Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Siguen las reacciones al Consejo de Política Fiscal y Financiera. El Consell se muestra relativamente satisfecho, mientras que la oposición lo critica con dureza. Al margen de la política, hablamos de los bulos que están circulando sobre el coronavirus y que están generando un miedo infundado hacia la comunidad china, que empieza a ver como desciende el número de personas que acude a sus restaurantes. 

Noah Higón Bellver tiene 21 años y también hasta siete enfermedades raras. En RNE nos contaba que le hace cierta gracia que la califiquen de activista por su trabajo en redes sociales sobre las enfermedades raras. Acaba de publicar un libro ¿De qué dolor son tus ojos? y lo ha presentado en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. Un texto que no es autoayuda, ni poemario, ni novela, sino su vida, según expuso la autora. 09/02/20

Entrevista completa que realizamos en exclusiva a Pepe Mújica para RTVE con motivo de su visita a Valencia para recibir el premio Derechos Humanos 2019. Entrevista que fue posible gracias a la Fundación por la Justicia, y el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, que concendieron el premio.

Pura Gómez Román con José "Pepe" Mújica.

Gracias de corazón y hasta siempre

Entrevista con el presidente de la Fundación por la Justicia José María Tomás y Tio, y el presidente del Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, Antonio Esteban Estevan. Ambas instituciones han concendido el premio Derechos Humanos 2019 a José Mújica, que se entregó este 5 de Diciembre en Valencia. Hablamos con ellos para Sin Fronteras , en emisión el 9-02-2020

Entrevistamos en exclusiva en Sin Fronteras, al expresidente de Uruguay y humanista José Mújica , que ha estado en Valencia donde ha recibido el premio Derechos Humanos concedido por la Fundación Por la Justicia, y el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, en reconocimiento a su trayectoria vital de compromiso personal e institucional con los derechos humanos y la justicia social.

En la foto Pura Gómez Román con Pepe Mújica en un momento de la entrevista realizada en el Hotel Helen Berger de Valencia.

Emisión 09-02-2020 RNE Comunidad Valenciana

El ciclista Alejandro Valverde ha estado en 'Desafío Tokio' durante la Vuelta a la Comunidad Valenciana hablando de su preparación para los Juegos y del que será su último año compitiendo: "Este año empiezo bien, pero más traquilo que otros años y con la mira puesta en Tokio".

Serán sus quintos Juegos Olímpicos pero asegura que no pierde la ilusión: "Es imposible. Todos los Juegos son especiales. Además es un recorrido que se me adapta bastante bien". Sobre la posibilidad de conseguir medalla ha dicho que piensa en ella "aunque es superdificil" pero que conseguirla "sería un gran colofón a la carrera".

Valverde ha decidido correr el Tour de Francia, que termina pocos días antes del inicio de los Juegos: "Es una buena preparación para los Juegos. Hay que llegar bien pero a lo mejor no al 100 % porque al 100 % hay que llegar a los Juegos. Para mí lo importante es Tokio aunque para el equipo el Tour es el Tour".

Sobre sus compañeros ha insistido en que "los cinco corredores que van a Tokio es importante que estén bien de forma" porque "sin ellos es imposible ganar" y que el futuro del ciclismo "está asegurado con Enric Mas y Marc Soler".

El murciano no cambia de opinión sobre su retirada en 2021: "Son muchos años y no solo es físicamente, mentalmente tambiénLa cabeza te pide hacer otras cosas y cambiar el rumbo de tu vida. No puedes dedicarte siempre a corren en bici", y dice que seguirá ligado al equipo "haciendo otras labores".

"El adiós ideal sería si consigo una medalla en los Juegos, aunque con el adiós ya estoy contento", ha sentenciado.

Han pasado cinco meses que el río en Ontinyent se desbordó. No es una imagen insólita, se repite casi con cada Gota Fría en la provincia de Valencia. Por eso el Ayuntamiento, y la Generalitat se plantean devolver su espacio al río, lo que supone domoler unas 40 viviendas en las que algunos de sus propietarios han pasado toda su vida.

El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha explicado en 14 horas con Ana Sterling que hablar de una mensualidad del IVA que las comunidades no han cobrado desde 2017 es "desviar la atención" y ocultar el verdadero problema: la infrafinanciación. Sostiene Puig que la Comunidad Valenciana es "la peor financiada y eso afecta a los derechos de los ciudadanos".

Para Puig, poner sobre la mesa la descentralización institucional es "positivo" porque no "todas las instituciones deben estar en Madrid". La situación actual es "una deriva centralista no razonable", ha indicado.

Programa polideportivo de la Comunidad Valenciana que dirige y presenta Nacho Marimón. Hoy entrevistamos al tenista Roberto Bautista y al piloto de moto3 Sergio García.

Pendientes del Consejo de Política Fiscal y Financiera de esta tarde. Asiste el conseller de Hacienda, Vicent Soler, que reivindicará medidas que palíen la infrafinanciación que sufre la Comunitat. También los 280 millones del IVA que adeuda el Gobierno central a la Generalitat. Otro tema destacado de la jornada es el cambio al frente de la Delegación del Gobierno, Juan Carlos Fulgencio anuncia que dejará el cargo la semana que viene. Se baraja el nombre de la ex alcaldesa de Sagunto, Gloria Calero, como sustituta. Y estaremos en Xàbia donde hoy se ha celebrado el pleno del Consell como acto previo al seminario de invierno que celebra este fin de semana el Gobierno valenciano en Denia.