Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Manifestación multitudinaria en roquetas de mar para exigir soluciones ante los atascos y falta de alternativas tras el cierre de El Cañarete.

La Junta investiga la venta de tomate marroquí como almeriense. Las organizaciones agrarias han detectado la llegada de la mercancia y el cambio de etiquetas.

Los sindicatos de Comisiones Obreras y UGT se han concentrado por la muerte de un agricultor que cayó a una balsa de riego en la barriada de Campohermoso, en Níjar. Ya son tres las muertes por accidente laboral este año en Almería.

Y en deportes, el Almería perdió contra el Huesca y cae a la tercera plaza. Y en volley, el Unicaja continua su buena racha en liga con otra victoria.

El británico Owain Doull (Ineos) ha ganado la cuarta y última etapa del Tour de la Provenza, de 170,5 km entre Aviñón y Aix-en-Provence, al imponerse al esprint al austríaco Mathias Brändl y a sus otros dos compañeros de escapada. La fuga, al cabo de una larga persecución, arribó a meta unos segundos por delante del pelotón, en el que Nairo Quintana no ha visto peligrar su triunfo en la clasificación general.

32 empleados de las empresas contratistas que trabajan en la central térmica de carboneras han sido despedidos ante el cierre de la central térmica de Carboneras previsto para junio de 2021.

La Audiencia Nacional pide al Gobierno que desclasifique el Plan de limpieza de la zona contaminada en la playa de Palomares. La limpieza corresponde al gobierno de españa y costará unos 30 millones de euros.

La Junta va a poner en marcha un plan para fomentar la innovación y digitalización comercial en Almería. Contará con un presupuesto de 49 millones de euros para hacer del comercio un sector más competitivo y moderno.

El colegio de Turrillas no cerrará. Y es que este municipio ha recibido la llamada de unas 30 familias interesadas en matricular a sus hijos en el colegio de la localidad el próximo curso para evitar su cierre.

Hoy en 'Desafío Tokio' hablamos con el ciclista Alejandro Valverde sobre sus expectativas de cara a los Juegos Olímpicos, conocemos una nueva historia olímpica y la triatleta Eva Moral y el director Peris Romano nos presentan los cortometrajes 'Capaces'.

El ciclista Alejandro Valverde ha estado en 'Desafío Tokio' durante la Vuelta a la Comunidad Valenciana hablando de su preparación para los Juegos y del que será su último año compitiendo: "Este año empiezo bien, pero más traquilo que otros años y con la mira puesta en Tokio".

Serán sus quintos Juegos Olímpicos pero asegura que no pierde la ilusión: "Es imposible. Todos los Juegos son especiales. Además es un recorrido que se me adapta bastante bien". Sobre la posibilidad de conseguir medalla ha dicho que piensa en ella "aunque es superdificil" pero que conseguirla "sería un gran colofón a la carrera".

Valverde ha decidido correr el Tour de Francia, que termina pocos días antes del inicio de los Juegos: "Es una buena preparación para los Juegos. Hay que llegar bien pero a lo mejor no al 100 % porque al 100 % hay que llegar a los Juegos. Para mí lo importante es Tokio aunque para el equipo el Tour es el Tour".

Sobre sus compañeros ha insistido en que "los cinco corredores que van a Tokio es importante que estén bien de forma" porque "sin ellos es imposible ganar" y que el futuro del ciclismo "está asegurado con Enric Mas y Marc Soler".

El murciano no cambia de opinión sobre su retirada en 2021: "Son muchos años y no solo es físicamente, mentalmente tambiénLa cabeza te pide hacer otras cosas y cambiar el rumbo de tu vida. No puedes dedicarte siempre a corren en bici", y dice que seguirá ligado al equipo "haciendo otras labores".

"El adiós ideal sería si consigo una medalla en los Juegos, aunque con el adiós ya estoy contento", ha sentenciado.

  • El neerlandés consigue su segunda victoria tras imponerse en un nuevo esprín mientras el australiano se viste de amarillo
  • La etapa reina entre Calpe y Sierra de Bernia con cinco puertos de montaña decidirá el campeón de la presente edición

El ciclista español del equipo Movistar, Marc Soler cruza la meta como primero durante la 3ª jornada del Challenge de Mallorca, tras un recorrido de 168,9 km entre Pollença y Andratx, este sábado en Palma de Mallorca. No ganaba desde la general de la Parí-Niza en 2018, consigue su tercer triunfo como profesional.