Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La séptima semana del juicio al expresidente de Estados Unidos Donald Trump terminó con el esperado veredicto. El jurado halló a Trump culpable del delito de falsificación de cuentas en el juicio penal, entre otros 33 cargos, por el pago de dinero a la actriz porno Stormy Daniels para que guardase silencio sobre un encuentro sexual que mantuvieron. La corresponsal de TVE en Nueva York, Sara Rancaño, analiza los últimos hitos del juicio que ha visto condenado al primer expresidente de la historia de Estados Unidos. En el vídeo, Rancaño cuenta cómo se vivieron los últimos días de juicio, los alegatos finales y la lectura del veredicto. Además, relata la estrategia que está adoptando Trump tras la condena a la espera de la sentencia, que se conocerá el 11 de julio, y los otros dos procesos penales que tiene abiertos en su contra. 

INFORMA: SARA RANCAÑO (CORRESPONSAL DE TVE EN NUEVA YORK)

FOTO: RTVE

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se ha abierto una cuenta en TikTok, que ya suma dos millones y medio de seguidores en su primer día. Se ha estrenado con un vídeo en el que acude a ver un combate de artes marciales mixtas. Trump intentó prohibir la aplicación cuando era presidente y ahora el Congreso ha aprobado su posible prohibición.

Foto: Antonin UTZ and Seth Wenig/various sources/AFP

La campaña de Donald Trump ha recaudado más de 50 millones de dólares en las últimas 24 horas. De hecho, su página colapsó tras conocerse el veredicto del jurado del caso Stormy Daniels, por el que ha sido declarado culpable de 34 delitos. Al menos el 30% de las personas que han donado nunca lo habían hecho, según la plataforma que lleva la página.

Foto: AP Photo/Julia Nikhinson

Donald Trump ha salido este viernes a rechazar el juicio y el veredicto que le declara culpable en el 'caso Stormy Daniels' y ha asegurado que va a recurrir. Ha hablado de estafa, de corrupción, y hasta ha llegado a decir que EE.UU. es un estado fascista. Estados Unidos ha pasado mes y medio en vilo pendiente del destino del que puede ser su futuro presidente, y seguirá en ascuas. El proceso ha sacudido los cimientos de la democracia y de la justicia. A las puertas de la corte, un auténtico circo político. Dentro, escenas dignas de un thriller judicial.

Foto: EFE/EPA/PETER FOLEY

El expresidente estadounidense Donald Trump ha sido declarado culpable de 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales relacionados con el pago de una actriz porno para proteger su carrera presidencial. Vamos a saber más sobre la decisión de que Ucrania pueda usar armamento cedido por los socios europeos para atacar suelo ruso. En nuestro bloque electoral hoy conoceremos a fondo otros tres países, Suecia, Finlandia y Dinamarca y también profundizaremos en la realidad de Bosnia, uno de los aspirantes a entrar en la UE. Además, vamos a estar en México a dos días de las elecciones con una entrevista sobre las dos candidatas principales con María del Carmen Alanís Figueroa, jurista y experta en la materia electoral y derechos humanos de las mujeres e indígenas.

El expresidente Donald Trump (2017-2021) ha respondido con un discurso de más de media hora el veredicto del jurado del 'caso Stormy Daniels', por el que ha sido declarado culpable de 34 delitos este viernes. El republicano ha anunciado que recurrirá "esta pantomima de juicio", donde el juez Juan Merchán ha sido "un diablo" y "un tirano", al "crucificar", según él, a sus testigos y no permitirle testificar, pese a que fue el propio Trump quien decidió no declarar.

Muchos estadounidenses, principalmente en Nueva York, han salido a la calle para celebrar o para protestar tras el veredicto histórico contra Donald Trump. Es la primera vez en la historia de EE.UU. que un expresidente es juzgado y condenado por cargos penales, 34 en su caso.

El resultado ha enfrentado a los partidarios de Trump, indignados ante un juicio que consideran "amañado". Por su parte, los detractores se han mostrado eufóricos por que finalmente se hiciera justicia. 

