Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El presidente del Gobierno señala que en España las instituciones funcionan correctamente
  • Pide "responsabilidad" al PP cunado hace valoraciones y determinadas declaraciones
  • Califica de "incomprensible" el veto del PP a la designación de Pajín como senadora
  • El líder del Ejecutivo se ha reunido con dirigentes socialistas canarios en Lanzarote
  • Ha anunciado para el próximo 9 de octubre un Consejo de Ministros en Canarias
  • El proyecto ha sido aprobado hoy por Real Decreto en el Consejo de Ministros
  • La propuesta nació hace siete meses fruto del consenso entre varios Ministerios
  • El Museo del Prado, El Reina Sofía, el Sorolla y el Jardín Botánico forman parte de la red
  • El Consejo de Museos coordinará su actividad y definirá los criterios de adscripción
  • Se prevé la incorporación de museos de titularidad autonómica, local y privada
El Consejo de Ministros se ha reunido hoy, de forma extraordinaria en Palma de Mallorca. Allí ha aprobado una serie de medidas para impulsar el sector turístico. Se trata de la principal actividad económica de baleares y de un motor importante de toda españa.
La Ministra de Sanidad ha presentado un informe al Consejo de Ministros sobre la evolución de la gripe A en España. Trinidad Jiménez dice que el sistema sanitario está preparado para un posible aumento de los casos en los próximos meses. El Ministerio recuerda que estamos en alerta sanitaria. Por eso toma precauciones y preparará a todos los servicios sanitarios ante la posibilidad de que, durante el próximo invierno, puedan aumentar los casos de "gripe A".

El Gobierno tendrá listo en tres meses su plan de dinamización económica y social para Garoña, después de que el Ejecutivo anunciara este jueves el cese de la actividad de la central nuclear en el año 2013.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

  • Nuclenor presenta alegaciones ante Industria al informe adicional del CSN
  • Afirma que Industria "no tiene potestad" para apartarse de las condiciones del CSN
  • Dice que no se dan las circunstancias excepcionales de interés nacional para el cierre
  • Recuerda que sólo el Consejo de ministros podría esgrimirlas, pero deberá indemnizar
  • Zapatero rechaza hablar de la decisión que antes debe comunicar a agentes sociales