Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los empresarios del polígono de Cobo Calleja, en el Sur de Madrid, han cerrado hoy las puertas de sus negocios para dejar claro que son ajenos a la trama de corrupción destapada en la operación Emperador. Son unos 700 empresarios, y la gran mayoría de nacionalidad china. Dicen que les ha perjudicado y que sus ventas han caído, de media, un 70%.

Ya son 4 las víctimas mortales, esta mañana ha fallecido la joven de 17 años que permanecía en estado crítico en el Hospital 12 de Octubre.

Se sigue investigando la causa que provocó la tragedia en el Madrid Arena durante la fiesta de Halloween. Fuentes de la policía han confirmado que se produjo una entrada masiva de jóvenes en el recinto justo en el momento en el que actuaba el DJ Steve Aoki.

Otro de los puntos importantes en los que se centra la investigación policial es en comprobar si se superó el aforo del Madrid Arena, hay distintas opiniones al respecto. Acaba de empezar su actuación, la estrella de la noche en el Madrid Arena, el DJ Steve Aoki, dice ante los asistentes que en el recinto hay 15.000 personas. Una cifra que se aleja mucho de la que dan los responsables de la empresa organizadora del evento. Según Diviertt se vendieron 9650 entradas y por tanto no se superó el aforo que es de 10.620 personas. Sin embargo, la empresa estimó, y así comunicó al Ayuntamiento de Madrid, que asistirían 7.000 personas. Así figura en un documento oficial de Madrid Espacios y Congresos, la empresa del Ayuntamiento que alquiló el recinto a Diviertt. Muchos de los asistentes a la fiesta de Halloween creen que el pabellón estaba masificado. El juez decano de Madrid ha explicado que su hija estuvo en la fiesta y pudo ver en primera persona las aglomeraciones. Sospecha el juez que se superó claramente el aforo del Madrid Arena.

Las investigaciones han continuado a lo largo del día. Han declarado los testigos y la policía también está visionando las imágenes de las cámaras de seguridad. TVE ha hablado en exclusiva con el titular del juzgado 51 de Madrid que investiga la tragedia. Cuando Eduardo López fue a levantar los cadáveres, la primera impresión fue que la muerte había sido por asfixia. El juez habló con 4 policías de paisano que estaban en la fiesta y le confirmaron que habían estallado al menos 2 bengalas, de las que quedan marcas en las paredes. También le aseguran que no se había superado el aforo del recinto. El juez está a la espera del atestado policial, del informe forense y de las grabaciones de las cámaras de seguridad para incoar diligencias.

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha dicho este viernes que "nunca más, mientras ella sea alcaldesa", cederá un edificio municipal para un acto como el que acabó con tres muertos y dos heridos el pasado jueves en Madrid. Botella ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa convocada con motivo de los sucesos ocurrido en el recinto deportivo "Madrid Arena" de la madrileña Casa de Campo, durante un festival musical.

Frente a esto, esto, en vez de asi, asi, las propuestas de Ma Yansong buscan la medida del ser humano en relación con la naturaleza. Este arquitecto, uno de los mas importantes a nivel internacional dentro de la nueva generación, nos enseña las espectaculares maquetas de sus proyectos, que se pueden ver por primera vez en España. La suya es una apuesta por otra forma de construir En 2004 fundó su estudio de arquitectura en pekín y empezó a proponer cambios a su alrededor. Como en este proyecto el que plantea cubrir de arboles tianamen o añadir burbujas con agua corriente y baños en las insalubres casas del centro de la ciudad. Su primer encargo de peso le llegó en Canadá, dónde está a punto de terminar estas torres, desde entonces ha creado apartamentos y museos en china, alli asegura que las cosas están cambiando. Ma yansong apuesta por unir tradición y modernidad para conseguir urbes y ciudadanos más felices.

Felisa llevaba años esperando este momento, poder contarle al juez porque cree que su hijo nacido hace 34 años no murió tal y como le dijó una monja llamada Sor María poco después del parto.

Ocurrió el 26 de mayo de 1978 en la Casa de la Madre de Madrid. Ni ella ni su marido pudieron ver al bebé muerto. El abogado de la acusación también señala otras irregularidades como que la licencia de enterramiento este en blanco, o que no se utilizaran los modelos oficiales para certificar su muerte. También sospechan del enorme interés que demostró una monja llamada Sor María por el bebe que iba a tener Felisa.

La policía analiza las grabaciones de las cámaras de seguridad para aclarar como se produjo la muerte de tres chicas en la fiesta del Madrid-Arena y que otras dos estén en situación crítica. Han encontrado restos de una bengala en el recinto e investigan si fue ese el motivo de la entrada en tropel al pasillo donde se formó el tapón. Los investigadores tratan de confirmar si como aseguran varios de los asistentes había mucha más gente de la permitida por el aforo del local. Y los organizadores tendrán que explicar también por qué se permitió la entrada a menores de edad. Según el juez decano de Madrid pueden haberse cometido varias infracciones.

Faltan solo dos meses para la llegada de lanochevieja y con ella numerosas macrofiestas darán la bienvenida al nuevo año. Muchas se celebrarán en espacios como el Madrid Arena, construido inicialmente para eventos deportivos pero con posibilidad de otros usos. Tras lo ocurrido ayer, muchos se preguntan si la legislación a la hora de diseñar estas instalaciones para macrofiestas debería endurecerse.Arquitectos recuerdan que en estas instalaciones no se escatima en seguridad empleando los materiales ignifugos mas avanzados. Se diseñan los espacios para que respondan en momentos críticos creando escaleras pasillos siempre muy anchos y recorridos de evacuación sin curvas sin esquinas, y sin apenas escalones hasta llegar a la escaleras exteriores. Todo pensando para evitar que una fiesta acabe en un siniestro.

El PSM critica los recortes de los presupuestos en educación, sanidad y asuntos sociales. Piden que las cuentas sean retiradas. La Comunidad mantiene que los ajustes son fruto de la crisis y de un deficiente sistema de financiación autonómica.-- La justicia reabre el caso de una mujer que denuncia el supuesto robo de su hijo hace 34 años. Se investiga si la monja que la atendió es Sor María Valbuena, imputada por otro caso de un bebe robado en el 82.-- El Centro Dramático Nacional estrena hoy "Doña Perfecta" de Benito Pérez Galdós, en versión de Ernesto Caballero y con Lola Casamayor como protagonista. Aborda la dificultad del ser humano para llegar a acuerdos y aceptar la diferencia. Estará en el María Guerrero hasta el 30 de diciembre.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy, viernes, en la Comunidad de Madrid cielos nubosos o muy nubosos con posibilidad de lluvias débiles dispersas a primeras horas. Se prevén nieblas matinales en zonas medias y altas de la sierra, donde la cota de nieve se situará en 1.800 metros. Las temperaturas mínimas irán en ligero a moderado ascenso, mientras que las máximas seguirán sin cambios. Soplarán vientos del suroeste flojos a moderados.

Jornada de luto en Madrid, por la muerte de tres jóvenes en una fiesta de Halloween en el Madrid Arena. El Ayuntamiento anuncia que se personará como acusación particular si se demuestra responsabilidad de la empresa organizadora. La oposición pide una comisión de investigación urgente. Y la Comunidad pide una reflexión sobre las medidas preventivas, parra evitar nuevos casos. Mientras siguen en el hospital dos chicas en estado crítico.