Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

"Un buen corazón" desgrana toda un amalgama de sentimientos en la barra de este local, que es mucho más que un simple bar de copas.

Primeras imágenes de 'Tamara Drewe', la adaptación de la novela gráfica de Posy Simmons, dirigida por Stephen Frears, y que se ha presentado en el Festival de Cannes.

Es el triple de lo que generó el consumo legal en el segundo semestre de 2009. Hoy han presentado el primer observatorio sobre piratería. Según sus datos, el 76 por ciento de consumo de contenidos digitales es pirata.

Llega a las pantallas la película griega Canino, es la historia de una familia que viven en una casa señorial con altísimos muros y sus hijos no han salido nunca y no conocen lo que ocurre fuera de esa casa. Es una ficción sobre la excesiva protección de los hijos. Avalada por varios premios en Cannes y Sitges.

El cine nórdico ha desembarcado en España de la mano de películas como las de la exitosa trilogía 'Milenium' y ahora la cinta 'Reykjavik-Rotterdam. La dirige el islandés Oskar Jonasson. Un thriller con mucho humor negro que tiene como protagonista a Baltasar Kormakur, que aunque no sea muy conocido en España es una celebridad en su país: Islandia. Es un cineasta multidisciplinar. (31/05/10)

El actor y director teatral Josep María Pou se somete a nuestro Cuestionario minutos antes de que Paco Tomás ofrezca su tercera rueda de prensa en lo que va de mes y, junto a Xisca Tangina, se adentre en el inquietante universo de Eloy de la Iglesia y de su película "La criatura", un filme de 1977 interpretado por Ana Belén, Juan Diego y Bárbara Lys (31/05/10).

Coloquio sobre 'Perdona bonita pero Lucas me quería a mí'. Moderado por Cayetana Guillén Cuervo. Participan Félix Sabroso, Dunia Ayaso, Pepón Nieto y Candela Peña.

En el paseo de la fama de hollywood se han encendido hoy velas por el actor Dennis Hopper que moría ayer a los 74 años por un cáncer de prostata. Paradójicamente, en las últimas décadas Hopper demostró lo bueno que era haciendo de malo.

Hooper entró en el olimpo de Hollywood hace cuatro décadas, cuando en 1969 dirigió y protagonizó Easy Rider, película icónica de la contracultura estadounidense de la época que abordaba sin tapujos las contradicciones de la década de los sesenta que estaba tocando a su fin.

Descubierto en 'Rebelde sin causa', junto a James Dean, su leyenda se cimenta en escándalos y en un largo camino de autodestrucción con brillantes paradas como 'Easy Rider' o 'Terciopelo azul'.

"Salsito" es el trabajo ganador de nuestro II Concurso de Cortos, hablamos con sus directores. Rescatamos los estrenos de la cartelera (29/05/10).

El gobierno iraní tiene un miedo especial con los discursos y la influencia que tienen en Irán. Así, en sus cárceles, duermen cineastas, músicos, poetas y periodistas. sobre todo si han participado activamente con la oposición al gobierno, si forman parte de las acciones y actividades de la marcha verde persa. El séptimo vicio invitó a Ahmad Mohammad Taheri, Director de Persépolis y a Ángeles Espinosa, corresponsal del diario El País en Teherán y desvelaron las condiciones en las que se ha puesto en libertad al cineasta iraní Jafar Panahi, a partir de las lágrimas vertidas por Juliette Binoche (28/05/10).

Versión española: Reportaje sobre intersexualidad especial para la Web, con una entrevista al psicólogo Gabriel Martín