Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El guionista francés Alain Ayroles y el dibujante español Juanjo Guarnido, Premio Nacional de Cómic por "Blacksad", firman uno de los libros del año: "El Buscón en las Indias" (Norma Editorial, 2019), un homenaje a la obra de Quevedo, donde continúan las aventuras del Buscón Don Pablos en el Nuevo Mundo. Se trata de la segunda parte que el propio protagonista anunciaba al final de la novela original y que su autor nunca llegó a escribir. Ahora, la picaresca se adapta a la perfección al lenguaje narrativo de la historieta. El propio Guarnido se ha encargado de traducir el texto al castellano, además de realizar una impresionante portada al óleo.

Blacksad es la multipremiada serie de cómics de Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido, protagonizada por animales antropomórficos, donde el gato detective John Blacksad es el personaje principal de fascinantes historias de género negro. Después de cinco álbumes (publicados por Norma Editorial), se acaba de estrenar Blacksad Under the skin el videojuego desarrollado por Péndulo Studios, que adapta este universo narrativo a las pantallas de ordenadores y consolas. Hemos hablado con Juan Díaz Canales para que nos comente sus impresiones.

?Telémaco? (Dolmen Editorial) es la serie escrita por Kid Toussaint, dibujada por Kenny Ruiz y coloreada por Noiry, que recrea la Odisea de Homero desde el punto de vista del primogénito de Ulises, que parte en busca de su padre. Se acaba de publicar el segundo episodio, ?En las puertas del infierno?, que comienza con Telémaco, Policasta (la hija de Néstor), el cíclope Nadie y Céfiro (el viento del Oeste) en los aparentemente plácidos dominios de la hechicera Circe, para poco después emprender un peligroso viaje hacia el reino de Hades. Hemos hablado con Kenny Ruiz de esta divertida serie de aventuras, para todos los públicos.
 

Seis protagonistas, seis adicciones: ludopatía, cleptomanía, adicción al trabajo, al sexo, a las redes sociales y mentira compulsiva. Adicción (Grafito Editorial, 2019) es una historia de vidas cruzadas escrita por Josep Busquet, dibujada por Pedro J. Colombo y coloreada por Aintxane Landa. No se trata de un cómic moralizante, pero sí que presenta las consecuencias que pueden tener ciertos vicios que en principio parecen inofensivos.

El popular ilustrador francés Benjamin Lacombe (Carmen, Madame Butterfly) ha reunido a un grupo de jóvenes dibujantes para que renueven los cuentos clásicos, en espectaculares ediciones que publica la editorial Edelvives y en las que destaca la potencia de sus imágenes.

Marco Mazzoni, Yvan Duque, Justine Brax, Alessandra Maria y el propio Lacombe, ilustran clásicos como El mago de Oz, Pulgarcita, Pinocho, El maravilloso mundo de Nils Holgersson, y Piel de asno, a los que logran dar una imagen más moderna y atractiva.

Coincidiendo con el lanzamiento de esta colección, el madrileño Museo ABC, muestra los mejores originales de esos cuentos en ¡Cuidado! Están vivos y sueltos, una maravillosa exposición, con 46 obras de arte, que puede visitarse hasta el próximo 8 de marzo de 2020. 

También elegida por Japón para competir por el Oscar 2020 a mejor película internacional, "El tiempo contigo", es un anime dirigido por Makoto Shinkai, responsable de la aplaudida "Your name" (2016), en el que cuenta la historia de un joven y solitario estudiante que conoce a una chica capaz de frenar la lluvia.

Con motivo del 200 aniversario del Museo del Prado y la exposición ?Dibujos de Goya. Solo la voluntad me sobra?; Andrés Rábago, El Roto, ha realizado 36 dibujos inspirados en el artista de Fuendetodos, que se exponen en el Claustro de los Jerónimos, con el título de ?No se puede mirar?. Ambas muestras pueden visitarse hasta el 16 de febrero de 2020. Y el catálogo ha sido editado por El Museo del Prado y Reservoir Books.


 

Ian Gibson y Quique Palomo, historiador y dibujante, recuerdan sobre la mesa de trabajo del escritor, el proceso de construcción de ‘Ligero de equipaje’, el cómic biográfico de Antonio Machado que han creado a cuatro manos.

Es un trabajo delicado para acerar a los más jóvenes la vida del poeta, enterrado en tierra extraña, y que, de forma premonitoria, escribió aquellos versos: "ligero de equipaje, casi desnudo, como los hijos de la mar."