Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La vicepresidenta ha sido entrevistada en el magacín 'En Días Como Hoy' de RNE
  • El Gobierno confía en las medidas puestas en marcha para salir de la crisis
  • De la Vega cree que no hay que revisar ninguna medida y que todas van "en buen rumbo"
  • Cree además que es necesario que los bancos den crédito a las familias
  • Pide al Partido Popular que ayude y que no "ponga palos en la rueda"
  • Destaca que el compromiso del Gobierno con la modernización de la Justicia es "total"
  • "Hoy puede ser un gran día", dice, ante la toma de posesión de Obama como presidente

Standard & Poor's ha rebajado la calificación crediticia a largo plazo de España y argumenta que la situación económica y financiera pone de relieve la debilidad económica estructural (19/01/09).

La Comisión Europea ha dejado cortas las negativas previsiones económicas del Gobierno.y nada más conocerse las previsiones, el Partido Popular ha anunciado que volverá a solicitar la comparecencia urgente de Rodríguez Zapatero en el Congreso y pide al presidente que destituya a su ministro de Economía. ElPartido Socialista asegura que en la actual coyuntura económica es difícil hacer previsiones y afirma que este Gobierno es el que más medidas está tomando.

El catedrático de estructura económica de la universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, augura que 2010 y 2011 serán peores que el presente año. Además, vaticina una tasa de paro de entre el 18 y el 20 por ciento y asegura que España va a sufrir más que otros países para salir de la crisis (19/01/09).

  • Se trata del segundo plan aprobado en tres meses
  • El objetivo es estimular el estancado mercado del crédito
  • El primer plan no ha sido capaz de reanudar el flujo normal de préstamos
  • El Gobierno británico dice que la economía sigue deteriorándose