Trump será sentenciado el 11 de julio. Pase lo que pase, podrá postularse a la Casa Blanca e incluso volver a ser presidente. Aún tiene cuatro causas pendientes y podría enfrentar una pena de cuatro años en prisión.

Donald Trump se ha convertido en el primer expresidente de la historia de Estados Unidos en ser declarado culpable en un juicio penal. También el primera candidato, así que esto es territorio desconocido. Lo que se sabe es que puede ser el próximo presidente de EEUU incluso si lo condenan a la cárcel y que de momento le está sacando partido al veredicto, este jueves su página web de donaciones colapsó, desde que lo imputaron no ha hecho más que subir en las encuestas y ya va en cabeza. Desde su campaña han hecho incluso camisetas sobre el tema.

Trump está tratando de victimizarse con frases como "es una caza de brujas", "todo es un timo" o "soy un preso político", incluso ha dado mítines improvisados en los pasillos del tribunal. Queda por ver cómo afectarán los otros tres juicios que tiene pendientes.

Donald Trump se convierte en el primer expresidente de la historia de Estados Unidos en ser declarado culpable en un juicio penal. Falsificó sus registros comerciales para ocultar el pago a la actriz porno Stormy Daniels, con la que tuvo un encuentro sexual. El objetivo: comprar su silencio y que no perjudicara su campaña electoral de 2016. Una campaña que le llevó a la Casa Blanca. Hasta 34 veces el portavoz del jurado ha pronunciado la palabra "culpable" por todos los cargos de los que acusaban a Donald Trump. "El veredicto real llegará el próximo 5 de noviembre", ha defendido el candidato republicano a las elecciones presidenciales.

Foto: JUSTIN LANE / POOL / AFP

En Estados Unidos, el jurado ha declarado culpable a Donald Trump de falsificación de cuentas en el juicio penal por el caso Stormy Daniels. Trump estaba acusado de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales Esta condena le convierte en el primer expresidente del país norteamericano condenado por la vía penal. José Antonio Gurpegui, catedrático de Estudios Norteamericanos y director del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá de Henares, en Las Mañanas de RNE, ha explicado que no hay ningún impedimento desde el punto de vista legal para que Trump se presente a las elecciones: "El hecho de estar condenado no está tipificado en la Constitución como para no poder presentarse. Cumple los requisitos de ser natural americano, tener 34 años de edad y 14 años viviendo en Estados Unidos, de manera que hoy no hay ningún impedimento legal". 

También ha comentado que, desde el punto de vista social, Estado Unidos vive uno de los momentos de más polarización y más intensos de su historia. Por lo tanto, es necesario esperar hasta las elecciones de noviembre para saber cómo le afecta esta condena al expresidente. "Pienso que si pudiera pasarle factura, sobre todo en los Estados claves, yo estoy convencido de que se va a dirimir todo esto exclusivamente en seis Estados como en Pennsylvania, Georgia, Michigan o Arizona", ha explicado el catedrático.  

Para el director del Instituto Franklin, si Trump llega al poder podría desarrollar un Gobierno similar a su anterior presidencia, pero con una posición más radicalizada en temas como la migración, energías renovables o política exterior. "El panorama en la Franja de Gaza y en todo Israel, pudiera cambiar radicalmente. ¿Cuál sería en política exterior y su actitud respecto a Israel? Desde luego, apoyo total, absoluto e incondicional a Netanyahu", ha concluido José Antonio Gurpegui.

El expresidente estadounidense Donald Trump ha sido declarado culpable de 34 cargos en el juicio por el caso Stormy Daniels. Entre otros cargos, Trump ha sido hallado culpable de falsificación de registros comerciales para ocultar sus pagos a la actriz porno para que guardara silencio sobre sus relaciones. Tras conocer el fallo, Trump ha tachado al juez de "corrupto". La sentencia no le impide presentarse a las elecciones.

