Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Reportaje de presentación de la película "El espíritu de la colmena" en el que se destaca el trabajo de su director, Víctor Erice y el de sus protagonistas, Fernando Fernán Gómez, Ana Torrent y Teresa Gimpera.

Una película con ambiente surfero, misterios sin resolver y jóvenes metidos a investigadores. "Tres sesenta" es el primer largometraje de su director, Alejandro Ezcurdia, y de sus protagonistas. La han presentado en Madrid.

San Diego, en Estados Unidos, ha sido la ciudad elegida para una esperada reunión de superhéroes, a la que han asistido, entre otros, Lobezno, Tormenta y Pícara. Los mutantes se han reunido catorce años después del primer encuentro, para confirmar que ya hay en marcha una nueva entrega de los X-Men.

El cineasta Juan Antonio Bayona, director de Lo imposible, ha sido galardonado este lunes por unanimidad del jurado con el Premio Nacional de Cinematografía 2013, que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, según fuentes ministeriales.

Juan Antonio Bayona es el nuevo Premio Nacional de Cinematografía. El premio lo concede anualmente el Ministerio de Educación, cultura y deporte, y en esta ocasión la decisión del jurado ha sido unánime. Con este reconocimiento Bayona culmina un año repleto de éxitos gracias a "Lo imposible", la película más taquillera del cine español y con la que ganó cinco premios Goya, entre ellos el de mejor director.

Si hay alguien que puede presumir de tener una legión de admiradores fieles y entregados ese es Bruce Springsteen. Un documental que se estrena en todo el mundo nos enseña este fenómeno musical que traspasa generaciones.

Más de 45 millones personas han tenido que desplazarse forzosamente de su lugar de origen en todo el mundo, según el último informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). De ellos, cerca de 400.000 viven en Etiopía, adonde la actriz Elena Anaya ha viajado para rodar allí un documental dirigido por Fernando León de Aranoa. La propia actriz nos habla de la película, que lleva por título Welcome to my country. "Ha sido el viaje que más que ha marcado", confiesa Elena Anaya, que subraya: "Es fundamental abrir nuestros horizontes y ser conscientes de que hay otras realidades en el mundo" (22/07/13).

  • Los cines de verano cumplen casi un siglo en España
  • Se han convertido en una gran opción de ocio nocturno en las ciudades
  • El precio reducido y los ciclos temáticos hacen más atractiva la oferta