también lo hace en sensibilización, y en este contexto, nació la campaña Recicla Vidrio por Ellas, que nos van a explicar Sandra Ibarra, fundadora y presidenta de la Fundación Sandra Ibarra y Borja Matiarena, Director de Marketing de Ecovidrio
La joven activista sueca, Greta Thunberg, ha llegado al puerto lisboeta de Santo Amaro este martes después de viajar durante tres semanas en catamarán, para atravesar el Océano Atlántico desde Virginia, Estados Unidos, evitando coger un avión para participar en la Cumbre Mundial del Clima en Madrid.
La activista Greta Thunberg llegará este martes a Lisboa, su última parada antes de la Cumbre del Clima de Madrid
- El catamarán con el que ha cruzado el Atlántico llegará este martes a partir de las 8:00 al muelle de Santo Amaro, en Lisboa
- La gran incógnita es cómo viajará hasta Madrid; su entorno asegura que lo hará de la forma menos contaminante
- Sigue el especial Cumbre del Clima en Madrid
Guterres pide mayores "compromisos" de los gobiernos para reducir las emisiones y regular los mercados de carbono
- El secretario general de la ONU advierte: "Con los actuales compromisos estamos perdiendo la lucha contra el cambio climático"
- Llama a "garantizar" que la cumbre de Madrid termina con "un resultado positivo" para regular los mercados de carbono
"El mundo nos está mirando. Es tiempo de actuar" Con estas palabras la ministra de medio ambiente de Chile, Carolina Schmidt, ha inaugurado la Cumbre del Clima en Madrid. El secretario general de la ONU, António Guterres, ha coincidido con Schmidt en que es necesario y urgente fijar compromisos más ambiciosos que los marcados en el acuerdo de París en 2015.
Arranca la Cumbre del Clima en Madrid con llamadas de emergencia para impulsar medidas contra el cambio climático
Más de 50 jefes de Estado, y de Gobierno han asistido este lunes a la inauguración en Madrid. Con el lema "es tiempo de actuar", 196 países tienen la misión de poner en marcha los Acuerdos de París, y un objetivo: que la temperatura del planeta suba menos de dos grados. También destacan las ausencias, como la de los líderes de EE.UU, China, Francia o Alemania.
Cumbre del clima: La cara más reivindicativa la pondrán las organizaciones ecologistas, que quieren aprovechar esta cita para visibilizar sus demandas.Reconocen que la celebración de este evento en Madrid ayudará a impulsar medidas para que las administraciones adopten medidas urgentes para reducir los gases de efecto invernadero.1/12/19
- Unos 30 activistas de Greenpeace han desplegado una gran pancarta y han ocupado algunos escaparates
- En 2017 la industria textil contaminó la atmósfera con más de 600 kilos de dióxido de carbono (CO2) por habitante
A tan solo tres días de que comience en Madrid la Conferencia del Clima, un informe que acaba de publicarEcologistas en Acción asegura que la zona de tráfico restringido de la capital es la zona de bajas emisiones más eficiente de Europa.
Según el informe, Madrid Central ha reducido la contaminación por dióxido de nitrógeno en un 20 % con respecto a la media histórica de la zona. Aun así, desde la organización ecologista advierten de que Madrid Central “es eficiente pero no suficiente” y piden más medidas que incidan en el tráfico entre la periferia y el área metropolitana de la ciudad.
Ribera critica a los negacionistas del cambio climático y llama a cambiar la forma de consumir
- Subraya la importancia de establecer patrones de consumo "más razonables"
- Sigue toda la información sobre la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) en RTVE.es
Ribera lamenta que se niegue el cambio climático con "argumentos como si fueran apuestas en un partido de fútbol"
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha lamentado este viernes que haya quienes nieguen el cambio climático con "argumentos como si fueran apuestas en un partido de fútbol" cuando hay "datos constrastados por la comunidad científica" que indican justo lo contrario.
En una entrevista en Los Desayunos de TVE, se ha referido así a partidos como Vox o el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han negado que exista el cambio climático.
A su juicio, este negacionismo se debe a que hay que "cambiar radicalmente nuestros estilos de vida" y a que no se tiene claro "cómo nos puede afectar" y "qué soluciones podemos encontrar".
En Una casa portuguesa conocemos con Yolanda Rubio, responsable de políticas municipales de la Diputación de Huelva, el proyecto transfronterizo SECASOL, que investiga el uso de la energía solar para la gestión más eficiente de los residuos y lodos que generamos.