Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Séptima jornada con paros parciales en los transportes madrileños. La sexta en la que coinciden el metro y los autobuses de la capital. La protesta es por la rebaja salarial y los cambios en las condiciones laborales de los trabajadores. Los sindicatos y las dos empresas se han reunido sin llegar a ningún acuerdo. Pasado mañana intentarán acercar posturas la dirección del Metro con representantes de su comité de empresa. Mientras, se han vuelto a producir retenciones a primera hora.

Aviones que han participado en conflictos bélicos como las dos guerras mundiales o la guerra civil española vuelven a surcar los cielos. Es un museo al aire libre, en Madrid, en el aeródromo de Cuatro Vientos. Esto es una muestra es ofrecemos una muestra lo que se puede ver cada primer domingo de mes.

Más de 2.000 animales han atravesado esta mañana el centro de Madrid. Es la decimonovena edición de la Fiesta de la Trashumancia, con la que se quiere resaltar la importancia que tienen los más de cien mil kilómetros de vías pecuarias como corredores naturales que fomentan la conservación de la biodiversidad.

Unas 3.000 personas, según la delegación del Gobierno, se concentran a esta hora en los alrededores del Congreso, en Madrid. Convocados por el movimiento 25S, protestan contra los presupuestos. Y en Barcelona, profesores, alumnos, asociaciones de padres y sindicatos se han manifestado esta tarde contra los recortes en educación tanto del gobierno catalán como del Gobierno central.

Madrid sigue reclamando casi mil millones al Ministerio de Hacienda cuando solo faltan 5 días para que presente los presupuestos. El ejecutivo de González repite la petición que ya hizo el de Aguirre. El actual consejero de Economía señala al ministro Montoro que es un error rebajar en mil millones el dinero que el Estado da a Madrid. Dice que han calculado mal la partida que corresponde a la Comunidad, sobre todo la que le corresponde por IVA y por impuestos especiales. -- Comienza el segundo paro parcial de este viernes, en los transportes públicos de Madrid. De 2 y media, a 5 y media, nuevo paro parcial en el Metro. Y en los autobuses de la EMT de 6 y media, a 8 y media de la tarde. Los sindicatos cifran el seguimiento en el 100 por 100, y la empresa en la mitad. Los atascos en las carreteras de entrada a Madrid, y en la ciudad, han prolongado la hora punta.-- El Hospital Gregorio Marañón, se mantiene como centro de referencia en el tratamiento de cualquier tipo de patología del corazón, tanto en adultos como en niños. En 40 años y con un elevado éxito, el servicio de cardiología ha realizado 25 mil intervenciones.

La previsión meteorológica en la Comunidad de Madrid para hoy, viernes, indica que los cielos estarán muy nubosos con chubascos débiles y las temperaturas no sufrirán cambios, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, habrá predominio de cielos nubosos o muy nubosos con chubascos débiles o moderados con posibilidad de que vayan acompañados de tormenta. Es posible la presencia de nieblas en las cumbres. Asimismo, los vientos del suroeste serán moderados en las zonas altas y flojos en las bajas. Además, las temperaturas no sufrirán cambios o tenderán a descender de forma ligera. Así, el termómetro oscilará en Madrid capital entre los 12 y los 15 grados; en Buitrago, entre los 8 y 11; en Getafe, entre los 12 y 15; en Aranjuez, entre los 12 y los 16; en el puerto de Navacerrada, entre los 4 y los 7; y en el puerto de Somosierra, entre los 6 y los 10 grados centígrados.

La Comunidad de Madrid fue donde mejor se comportó el empleo durante el tercer trimestre de este año. El paro disminuyó en más de 15 mil personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa. Al terminar septiembre, Madrid tenía 628 mil desempleados, el 18 y medio por ciento de la población activa, más de 6 puntos por debajo de la media nacional. Madrid es una de las pocas comunidades donde la tasa de paro masculina es superior a la femenina.

Los trabajadores del Metro y de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que opera los autobuses urbanos, han ido a la huelga este viernes en la quinta jornada de paros parciales para protestar por la rebaja salarial, el incumplimiento del convenio y la subida de las tarifas a los usuarios.

Los paros en el Metro se llevan a cabo de 06:00 a 09:00 horas, y de 14:30 a 17:30. En los autobuses, la huelga está convocada entre 6:30 y 8:30 y 1830-20:30.

En total 8.600 trabajadores de la EMT y 7.600 de Metro han sido convocados por los sindicatos a secundar estos paros parciales, que se repetirán el próximo lunes, día 29.

Pronto, para ser taxista en Madrid será necesario tener el título de la ESO. Además, habrá que vestir correctamente y, por ejemplo, no se podrá ir en chándal, o con chanclas, o en pantalón corto. Es la nueva ordenanza que ha aprobado el ayuntamiento de la capital.

La comisión de investigación de la Asamblea regional sobre los accidentes del Metro en agosto arranca el lunes, pero no estarán todos El Partido Socialista, que pidió que se creara esa comisión, e Izquierda Unida, han anunciado esta mañana que la abandonan. La califican de burla y pantomima porque les han vetado algunas comparecencias y no les han dado la documentación requerida. Sí estarán el PP y UPyD. Los populares han calificado de espectáculo bochornoso lo que han hecho los socialistas e Izquierda Unida.-- Se ha puesto fecha a la declaración de Rodrigo Rato como imputado por las cuentas de Bankia, será el 20 de Diciembre. -- Compradores, vendedores y profesionales inmobiliarios se dan cita hoy en Exposuelo, y desde mañana en el segundo salón de la vivienda. Confían en incrementar las operaciones antes de que acaben, con el año, las desgravaciones fiscales, y suba el IVA al 10 % en la compra de vivienda.-- Los taxis de Madrid podrán llevar publicidad en el interior del coche, tener más 5 plazas, y será obligatorio para los nuevos conductores el título de graduado en Secundaria. La nueva ordenanza del Taxi, entrada en vigor el 1 de enero del año que viene.

La previsión meteorológica en la Comunidad de Madrid para hoy, jueves, indica que los cielos estarán muy nubosos o cubiertos con precipitaciones débiles a moderadas y posibilidad de alguna tormenta sobre todo en la sierra, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, habrá brumas y nieblas en zonas medias y altas de la sierra. Los vientos del sur soplarán flojos con intervalos de moderados y en zonas altas de la sierra serán moderados y ocasionalmente fuertes. Las temperaturas mínimas estarán en ligero a moderado descenso en zonas altas de la sierra, sin cambios en el resto de la región; las máximas descenderán moderadamente. Así, el termómetro oscilará en Madrid capital entre los 12 y los 15 grados; en Buitrago, entre los 7 y 13; en Getafe, entre los 12 y 15; en Aranjuez, entre los 12 y los 16; en el puerto de Navacerrada, entre los 4 y los 9; y en el puerto de Somosierra, entre los 5 y los 12 grados centígrados.

El gobierno regional aprobará los presupuestos de la Comunidad el próximo miércoles. Hoy su portavoz no ha concretado a cuánto ascenderá el recorte. La cantidad dependerá de la negociación contrarreloj que están llevando a cabo Madrid y el Estado, que, en principio, le ha descontado mil millones de euros. Salvador Victoria sí ha dicho que el 90 por ciento del gasto será social. También ha anunciado que la Comunidad paraliza el cobro de peajes en las carreteras regionales por su difícil gestión técnica.