Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del PP, Mariano Rajoy, dijo hoy que en el Gobierno "todavía no se han dado cuenta de que la economía no se resuelve con márketing, con anuncios y palabras, sino que se debe arreglar con reformas, ideas claras, determinación y coraje". 28/11/09.

La ministra de Economía, Elena Salgado, ha afirmado hoy que la Ley de Economía Sostenible está "llena de propuestas" y no es "franquista", como afirma el PP, al que ha pedido que se sume de una manera constructiva al "diálogo con todos" en el que se basa este proyecto.

Una serie de medidas que van desde un mayor control a los ejecutivos de las grandes empresas a la desgravación por rehabilitar nuestra vivienda o por usar transporte público, o a la posibilidad de crear una empresa en un solo día.(27/11/09)

La Ley de economía sostenible es uno de los grandes proyectos de Gobierno y consiste en una serie de medidas de diversos sectores que van desde la simplificación para crear empresas hasta la mejora de la transparencia de los sueldos de los directivos de empresas cotizadas o la reforma de organismos de supervisión económica. El objetivo es cambiar el modelo de crecimiento económico en un plazo de 10 años. En La Tarde en Vivo, repasamos todos los puntos que incluye la ley y le preguntamos a un experto. (27/11/09)

  • EE.UU. celebra el inicio del consumo navideño
  • Aglomeraciones y carreras para cazar la ganga
  • Las rebajas atraen a 134 millones de personas
  • Los consumidores buscan descuentos de más del 20%
  • No hay consenso sobre si aumentarán las ventas

Con la aprobación en Consejo de Ministros del anteproyecto de Ley de Economía Sostenible podemos empezar a concretar como se va a hacer realidad. Elena Ochoa, entre otras, hay medidas fiscales y para favorecer la creación de empresas.

El IPC se situó en el 0,4% en noviembre, según los datos adelantados por el Instituo Nacional de Estadística. Si se confirma el dato, los pensionistas ganarán este año más de un punto y medio de poder adquisitivo porque en enero recibieron ya un aumento del dos por ciento.

Los agricultores y ganaderos lanzan una llamada de auxilio: el campo se muere. Entramos hasta el fondo del asunto una semana después de la manifestación unitaria de Madrid y a pocas horas de que la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, haya recibido a los sindicatos agrarios. Para conocer las conclusiones de ese encuentro y las demandas del sector conversamos con el secretario general de COAG, Miguel López Sierra, y con el vicepresidente de ASAJA, Donaciano Dujo. También conectamos en directo con una explotación vitivinícola de La Mancha para escuchar in situ a los profesionales que sufren los efectos de unos precios en origen bajos y de un stock sin vender que amenaza ruina. Para responder a las críticas y peticiones, fundamentalmente la adopción de un pacto de Estado en materia agrícola y ganadera, interviene por teléfono la Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz (27/11/09).

Los movimientos en las Cajas de Ahorro se intensifican...En este momento, hay 7 procesos de integración en marcha...El objetivo es reducir el número de cajas y que las resultantes sean más fuertes para afrontar el futuro del mercado financiero. El nuevo mapa de las cajas tardará en cerrarse al menos cinco años.