Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Medinaceli celebra entre polémica su 'Toro Jubilo', una antigua tradición en la que el protagonista es un astado embolado con fuego en los cuernos.

Unos cincuenta buitres leonados han hecho escala en Menorca en su viaje hacia África. En la isla no recuerdan que una bandada hubiera parado allí. Se sospecha que el responsable es el cambio climático. (15/11/08)

Entrevistamos al biólogo marino Carlos Duarte , copresidente del Comité Organizador del I Congreso de la biodiversidad marina que se celebra en Valencia. Además os ofrecemos un reportaje sobre el día mundial de la diabetes, con testimonios de Antonio Andrés, profesor de Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha, y Enric Esmetjes , jefe de Endocrinología del Hospital Clínico de Barcelona. Y el resumen de las noticias científicas más destacadas de la semana, publicadas en las principales revistas científicas (Nature, Science, Proceedings, The Lancet, PLOS, etc) (14/11/08).

Más de 500 científicos de 45 países del mundo están reunidos en Valencia intercambiando información en torno a ese elemento del planeta, el mar, que resulta vital para nuestra supervivencia. Josep María (Pep) Gasol, investigador del Instituto de Ciencias del Mar, participa en el Congreso aportando su conocimiento sobre las bacterias. Sólo un dato: se calcula que hay más de 1.000 millones. Joaquín Araujo nos explica quien fue Jacques Piccard y qué son los organismos bioluminiscentes. Emilio Blanco nos descubre que son las algas y si podemos hablar de bosques marinos. Y Josefina Maestre nos acerca al Primer Festival Asturiano de Arte y Reciclaje (13/11/08).

Este jueves se cumplen seis años desde la catástrofe del Prestige, por ello 'España Directo' ha visitado el Centro de Tratamiento de Residuos donde se procesan 60.000 toneladas de aquel fuel. Además, Soria acoge hasta el viernes el primer Congreso Iberoamericano de Bosques Modelos. Desde Zaragoza nos llega Ecozine, un festival que utiliza el cine para luchar contra el cambio climático (11/11/08).

Lo denuncian los ecologistas que hablan de industrias con permisos irregulares. El Ministerio de medio ambiente dice que, a día de hoy, el 90 por ciento de nuestras empresas cumple los requisitos. Un equipo de reporteros de esta casa ha estado en una de las más polémicas. (11/11/08)

  • Cientos de destinos en todo el mundo compiten por entrar en la lista
  • Los parajes no pueden haber sido alterados por la mano del hombre
  • Previsiblemente, el Teide, Sierra Nevada y los Picos de Europa competirán por España
  • La competición se encuentra en una etapa previa; la decisión final, en 2011
  • ¿Cuáles son para ti las 7 Maravillas Naturales del Mundo? Déjanos un comentario 

Víctor Viñuales, Director Ejecutivo de Fundación Ecología y Desarrollo, entidad impulsora de "Piensa en Clima", nos habla del proyecto que por primera vez en España, señala a las empresas que mejor y peor lo hacen respecto al cambio climático. (11/11/2008).

La policía alemana se ha tenido que emplear a fondo durante todo el fin de semana para permitir el tránsito de un convoy de residuos nucleares que intentaban boicotear manifestantes ecologistas.

Protestas contra el traslado en residuos nucleares en Alemania. Cientos de personas han tratado de impedir la circulación de los convoyes cargados con residuos radioactivos y han protagonizado enfrentamientos con la policía.

  • La mortalidad aumentó porque tenían que ir a cazar conejos a zonas con veneno
  • Han calculado que el 61% de los ejemplares adultos murió envenenado
  • Los investigadores colocaron cercados con conejos bajo los nidos de las aves
  • Con esta medida consiguieron triplicar el número de pollos de águila imperial
  • En 2010 quieren consolidar que haya entre 10 y 12 parejas reproductoras
  • El estudio se ha publicado en la revista Journal of Applied Ecology