Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La última imagen que pudivos ver de José Luis López Vázquez fue precisamente en la capilla ardiente de otro de los grandes actores del cine español, Fernando Fernán Gómez.

La carrera de José Luis López Vázquez cuenta con numerosas películas, pero también participó en series de televisión. Su aparición más reciente en la pequeña pantalla fue en la serie de TVE, Cuéntame como pasó, donde interpretaba a Faustino, un ex combatiente republicano en la Guerra Civil.

José Luis López Vázquez recuerda sus primeros años de vida y sus inicios en el mundo de la interpretación en una entrevista para Televisión Española en la que afirmó que no pensó "que pudiera acabar de actor".

José Luis López Vázquez, protagonista de películas como "El pisito" o "Mi querida señorita", ha fallecido hoy en su domicilio madrileño a los 87 años, después de una larga enfermedad.

Echamos el cierre de la Seminci con el mejor cine de autor. Repasamos el palmarés con Javier Angulo, invitamos a la radio los protagonistas de un festival por el que han pasado actores como Geraldine Chaplin, Sergi López y Eduardo Noriega, y descubrimos al debutante en la dirección Humberto Hinojosa, que ha presentado 'Oveja negra' (01/11/09).

Magazin literario que incluye:

Reportaje sobre "El cuento: delicatessen literaria", una entrevista al escritor Martin Amis y a la actriz María Barranco. 

Sección de libros más vendidos, cine y literatura con la película "Mapa de los sonidos de Tokio", novedades editoriales, recomendación infantil, sección del espectador y bookcrossing.

Abrimos el programa con el Notodofilmfest, festival de cortometrajes que llega a su octava edición, habiendo roto la barreras de la producción y distribución de pelícuas, gracias a que se desarrolla por Internet. Para profundizar en el boom del cine en la red, entrevistamos al director de películas como Gordos o Azuloscurocasinegro, Daniel Sánchez Arévalo, encargado de dirigir este festival. Conectamos con Valladolid para ver cómo encara la recta final la Seminci y charlamos con Vicente Aranda. Disfrutamos de otra entrega de música clásica con Jose Luis Perez de Arteaga y abrimos el taller de relato con Juan Jacinto Muñoz (30/10/09).

Elsa Pataky confiesa que los actores "quieren actuar, no ser famosos" y que son personas con "muchos pequeños traumas de infancia". La película de Bigas Luna habla de una mujer que quiere ser actriz en Hollywood.

Luis García Berlanga dirigió hace 25 años "La Vaquilla", una comedia sobre la Guerra Civil que se rodó en Sos del Rey Católico. El pueblo aragonés ha encargado una estatua de tamaño natural del director para celebrar el aniversario.

Mañana se conocerá el Palmarés de la Seminci, donde hoy se ha presentado la última pelicula a concurso: un homenaje a la Resistencia francesa, de Robert Guédiguian. También se ha presentado, fuera de concurso, el último trabajo de Vicente Aranda, "Luna caliente" que cuenta con el apoyo de TVE.

El estreno mundial del documental 'Tiempo de Leyenda. Un documental sobre el disco de Camarón La Leyenda del Tiempo' ha inaugurado la séptima edición del Festival Internacional de Cine y Documental de Barcelona In-Edit. Al cumplirse 30 años de esta obra fundamental en la concepción del flamenco, hacemos un repaso por los sonidos que dejó a su paso (30/10/09).

  • La enviada de Radio Nacional hace su particular crónica del festival
  • Vicente Aranda lamenta la falta de consideración de "los del cine"
  • Candela Peña nos hace llorar en La isla interior
  • Geraldine Chaplin viste una chaqueta de su padre... Una reliquia
  • Recomendamos con entusiasmo Un lugar para quedarse, de Sam Mendes