Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El cineasta Juan Antonio Bayona, director de Lo imposible, ha sido galardonado este lunes por unanimidad del jurado con el Premio Nacional de Cinematografía 2013, que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, según fuentes ministeriales.

Juan Antonio Bayona es el nuevo Premio Nacional de Cinematografía. El premio lo concede anualmente el Ministerio de Educación, cultura y deporte, y en esta ocasión la decisión del jurado ha sido unánime. Con este reconocimiento Bayona culmina un año repleto de éxitos gracias a "Lo imposible", la película más taquillera del cine español y con la que ganó cinco premios Goya, entre ellos el de mejor director.

Más de 45 millones personas han tenido que desplazarse forzosamente de su lugar de origen en todo el mundo, según el último informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). De ellos, cerca de 400.000 viven en Etiopía, adonde la actriz Elena Anaya ha viajado para rodar allí un documental dirigido por Fernando León de Aranoa. La propia actriz nos habla de la película, que lleva por título Welcome to my country. "Ha sido el viaje que más que ha marcado", confiesa Elena Anaya, que subraya: "Es fundamental abrir nuestros horizontes y ser conscientes de que hay otras realidades en el mundo" (22/07/13).

Cine de Barrio entrevista a la actriz Paula Martel que aparece en el reparto de la película que emitimos "Margarita se llama mi amor" protagonizada por Mercedes Alonso.

Reportaje de presentación de la película "Vacas" (1992) en el que se destaca el trabajo de su director, Julio Médem, y el de sus protagonistas, Emma Suárez, Carmelo Gómez, Ana Torrent y Karra Elejalde.

Cine de barrio emite "Vuelve San Valentín" (1962) y entrevista a Sandra Le Brocq, cantante y coreógrafa que intervino en la película. También recordamos el baile del Twist muy popular en este año.

Reportaje de presentación de la película "Son de mar" en el que se destaca el trabajo de su director, Bigas Luna, y el de sus protagonistas, Leonor Watling, Eduard Fernández y Jordi Mollá.

La Academia de Cine ha otorgado por unanimidad, el premio Alfonso Sánchez a la periodista de RNE Conxita Casanovas. El premio reconoce la labor de divulgación y promoción del cine español.

Cine de Barrio celebra su 18 cumpleaños con la emisión de la película "El Taxi de los conflictos" y con la presencia en plató de Diana Navarro, Manuel Lombo, Georgie Dann y Lucio Romero, uno de los primeros invitados a Cine de Barrio en 1995.