Foto: Laura Brett/ZUMA Press Wire/dpa

El jurado encargado del veredicto en el juicio penal contra Trump ha declarado culpable a Donald Trump de 34 delitos de falsificación de registros contables en el caso 'Stormy Daniels'. La sentencia del juez Juan Merchán no se dará a conocer hasta el próximo 11 de julio, a pocos días de la Convención Republicana. La decisión no afecta a la carrera del presidente hacia la Casa Blanca para las elecciones del 5 de noviembre, en las que volverá a enfrentarse a Joe a Biden.

Foto: AP PHOTO/JULIA NIKHINSON

El jurado popular declara culpable a Donald Trump por los 34 delitos por los que estaba siendo investigado en el 'caso Stormy Daniels' Ahora se espera a que el juez publique la condena a la que se tendrá que enfrentar el expresidente de Estados Unidos, que podría incluir pena de cárcel. Si bien, no le impediría presentarse a las elecciones e incluso volver a la Casa Blanca. María Carou, corresponsal en Washington, desarrolla los detalles de esta decisión judicial. "Ha sido un momento intenso porque todo el país, todos de alguna manera estábamos conteniendo la respiración", expresa Carou sobre el momento de. Una decisión judicial que ha paralizado todo Norteamérica.

Los ciudadanos mexicanos acuden este domingo a las urnas para elegir al sucesor de López Obrador. En las campañas de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Máynez, principales candidatos, ha jugado un papel importante la inmigración irregular que cruza México para llegar a la frontera de Estados Unidos. Íñigo Herráiz explica cómo México también se ha convertido en un país de acogida, pasando de 300 peticiones de asilo al año a que en 2024 haya subido hasta las 300 al día.

¿Culpable o Inocente? A partir de hoy, 12 ciudadanos de Nueva York tienen en sus manos el destino de Donald Trump. El jurado comienza a deliberar este miércoles en busca de un veredicto. Ayer, la corte de Nueva York escuchó las alegaciones finales de la defensa y la acusación. 

Entraron de día y salieron prácticamente de noche. Maratón para el jurado en los alegatos finales del juicio contra Trump. El abogado del expresidente lo apostó todo a una carta: descalificar al testigo fundamental de la fiscalía en este caso, Michael Cohen, el ex fiel escudero del republicano. Concluyó que sólo su testimonio implica a Trump y le rebautizó como el mayor mentiroso de todos los tiempos. Añadió que urdir un plan para ganar las elecciones, no es delito.

A Trump le acusan de falsificar la contabilidad para encubrir un fraude electoral, un soborno a la estrella del porno Stormy Daniels con el que habría blindado su carrera presidencial de 2016 de escándalos sexuales, de ordenar a Michael Cohen que adelantara el pago y reembolsárselo después en concepto de honorarios legales como tapadera. Esa supuesta conspiración ilegal pudo ser lo que catapultó al republicano a la Casa Blanca, afirmó poco después la Fiscalía. La prueba concluyente, dice, unas notas al margen que desvelarían el plan para devolver a Cohen el pago a Daniels. A las puertas de la corte, ayer por primera vez entró en juego la campaña de Biden con su aliado Robert de Niro.

En unas horas el jurado recibirá el cuestionario para deliberar. Desde hoy puede haber veredicto. Por primera vez, un expresidente de Estados Unidos se enfrenta a penas de cárcel, hasta cuatro años.

FOTO: Charly TRIBALLEAU / POOL / AFP

La corresponsal de Nueva York en TVE, Sara Rancaño, resume la sexta semana del juicio a Donald Trump por el 'caso Stormy Daniels'. Finalmente, el expresidente no subió al estrado para defenderse, pero sí le llevó a dar un mitin en el Bronx de Nueva York, el primero que da desde 2016. Estaba previsto que el juicio finalizase esta semana, pero el juicio se acerca cada vez más al veredicto. Con ayuda del juez retirado George Grasso, Sara Rancaño repasa los cinco momentos más relevadores del proceso hasta la fecha. Además, repasamos todas las claves que han ido dejando los 22 testigos que han declarado en el juicio que se celebra en Nueva York.

INFORMA: SARA RANCAÑO