Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ayuda de 420 euros para los parados que hayan agotado la prestación por desempleo debe aplicarse con carácter retroactivo a fecha 1 de enero de 2009. Esta es la postura que ha defendido en Los desayunos de TVE, el secretario general de UGT, Candido Méndez, que considera que la medida es "positiva", pero "insuficiente" en su cuantía y en su tiempo de aplicación.

La venta de automóviles crece por primera vez tras 16 meses de caída. Los concesionarios vendieron un 20 % más de vehículos a particulares durante el mes de agosto. La patronal pide que se prorroguen las ayudas directas del Gobierno porque dan resultados. Francisco Salazar, vicepresidente de la patronal de fabricantes, considera que sin son suprimidos los 400 euros de ayuda fiscal a las rentas del trabajo, podrían destinarse al sector. Lo ha dicho 'En Días Como Hoy'

  • El secretario general de UGT, Candido Méndez, entrevistado en Los desayunos de TVE
  • Pide que la nueva prestación por desempleo a los parados se aplique desde el 1 de enero
  • Méndez califica de "positiva" la medida, aunque considera que la cuantía es insuficiente 
  • Piede a los  grupos parlamentarios consenso unánime para la ayuda de los 420 euros
  • El secretario general de UGT ha defendido una reforma del sistema impositivo
  • Augura un aumento del desempleo a partir del mes de agosto

UGT defiende que la ayuda de 420 euros llegue a todas las personas que hayan agotado la prestación por desempleo. Por este motivo, su secretario de acción sindical, Toni Ferrer, aceptaría incluso colocar el límite en el arranque del año, tal como ha explicado en el magacín 'En Días Como Hoy' (01/09/09).

  • El estudio afirma que una mayor riqueza no se traduce en mayor salud
  • Estados Unidos presenta una esperanza de vida menor que otros países ricos
  • "La recesión actual puede presentar nuevas oportunidades" han declarado
COMANDO ACTUALIDAD

Septiembre cuesta

  • Comando Actualidad retrata el mes de septiembre más duro de los últimos años
  • La vuelta al cole y llenar la nevera supondrán un gasto medio de 1200 euros por familia
  • El programa  muestra cómo se las ingenian los españoles para conseguir dinero en efectivo

Los pequeños y medianos comercios no han conseguido remontar las ventas, y éste es ya el segundo año que cierran la temporada con números rojos. Eso sí, las pérdidas han sido menos de las esperadas.

Ha sido en Estocolmo, dónde se ha reunido con su homólogo sueco para hablar de la futura presidencia española de la Unión. El presidente ha insistido mucho en que no se van a tocar los tramos del IRPF.

La número dos del partido, Dolores de Cospedal ha dicho, en una intevención ante la prensa sin preguntas, que el Gobierno quiere hacer que las familias paguen las malas expectativas económicas.

Zapatero anuncia una pequeña aportación para los desempleados, con el fin de seguir formándose laboralmente mientras encuentran un nuevo trabajo.

[an error occurred while processing this directive]